¿Te gustaría aprender a dirigir proyectos audiovisuales de éxito? En este artículo profundizaremos en las características clave de las películas apocalípticas, un género que consigue arrastrar masas a las salas de cine. ¿Te interesa? Pues no dejes pasar la oportunidad de complementar tu formación con nuestro curso especializado en dirección audiovisual.
¿Qué son las películas apocalípticas?: características
Las películas apocalípticas se encuadran dentro de un género cinematográfico propio con sus propias características. En otras palabras, es fácil diferenciar una película apocalíptica de otra perteneciente a un género diferente. Veamos sus características. ¡Toma nota!
La temática de las películas apocalípticas
Las películas apocalípticas son aquellos filmes que narran situaciones encuadradas en el fin del mundo. También pueden contarnos una historia en un momento en que se amenaza la destrucción de la humanidad.
Como puedes ver, la temática es bastante concreta y aunque puede parecer limitada y fácil de agotar argumentos, te sorprenderá la argucia con la que puedes expandir el tema en cuestión.
¿Qué subtemas pueden ayudar a llevar a cabo una película apocalíptica?
- Desastres climáticos
- Fenómenos naturales
- Destrucción por seres artificiales o monstruos
- Invasiones extraterrestres
- Distopías en las que se altera el orden mundial
- Pandemias mundiales
Todas estas líneas argumentales permiten a directores audiovisuales crear películas apocalípticas con todos los ingredientes necesarios para asegurar un éxito en taquilla y plataformas de vídeo.
Curso de Dirección Audiovisual
Efectos especiales, claves para este género
Los efectos especiales son un elemento que no pueden faltar en una película apocalíptica. Se trata de arreglos en postproducción que permiten incluir en el filme cuestiones como fenómenos meteorológicos, explosiones o cualquier otro elemento que no exista en la grabación original pero que consiga potenciar el mensaje y credibilidad de la cinta.
Acción y suspense a partes iguales
Las películas apocalípticas, por su propia naturaleza, incluyen en su argumento y desarrollo altas dosis de acción. Esto permite potenciar el objetivo de inmersión del espectador, quien no podrá despegar la mirada de la pantalla.
Todo esto se presenta como objetivo clave en la creación de una película de este género. Al contrario que en un drama, la cinta ha de ser atractiva y entretenida. De ahí que se utilicen elementos que potencien el suspense y la acción.
Elementos amorosos o de lazos familiares
En las películas apocalípticas siempre se nos presentará un personaje que haga el papel de héroe. Es decir, que asume la responsabilidad de salvar a la humanidad del peligro que las acecha.
Pero normalmente no se trata de una decisión altruista, sino porque el protagonista quiere salvar a su pareja o familiares. Este componente se suele incluir en el argumento para hacer más humana la trama y conseguir generar empatía en el espectador.
Final feliz o abierto
Las películas apocalípticas incluyen ya de por sí demasiados elementos negativos, violentos o incluso desalentadores con el futuro de la sociedad actual. Es por ello que se suele optar por la confección de un feliz final o, en su defecto, un final abierto que da pie a crear secuelas de la trama principal.
Y es que las sagas de películas apocalípticas funcionan muy bien y consiguen crear un alto número de seguidores.
Selección de las mejores películas apocalípticas
Nada mejor como un poco de cultura cinematográfica para poder comprender las características de este increíble género. Además te darán ideas de cómo abordar distintas tramas dentro de la temática propuesta. ¡Vamos allá!
Soy Leyenda (2007)
Una de las películas apocalípticas más taquilleras de los últimos años es Soy Leyenda, un filme protagonizado por Will Smith. El actor de Hollywood interpreta el papel de un médico que ha conseguido sobrevivir a un ataque zombi provocado por un virus que salió de un laboratorio.
Un escenario completamente apocalíptico y solitario donde Smith debe sobrevivir a los zombies y encontrar a más personas como él.
The Road (2009)
Una película no apta para personas sensibles. La adaptación al cine de la novela de McCarthy nos presenta un escenario posapocalíptico donde el canibalismo se ha convertido en una práctica habitual.
Una trama lenta en una cuidada escenografía en tonos marrones. La tristeza inunda cada una de las escenas, pero el suspense motivado por los peligros hace que el espectador se sienta atraído al avance argumental.
Greenland (2020)
Greenland fue todo un éxito taquillero en 2020, un año marcado por una pandemia mundial en la vida real. En Greenland el argumento se centra en un conjunto de meteoritos que amenazan con destruir la vida en la tierra. Solo unos pocos seleccionados podrán viajar a una zona reservada compuestas de búnkeres con lo necesario para sobrevivir.
La lucha humana comienza desde el minuto cero. Acción y efectos especiales que te dejarán boquiabierto.
Independence Day (1996)
Todo un clásico en las películas apocalípticas. Independence Day es uno de los filmes que apostó de forma satisfactoria por una trama marcada por una invasión extraterrestre.
Acción y mucha adrenalina en una película tan exitosa que permitió crear una segunda parte y hasta un remake en los últimos años.
El día de mañana (2004)
Una película en la que el cambio climático consigue desembocar el fin de la humanidad en la tierra. Fenómenos de todo tipo hacen imposible la supervivencia en un clima gélido.
Un ejemplo de película apocalíptica en la que puedes observar todas las características antes comentadas, incluido el elemento romántico.
¡Fórmate en dirección audiovisual con nuestro curso!
La Escuela 35mm te acerca el mejor curso de dirección audiovisual para que te adentres en esta disciplina con los conocimientos necesarios para empezar a trabajar en el sector cinematográfico. Aprenderás a crear películas de todos y cada uno de los géneros, pudiendo dar vida a esa historia que tanto te ronda la cabeza.
¿A qué esperas para despegar tu carrera profesional? ¡Apúntate a nuestro curso de dirección audiovisual!