La sensación de no ser capaz de desviar la mirada de la pantalla. Intriga, ansia por saber cómo se resolverá una incógnita en el argumento. Todo esto lo podemos llegar a sentir cuando estamos ante películas de misterio, un género cinematográfico que te cautivará.
En este artículo profundizaremos en algunas características propias del género y también te daremos a conocer una selección de filmes de misterio. Recuerda que con nuestro curso de dirección audiovisual, puedes formarte para ser tú el que cree estas películas.
Películas de misterio: claves de este género cinematográfico
Reconocerás fácilmente una película de misterio cuando esté ante ti. ¿Por qué? Se trata de un género cinematográfico con unas características tan definidas que es imposible no identificarlo.
Para empezar, como su nombre bien indica, se trata de películas cuyo argumento gira en torno a un misterio. Dentro de esta denominación se pueden incluir diversas cuestiones:
- Resolución de un asesinato
- Secreto familiar
- Investigación periodística
- Actuaciones misteriosas a las que se trata de dar sentido
- Efectos paranormales de apariencia realista
- Investigación criminal
- Secuestros
- Chantajes
Este género cinematográfico admite todo tipo de ideas, siempre y cuando estas tomen, principalmente, un efecto realista (alejándolas así del cine fantástico).
No obstante, la realidad es que muchas películas de la actualidad combinan diferentes géneros. Así, podemos encontrarnos con una película de misterio que se acercan ligeramente al cine de terror o con elementos más propios del género de películas de acción.
La receta para hacer una buena película de misterio
Ahora que ya sabes en qué se basa el eje para crear una película de misterio, vayamos un paso más para sumergirnos en su estructura narrativa y contarte algunas claves que favorecen el éxito del proyecto.
- La resolución del misterio debe mantenerse en suspense hasta el final del filme. En estas películas, la resolución suele ser el plot-twist que, al contrario que en otros géneros, aquí se ha de situar al final (y no a la mitad de la película). No obstante, suelen incluirse varios, para descolocar y confundir al espectador.
- Arroja pistas a lo largo de la película que permitan al espectador generar sus propias teorías sobre la solución al misterio. Has de tener cuidado y encontrar el equilibrio entre dar pistas demasiado evidentes o demasiado complejas.
- Recapitula para demostrar cómo encajan todas las piezas del rompecabezas que has ido mostrando a lo largo de la película. No hay nada peor que un filme sin sentido. Si planteas un misterio, has de ser capaz de justificar el por qué era así.
- Escapa de personajes demasiado estereotipados y apuesta por desarrollar la personalidad de tus protagonistas. Enriquece la historia con los actores que intervengan en ella.
Las mejores películas de misterio
Si estás interesado en aprender a crear películas de misterio, nada mejor que la visualización de filmes representativos del género. A continuación te dejamos nuestra pequeña selección. Y tú, ¿cuáles dirías que son tus películas de misterio de referencia?
Curso de Dirección Audiovisual
Puñales por la espalda (2019)
Esta reciente película nos presenta un asesinato a resolver donde los miembros de una familia son los principales implicados. Un filme al más estilo Agatha Christie donde el espectador no tendrá claro quién es el asesino.
Siguiendo las claves que antes te comentábamos, en esta película podrás ver un buen trabajo de pistas y de recapitulación de las mismas al final de la cinta. Acompañada de interpretaciones estelares, se trata de una película amena y apta para todos los públicos.
Un ejemplo de que se puede hacer cine de misterio sin caer en otros géneros cinematográficos ni pecar de un exceso de fantasía o violencia.
Asesinato en el Orient Express (2017)
Esta película lleva a la gran pantalla un clásico de la ya mencionada Agatha Christie, todo un referente en la literatura de misterio. Dirigida por Kenneth Branagh, presenta un asesinato dentro de un tren que se queda atascado por las fuertes nevadas. El asesino es uno de los viajeros y durante la película el espectador se convertirá en la sombra del propio inspector del caso.
Suspense y desarrollo psicológico de los personajes. Una película perfecta para que el espectador haga sus apuestas por saber quién es el asesino.
Perdida (2014)
Uno de los últimos trabajos de David Fincher con Ben Affleck y Rosamund Pike como protagonistas. En esta película se nos presenta el misterio de una mujer desaparecida con un importante plot-twist que dejará desconcertado al público. Se trata de una forma diferente de misterio frente a las propuestas anteriores de este mismo artículo. Altamente recomendada.
El sexto sentido (1999)
El sexto sentido es todo un clásico del cine de misterio. Esta cinta presenta a un niño que sufre lo que parecen alucinaciones con fantasmas. Pero a lo largo de la película irás descubriendo que, en realidad, en todo su comportamiento hay un misterio sin resolver. Psicología y misterio, dos ingredientes que suelen triunfar en la gran pantalla. Una propuesta altamente recomendada.
En el nombre de la Rosa (1986)
La adaptación cinematográfica a la gran novela de Umberto Eco te trasladará a la abadía de la Orden de San Benito en el siglo XVI, un lugar donde están sucediendo una serie de crímenes. En esta ocasión el investigador será fray Guillermo Baskerville. Misterio y suspense que te cautivarán en esta estupenda película.
Fórmate para crear películas de todos los géneros cinematográficos
No esperes más para dar comienzo a tu formación el campo de la dirección audiovisual. Si siempre has soñado con crear películas de todo tipo, el curso de dirección audiovisual de la Escuela 35 mm es perfecto para ti.
El temario está diseñado por profesionales del sector, por lo que abordarás la teoría desde una perspectiva lo más práctica posible. ¡Reserva ahora tu plaza y empieza a dar rienda suelta a tu creatividad!