Películas de heroínas: descubre a las mujeres más fuertes del cine

Películas de heroínas|Películas de heroínas|||||||||||||

Hace poco os mostrábamos su valentía y su poder a través de las mejores películas de mujeres guerreras. Hoy es el turno de las películas de heroínas, en concreto aquellas que poseen superpoderes y mantienen a raya a los supervillanos más retorcidos y peligrosos.

¿Quieres conocer a las mujeres más poderosas de la gran pantalla? Estás de suerte, cada día hay más y están de plena actualidad.

 

Películas de heroínas: breve introducción

La presencia de superheroínas en el cine ha crecido de forma imparable a lo largo de las últimas cuatro décadas y, aunque hasta hace pocos años no han ocupado el lugar que se merecen, hoy podemos decir que las historias protagonizadas por personajes femeninos, con súper poderes, está más de moda que nunca.

Obviamente, la de las películas de heroínas no es una moda pasajera, ya que es el fruto de la lucha de la mujer en todos los ámbitos de la vida, tanto laboral, doméstico como social. Esta lucha, como no podía ser de otra forma, se ve reflejada en la gran pantalla y poco a poco la mujer protagoniza papeles donde, no solo demuestra su fuerza y su valía en la vida cotidiana, también son guerreras y superheroínas.

  A lo largo de la historia, las superheroínas se han incorporado muy poco a poco a la gran pantalla y prácticamente casi todas provienen de los cómics.

Las mejores películas de superheroínas

Después de esta introducción nos adentramos de lleno en las mejores películas de Superheroínas. Prepárate para la acción, ¡comenzamos!

 

Supergirl (1984)

Comenzamos nuestra lista de películas de heroínas por una de sus pioneras, Supergirl. Su capacidad para volar, su visión de rayos X o su superfuerza, entre muchos otros poderes, convierten a esta kriptoniana en una superheroína imprescindible dentro del universo de DC Comics.

Películas de heroínas, Películas de heroínas: descubre a las mujeres más fuertes del cine

A Kara Zor-El, la prima biológica de Kal-El (Superman), le debemos la difícil hazaña de ser la primera heroína en llegar a la gran pantalla. Su aparición trató de refrescar la franquicia tras el estrepitoso fracaso de Superman III, pero la heroína fue incapaz de igualar el éxito de su versión masculina interpretada por Christopher Reeve.

Tristemente Supergirl no contó con grandes efectos especiales ni con una gran historia, pero no por ello debemos quitarle mérito, ya que sin duda abrió el camino de las superheroínas actuales.

El personaje de Supergirl ha ganado popularidad en los últimos años gracias a la serie protagonizada por Melissa Benoist, que actualmente se encuentra en su quinta temporada.  Esperamos con impaciencia a que la Warner y DC comics se decidan a estrenar una nueva película de Supergirl. Hasta entonces debemos conformarnos con la serie.

 

Curso de Películas de heroínas: descubre a las mujeres más fuertes del cine

Wonder Woman (2017)

Continuamos la lista de películas de heroínas con Wonder Woman (Mujer Maravilla en Latinoamérica), otra superheroína que tiene su origen en la editorial DC Comics. Estamos ante una princesa guerrera de las Amazonas, un pueblo ficticio al que Zeus, antes de morir, deja la espada Mata Dioses, una poderosa arma para hacer frente al futuro regreso de su hijo Ares, el rey de la guerra.

Películas de heroínas, Películas de heroínas: descubre a las mujeres más fuertes del cine

Como ya comentamos, la mujer maravilla apareció por primera vez en el comic All Star Comics #8 (de diciembre de 1941) y su misión es luchar por la justicia, el amor, la paz y la igualdad de géneros.

Conocida en su tierra como Diana de Temiscira, esta formidable heroína está dotada de una amplia gama de poderes superhumanos gracias a los dones obtenidos de los dioses y su amplio entrenamiento. Además, posee un amplio arsenal de armas, entre las que se encuentran el Lazo de la Verdad, un par de brazaletes mágicos indestructibles o su tiara.

Su primera aparición en la gran pantalla, encarnada por la actriz y modelo israelí Gal Gadot, se produjo en 2016 en la película del Universo extendido de DC, Batman vs Superman: Dawn of Justice. Posteriormente regresaría en 2017 en La liga de la justicia y en protagonizando su propia película, Wonder Woman. En el 2020 se estrenó Wonder Woman 1984, secuela también protagonizada por Gal Gadot de la que hablamos más adelante.

Capitana Marvel (2019)

Marvel Studios no tardó demasiado en crear, para su saga de películas de heroínas, un personaje que pusiese hacer frente a la heroína de su competencia. Así nació Ms. Marvel un personaje que ganó relevancia recientemente cuando logró ascender a la categoría de Capitana.

Carol Danvers, su auténtico nombre, se convirtió en Ms. Marvel después de que su ADN se fusionara con el de un militar alienígena de la raza Kree, Mar-Vell (Capitán Marvel) durante una explosión, otorgándole poderes sobrehumanos.

Entre sus poderes destaca su fuerza y resistencia sobrehumana, la habilidad de poder volar y su capacidad de manipular energía cósmica. Además, puede controlar el calor, el espectro electromagnético y la gravedad.

Películas de heroínas, Películas de heroínas: descubre a las mujeres más fuertes del cine

En 2019 dio el salto a la gran pantalla encarnada por la oscarizada Brie Larson, logrando, a pesar de las criticas antes de su estreno, recaudar más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en la novena película de superhéroes de mayor recaudación de todos los tiempos.

Su posterior incorporación a los Vengadores (Avengers: Endgame) llegó en el mejor momento y dejó claro que estamos ante una de las superheroínas más poderosas del universo Marvel.

 

Black Panther (2017) y Black Panther: Wakanda Forever (2022)

Continuamos con otra superheroína de la Marvel que pensamos dará mucho que hablar en los próximos años. Se trata de Okoye, una de las integrantes y líder de Dora Milaje, un equipo de mujeres pertenecientes a las fuerzas especiales de la nación africana de ficción Wakanda.

Películas de heroínas, Películas de heroínas: descubre a las mujeres más fuertes del cine

A pesar de su papel, aparentemente secundario en la franquicia, Okoye nos regaló unas magníficas escenas de lucha en el campo de batalla, destacando la secuencia al lado de Black Widow y Scarlet Witch en Avengers: Infinity War.

El personaje, encarnado por la actriz Danai Gurira, apareció en 2017 en la película Black Panther y se convirtió rápidamente, gracias a su personalidad, su lealtad y su habilidad para el combate, en uno de los favoritos de los espectadores.

Black Panther cuenta la historia de T’Challa quien, después de los acontecimientos de Capitán América: Civil War, vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Okoye se encontrará en la difícil situación de jurar lealtad a su país o a su rey cuando T’Challa comience a retar antiguas leyes de Wakanda.

La película logró un gran recibimiento por parte de los fans y recaudó más de 1.300 millones de dólares en todo el mundo. Además, se convirtió en la película de superhéroes con más Oscars de la historia, al lograr tres estatuillas; Mejor Banda Sonora, Mejor Diseño de Producción y el de Mejor Vestuario.

En cuanto al futuro de Okoye… El legado continúa en Black Panther: Wakanda Forever, estrenada en el 2022. Otro éxito de taquilla capitaneado por heroínas, ¿no la has visto? No queremos hacerte spoilers, ¡échale un vistazo al trailer!

X-Men

Continuamos con la infinita colección de superhéroes de la Marvel en películas de heroínas adentrándonos en uno de los personajes femeninos más interesantes de la franquicia X-men, Dark Phoenix, la primera guerrera cósmica.

El poder de la mutante omega con poderes telequinéticos y telepáticos, Jean Grey (su nombre real) proviene de la Fuerza Fénix, una de las entidades cósmicas más importantes y poderosas del universo de Marvel. Si el anfitrión cuenta con una estabilidad y serenidad emocional, la Fuerza Fénix se manifiesta todopoderosa pero estable, sin embargo, si algo corrompe al anfitrión, entonces la Fuerza Fénix despierta su mitad oscura, Dark Phoenix.

Películas de heroínas, Películas de heroínas: descubre a las mujeres más fuertes del cine

A pesar de que el personaje de Jean Grey aparece en anteriores entregas de la saga X-men, no es hasta X-Men Fénix Oscura (2019), cuando el personaje alcanza su auténtico protagonismo. En la película podemos entender el origen de su poder y como Jean, interpretada por la actriz Sophie Turner (Juego de Tronos), cae en una espiral fuera de control tras ser alcanzada por una misteriosa fuerza cósmica.

Dark Phoenix fue el cierre de la saga de los X-men, pero los altibajos en la historia, que fracasó estrepitosamente en taquilla, dejaron una sensación agridulce a sus seguidores. Actualmente la franquicia de X-men está en manos de Disney.

 

Aquaman (2018)

Abandonamos la Marvel y regresamos a la DC comics para sumergirnos en las profundidades de los océanos, allí nos encontraremos a Aquaman y a Mera, la reina de los siete mares. Mera debutó en el comic de Aquaman vol. 1 #11 en 1963 y se estableció que era una princesa procedente de una dimensión submarina paralela, la Dimensión Aqua (posteriormente Xebel), de la que decidió huir para escapar del villano Leron.

En la Tierra conocería a Aquaman y a Aqualad, que la ayudarían a vencer a Leron y devolver la corona a la princesa. Finamente, Mera abdicaría y con el tiempo, ella y Aquaman, el gobernante de Atlantis, se convertirían en marido y mujer.

Mera posee habilidades comunes a todos los xebelianos; fuerza sobrehumana, velocidad de nado sobrehumana, superdurabilidad, sentidos mejorados, puede manipular el agua y lo mejor de todo: es inmortal y no envejece.

Películas de heroínas, Películas de heroínas: descubre a las mujeres más fuertes del cine

Su aparición en la gran pantalla se produjo en la Liga de la justicia (2017) y aunque su aportación fue más bien pobre, está en nuestra lista de superheroínas gracias al magnifico papel en Aquaman (2018), donde la actriz Amber Heard compartió protagonismo con Jason Momoa y Patrick Wilson.

En la cinta dirigida por James Wan, Mera se convierte en una poderosa aliada de Aquaman para combatir a Black Manta y posteriormente a Orm el autoproclamado Amo del océano. Amber Heard vuelve a ponerse en la piel de Mera en Aquaman 2, estrenada en el 2023.

 

Viuda Negra (2021)

Continuamos la selección de películas de heroínas con una de las primeras heroínas de la Marvel bajo la batuta de Fox, se trata de Black Widow (Viuda Negra). El personaje fue presentado en Tales of Suspense #52 (abril de 1964) y su rol en el comic era el de una espía rusa enemiga del superhéroe Iron Man. Más tarde, desertó a los Estados Unidos, convirtiéndose en una agente de la organización ficticia S.H.I.E.L.D., y miembro del equipo de superhéroes, Los Vengadores.

Entre sus poderes destaca su agilidad sobrehumana, su capacidad para saltar grandes alturas y realizar cualquier tipo de acrobacia como si fuera una atleta olímpica o una bailarina de ballet. Las habilidades de Natasha Romanova la convierten en una gran luchadora y en la mejor asesina del mundo, además, sus capacidades han sido mejoradas gracias a un suero de súper soldado.

Películas de heroínas

Pudimos ver por primera vez a Black Widow en la gran pantalla en Iron man 2 (2010) encarnada por la actriz Scarlett Johansson. Posteriormente la superheroína se convertiría en una integrante fundamental de los Vengadores. En La Era de Ultrón pudimos conocer algo más del personaje cuando la Bruja Escarlata penetró en su mente.

Black Widow (2021) continúa con el legado de Natasha Romanova, esta vez en solitario. A Scarlett Johansson se une Florence Pugh como Yelena Belova. Primera película en solitario para Black Widow y también primera película de Marvel Studios en ser dirigida por una mujer en solitario: Cate Shortland.

 

Catwoman (2022)

Continuamos nuestra lista de películas de heroínas con otra de sus pioneras, se trata de Catwoman. Esta superheroína o villana, según se mire, destaca por fuerte carácter independiente y complejo, ya que es representada como una ladrona de “guante negro” que roba joyas y mantiene una relación amor odio con Batman, pero a su vez conserva un sentido ético y moral, sobre todo hacia otras mujeres.

Películas de heroínas

En 2004 la actriz Halle Berry interpretaba, junto a Benjamin Bratt y Sharon Stone, a la villana felina en su propia película. Curiosamente, el personaje no tiene ninguna relación con el universo Batman, ya que su nombre es Patience Phillips y posee poderes sobrenaturales relacionados con habilidades felinas.

A pesar de recibir duras críticas, Catwoman se convirtió en la película protagonizada por una superhéroe femenina más taquillera de la historia hasta el lanzamiento de Wonder Woman en 2017.

A pesar de que a lo largo de los años el personaje de la DC comics ha mantenido un puesto importante en Batman, siendo interpretado durante todo este tiempo por actrices consagradas como Michelle Pfeiffer o más recientemente por Anne Hathway, lo cierto es que todos los seguidores de la saga estábamos deseando volver a ver a la superheroína felina protagonizando su propio film.

Afortunadamente, tras la renovación de la saga Batman, con la incorporación del actor crepuscular Robert Pattinson como el nuevo Bruce Wayne, llegó el turno de su antagonista femenina.

Películas de heroínas

A pesar de que se barajaron nombres como Dakota Johnson, Haley Bennet o Kristen Stewart, finalmente fue la actriz Zoe Kravitz (Mad Max: Fury Road) la responsable de encarnar a la nueva Selina Kyle, tanto en la película de Pattinson, The Batman (2022) como protagonizando su propio film, Catwoman. Te dejamos con un sneak peek al tráiler de The Batman:

Wonder Woman 1984 (2020)

Gal Gadot se pone de nuevo en la piel de Wonder Woman. Dirigida por Patty Jenkins, la secuela estaba prevista para estrenar en salas en 2020 pero el COVID-19 afectó a su estreno. ¿Cómo? Ante la imposibilidad de asegurar un estreno en salas con éxito en taquilla se optó por el estreno simultáneo en la plataforma HBO y en cines. Tendencia muy común en las producciones afectadas por esta pandemia. Y las cifras no engañaron: su recaudación fue menor que con con Wonder Woman. 

A pesar de un estreno flojo, la película sentó bien a una audiencia ya familiarizada con el nuevo  universo DC. El ritmo de guion fue algo criticado entre los más aférrimos a las películas de superhérores, alcanzando una media de entre 2 y 3 estrellas en las webs de crítica más visitadas. La complicada y ambiciosa trama en la que Gal Gadot se enfrenta a dos nuevos enemigos Maxvell Lord, interpretado por Pedro Pascal, y Barbara Minerva, interpretada por Kristen Wiig, no llegó a funcionar como se esperaba entre el público. Sin embargo, Gal Gadoto consolidó, de nuevo, su posición como Wonder Woman. ¿Qué opinas? Te dejamos con el trailer, que seguro no te dejará indiferente:

Elektra (2005)

Otra de las heroínas de Marvel por antonomasia de la cultura cinematográfica heredada del cómic es Elektra Natchios. Heroína que Jennifer Garner retoma en la gran pantalla en 2005 después de interpretarla por primera vez en Daredevil (2003). Dirigida por Rob Bowman, el spin-off de Daredevil no obtuvo el éxito previsto ni la crítica buscada. Un fiasco en taquilla que con los años se convirtió en una película de culto para los amantes del comic.

La historia en la que Elektra, una asesina mortal resucitada por una organización secreta, trabaja como asesina a sueldo pero se enfrenta a un conflicto interno cuando decide desobedecer órdenes se presentó como una trama confusa para el público que no estaba familiarizado con los cómics. Y también para aquellos que sí lo estaban.

Te dejamos con el tráiler, del 2005, de Elektra.

Choose your destiny era el claim con el que el teaser de Elektra intentaba cautivar al espectador, pero el destino de la película tuvo un camino diferente al éxito esperado. La interpretación de Jennifer Garner fue elogiada y criticada a partes iguales. Guion y una confusa trama relegaron a un segundo plano la interpretación de la actriz. Sin embargo, con los años su interpretación se ha visto revalorizada: la conexión entre el universo cinematográfico de Daredevil y Elektra mantiene viva a esta heroína.

The new mutants (2020)

Disney retoma la franquicia de X-Men con un elenco más que renovado y no apto para nostálgicos. Rostros emblemáticos de la ficción de los últimos años como Maisie Williams, Arya Stark en Juego de Tronos. Un tono más juvenil, más próximo a la Gen Z es el que centra toda la película, sin perder la esencia que caracterizó las primeras producciones de la franquicia X-Men. Hasta ahora, esta es la última entrega de este universo que, como es habitual, viene del cómic del mismo nombre.

Dirigida por Josh Boone, The new mutants cuenta con un elenco femenino formado por dos de las actrices más prometedoras de la next generation: Maisie Williams como Rahne Sinclair/Wolfsbane y Anya Taylor-Joy como Illyana Rasputin/Magik. La primera, mutante que, como su nombre ya indica, se convierte en lobo y la segunda, una mutante con peculiares poderes como la capacidad de teletransportarse. Juntas, con el resto de jóvenes mutantes (que podrás descubrir en el clip del trailer, si es que no los conoces ya) intentarán entender sus poderes mientras intentan escapar.

No fue un gran éxito, pero tampoco un fracaso. Otra de las superproducciones afectadas por el COVID-19, inicialmente pensada para ser estrenada en el 2018 o 2019, una serie de retrasos hicieron que no llegase a las pantallas hasta el verano del 2020 y reduciendo previsiblemente sus ingresos de taquilla. ¿Lo curiso de The new mutants? Es la última franquicia de X-Men estrenada por 20th Century Fox antes de pasar a manos de Disney bajo el sello de Marvel.

Ms Marvel (2022)

Heroína extra: Ms Marvel. A las películas de heroínas sumamos la serie de Dinsey+ basada en el universo de Kamala Khan, una adolescente paquistaní-estadounidense fanática de los superhéroes (¡y superheroínas!), especialmente fiel admiradora de Capitana Marvel, que, de un día para otro, tiene poderes que la hacen cambiar de forma. ¿Su mundo de fantasía o su nueva realiad? Aquí comienza la aventura y un bucle de conexiones con todo el universo Marvel Comics, en películas y series. Instituto, amores, adolescencia y una chica con superpoderes naturales llegan en formato serie al universo Marvel:

Escuela audiovisual 35mm

Hasta aquí nuestro repaso por las mejores películas de heroínas. Como veis, en los próximos años las mujeres serán las protagonistas en las mejores películas de acción.

Por ahora, no nos queda más remedio que esperar a que la COVID nos dé un respiro y permita que las grandes productoras, que arriesgan muchísimo dinero, puedan estrenar la multitud de títulos que ya tienen listos.

Como siempre y para finalizar, te invitamos a que le eches un vistazo al amplio catálogo de cursos relacionados con el sector audiovisual que te ofrece la escuela 35mm. ¡Elige el curso de que más te convenga y comienza ahora tu formación!

¿Quieres formarte con nosotros?

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!