Películas de música: descubre los mejores films

peliculas-musica

La música siempre ha estado ligada al séptimo arte, ya sea como parte del argumento, como hilo conductor de la trama o simplemente acompañando la historia con los temas de la banda sonora. Por ello, en este post queremos repasar las mejores películas relacionadas con el mundo de la música.

Si te consideras un melómano empedernido continúa leyendo… compartiremos contigo películas de todos los géneros y épocas. Además, también te recomendaremos la mejor formación si quieres trabajar en la industria del cine o la música, como nuestro curso de Técnico de sonido. ¡Comenzamos!

  

Cuando la música es la protagonista

La historia de la música en el cine comenzó en la época del cine mudo, cuando a principios del siglo XX había un piano o toda una orquesta acompañando las películas y, aunque en un principio la música no se utilizaba para reforzar los acontecimientos de la historia sino más bien para amortiguar el ruido de las bobinas de las cintas, pronto surgió la idea de elegir la música en función de la temática o la historia que se estaba viendo en la pantalla.

Con el tiempo se crearon las primeras bandas sonoras y la música paso a ser parte del diálogo cinematográfico. Hoy en día es imposible disociar ambos elementos y aunque la vida real carece de banda sonora es imposible disfrutar de una película sin música, ya que es imprescindible para trasmitir emociones o crear tensión en el momento adecuado.

A lo largo de la historia del séptimo arte hemos podido disfrutar de películas con legendarias bandas sonoras y en ocasiones son más recordadas por su música que por su argumento.

Pero más allá del mero acompañamiento, la música también ha servido como hilo conductor de muchas historias, convirtiéndose así en la auténtica protagonista. Películas como Amadeus (1984), Shine. El resplandor de un genio (1996) o Alta fidelidad (2000) nos han demostrado que la música es capaz de apropiarse de la gran pantalla para trasmitirnos las emociones más intensas y protagonizar historias inolvidables. 

La música y el cine son sin duda la pareja perfecta, en nuestra lista de hoy podrás comprobarlo. A continuación, compartiremos contigo una selección de las 20 mejores películas en torno al mundo de la música.    

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Técnic@ de Sonido

Las 20 mejores películas de música 

En nuestra lista podrás encontrar títulos de todos los géneros como comedia, romántico, drama e, incluso, terror.

Lista películas de música

1.- Una noche en la ópera (1935) – Sam Wood

2.- Amadeus (1984) – Milos Forman

3.- Terror en la ópera (1987) – Dario Argento

4.- Shine. El resplandor de un genio (1996) – Scott Hicks

5.- Hilary y Jackie (1998) – Anad Tucker

6.- Bailar en la oscuridad (2000) – Lars von Trier

7.- Alta fidelidad (2000) – Stephen Frears

8.- El pianista (2000) – Roman Polanski

9.- La pianista (2001) – Michael Haneke

10.- Ray (2004) – Taylor Hackford

11.- En la cuerda floja (2005) – James Mangold

12.- Once (Una Vez) (2007) – John Carney

13.- El triunfo de un sueño (August Rush) (2007) – Kirsten Sheridan

14.- Radio encubierta (2009) – Richard Curtis

15.- Le Concert (El concierto, 2009) – Radu Mihaileanu

16.- Whiplash (2014) – Damien Chazelle

17.- Straight Outta Compton (2015) – F. Gary Gray

18.- A Ghost Story (2017) – David Lowery

19.- Coco (2017) – Adrián Molina, Lee Unkrich

20.- Yesterday (2019) – Danny Boyle

Como ves nuestra lista contiene películas para todos los gustos y música de todos los géneros. Continúa leyendo y descúbrela con nosotros.

 

1.- Una noche en la ópera (1935) 

Comenzamos nuestra lista de películas que giran en torno a la música con una noche en la ópera, un film dirigido por Sam Wood protagonizado por los inolvidables hermanos Marx (Groucho Marx, Chico Marx y Harpo Marx).

Una noche en la ópera nos presenta a Driftwood, un excéntrico mánager que trata de introducir en la alta sociedad de Nueva York a la señora Claypool, a cambio de que ella invierta dinero en una compañía de ópera.

Una noche en la ópera es la primera película de los hermanos sin Zeppo, el cuarto integrante del grupo. Otra novedad respeto a sus anteriores películas es que incorpora a una pareja de enamorados a la que deben ayudar. En su séptima película podrás disfrutar de algunos de sus mejores gags; como el de la firma del contrato (la parte contratante de la segunda parte…) o el camarote repleto de gente.

 

Curso de Técnic@ de Sonido

2.- Amadeus (1984)

Continuamos con uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia, Wolfgang Amadeus Mozart.

Amadeus, dirigida por el gran Milos Forman e interpretada por Tom Hulce, F. Murray Abraham y Elizabeth Berridge, narra la historia del genial músico y compositor desde el punto de vista de Antonio Salieri, uno de los músicos más destacados de la corte del Emperador José II de Austria. Salieri enfurecido por la pérdida de protagonismo trata de arruinar la carrera del joven Mozart, que ajeno a sus intenciones sorprende a todos con su genialidad, pero también con sus excentricidades.

La película de Forman se estrenó para conmemorar el bicentenario de la muerte del compositor y logró un gran éxito de público y crítica.

Película completa en castellano:

      

3.- Terror en la ópera (1987) 

Quizás la siguiente película de nuestra lista te sorprenda un poco, ya que es un sangriento título slasher dirigido por el maestro italiano del terror y el suspense Dario Argento.

Terror en la ópera está en nuestra lista porque somos auténticos fans del cine giallo italiano y evidentemente porque su historia gira a la música, concretamente en torno de una joven cantante de ópera. 

El film está protagonizado por la actriz española Cristina Marsillach, que interpreta a Betty, una cantante de ópera a la que le ofrecen la oportunidad de debutar como protagonista en la obra “Macbeth» de Verdi, una obra que tiene fama de maldita.

Película completa con subtítulos en castellano.

https://youtu.be/0grYKDK9e8w

 

4.- Shine. El resplandor de un genio (1996) 

El siguiente título de nuestra lista sobre películas de música está basado en la vida real de David Helfgott, un prodigioso pianista australiano interpretado magistralmente por el actor Geoffrey Rush.

Shine. El resplandor de un genio, sigue la tortuosa vida del genial músico dominada durante su infancia por el rechazo de un estricto padre y llena de crisis nerviosas cuando es adulto. Sólo el amor de una mujer que le comprende de verdad puede salvarle.

La película dirigida por Scott Hicks nos muestra, a través de una historia llena de sensibilidad y emoción, lo complicado que es luchar contra los fantasmas internos y llegar a ser un músico de primer nivel.

 

5.- Hilary y Jackie (1998)

Continuamos con la estremecedora biografía de Jacqueline du Pré, una genial violonchelista que, a pesar de conseguir el éxito profesional, nunca consiguió ser feliz.

Hilary y Jackie relata la vida de las hermanas Jacqueline y Hilary du Pré, dos virtuosas de la música que toman diferentes caminos en la vida. Hilary decide llevar una vida tranquila en el campo y formar una familia. Por el contrario, Jackie se casa con el pianista y director de orquesta Daniel Barenboim y se convierte en una famosa violonchelista hasta que enferma de esclerosis múltiple.

Las actrices Emily Watson y Rachel Griffiths consiguieron sendas nominaciones al Oscar por su excelente trabajo.

 

6.- Bailar en la oscuridad (2000) 

Cambiamos totalmente de estilo musical para adentrarnos en otro drama dirigido por el danés Lars von Trier y protagonizado por la cantante Björk, Catherine Deneuve, David Morse, Peter Stormare y Joel Grey.

Bailar en la oscuridad es un musical que narra la historia de una joven inmigrante que sufre una enfermedad ocular degenerativa y que trata de ahorrar para pagar una operación que evite que su hijo corra el mismo destino, la oscuridad.

Si eres fan de la música de Björk, el cine Dogma y no eres demasiado sensible a los melodramas, no puedes perderte esta fantástica película repleta de canciones escritas principalmente por su director e interpretadas por la actriz y cantante islandesa.

 

7.- Alta fidelidad (2000) 

Continuamos con Alta fidelidad, una película de culto basada en la novela homónima publicada en 1995 por Nick Hornby.

El film protagonizado, entre muchas otras caras conocidas, por John Cusack, Jack Black, Catherine Zeta-Jones y Tim Robbins, sigue a Rob Gordon, un treintañero melómano, dueño de una tienda de discos de vinilo, al que no le va muy bien en el amor.

Aunque el film relata la complicada vida amorosa de su protagonista, toda la historia gira alrededor de la música, por lo que no puedes perdértela si eres un nostálgico de los vinilos o un amante de la música pop. Además, disfrutarás de las brillantes e hilarantes conversaciones entre la pareja Jack Black y Todd Louiso.

 

8.- El pianista (2000) 

Abandonamos el humor y el buen rollo para sumergirnos en la dramática historia del músico polaco de origen judío Władysław Szpilman.

El pianista es un film dirigido por Roman Polanski e interpretado magistralmente por Adrien Brody que sigue a un pianista judío cuando, en 1939, los alemanes invaden Polonia. Szpilman consigue evitar ser extraditado a un campo de exterminio manteniéndose oculto y aislado durante mucho tiempo.

Además de ser una historia tremendamente estremecedora y que refleja de forma realista la barbarie del holocausto nazi, podemos disfrutar de emocionantes piezas clásicas para piano. Una de ellas, en la escena final de la película, donde Szpilman interpreta, ante una gran audiencia en Varsovia, una pieza de Chopin (la Polonesa Brillante en Mi Mayor op. 22).

 

9.- La pianista (2001)

Con el piano de nuevo como hilo conductor nos detenemos en La pianista, un film, dirigido por Michael Haneke e interpretado por Isabelle Huppert, considerado como una de las mejores películas francesas de todos los tiempos.

La trama sigue a Erika, una profesora de piano que, para escapar de la enfermiza relación con su asfixiante madre, lleva una doble vida. Bajo su aspecto serio, Erika mantiene en secreto comportamientos sexuales enfermizos. 

Disfruta de esta trasgresora obra de culto del cine francés donde la música nos muestra el lado más oscuro de la naturaleza humana.

   

10.- Ray (2004) 

Proseguimos con la película biografía de Ray Charles, un músico invidente que logró convertirse en uno de los mayores exponentes del soul y el rhythm and blues.

Ray es un film dirigido por Taylor Hackford e interpretado en su papel principal por Jamie Foxx que relata la vida del genial músico, sus inicios en el mundo del espectáculo y su imparable ascenso a la fama. Pero también muestra sus graves traumas infantiles, su adicción a las drogas y a las mujeres y la segregación racial.

El actor Jamie Fox logro el Oscar a Mejor actor por su fantástica actuación en una película que muestra una de las épocas doradas del blues y el soul.

 

11.- En la cuerda floja (2005) 

Cambiamos de género musical y viajamos a la época de la Gran Depresión de Estados Unidos cuando se inicia la historia del emblemático cantante de música country, Johnny Cash.

En la cuerda floja es un film dirigido por James Mangold con Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon en sus papeles protagonistas. Este biopic relata la vida de Johnny Cash y su mujer, June Carter y nos muestra como el cantante llegó a ser uno de los pioneros del rock and roll y a vender más discos que los Beatles. 

El film combina magistralmente la música de Cash con las magníficas actuaciones de Phoenix y Witherspoon. Ambos actores recibieron clases de canto durante seis meses con el productor musical T-Bone Burnett. El film finaliza con el inolvidable concierto del cantante de 1968 en la Prisión de Folsom (California). 

 

12.- Once (Una Vez) (2007) 

Continuamos nuestra lista de las mejores películas relacionadas con la música con una cinta irlandesa dirigida por John Carney y protagonizada por Glen Hansard (miembro de la banda The Frames) y Markéta Irglová.

Once relata la historia de Glen Hansard, un cantante y compositor que interpreta canciones conocidas por la ciudad de Dublín. Compaginando su pasión por la música con el trabajo en la tienda familiar, Glen también toca sus propios temas por las noches, en ellos habla de su mala suerte en el amor. Un día conoce a Marketa Irglova, una inmigrante checa que también compone canciones pero que nunca se ha atrevido a interpretarlas en público.

Esta pequeña película, que logro el Premio Oscar a la mejor canción, te atrapará sin que te des cuenta gracias a su enorme autenticidad y sensibilidad.

      

13.- El triunfo de un sueño (August Rush) (2007) 

El siguiente título de nuestra musical lista cinematográfica relata la historia de un niño fruto del amor entre una violonchelista y un guitarrista de rock.

El triunfo de un sueño, protagonizada por Keri Russell, Jonathan Rhys Meyers y Freddie Highmore, nos presenta a August Rush, un niño de 11 años (fruto de un romance fugaz) que, tras pasar una dura infancia en un orfanato, se gana la vida como músico callejero. Su intención es encontrar a sus padres valiéndose de su talento por la música.

Si te gustan los dramas románticos y edulcorados disfrutarás de esta cinta musical, dirigida por Kirsten Sheridan, que logró estar nominada al Premio Oscar a la mejor canción original.

 

14.- Radio encubierta (2009) 

La música llega a nosotros a través de muchos medios, entre ellos se encuentra la radio, uno de las formas más sencillas de escuchar los éxitos más actuales o la música de siempre. 

Radio encubierta, narra la historia de una emisora pirata que logró una audiencia de 25 millones de personas y que emitía rock and roll las 24 horas del día.

Dirigido por Richard Curtis con Tom Sturridge, Philip Seymour Hoffman, Emma Thompson y Kenneth Branagh, entre muchas otras caras conocidas, el film es un viaje nostálgico por la era de los pinchadiscos a través de una increíble banda sonora.

  

15.- Le Concert (El concierto, 2009) 

Abandonamos la música pop para deleitarnos con un Concierto de Chaikovski dirigido por un limpiador e interpretado por viejos músicos judíos y gitanos.

El concierto es un film francés escrito y dirigido por Radu Mihaileanu que relata la historia de Andreï Filipov, un brillante director de orquesta de Moscú que fue destituido por negarse a despedir a los músicos judíos. Treinta años después sigue trabajando en el Bolchoï, pero como hombre de la limpieza.  Un día descubre un fax en el que el teatro del Châtelet invita a la orquesta a dar un concierto. Es entonces cuando decide reunir a sus viejos músicos, viajar a parís y completar una interpretación del Concierto para Violín de Chaikovski, que fue interrumpida 30 años atrás.

Disfruta de esta divertidísima y emocionante película que nos muestra que las oportunidades están para aprovecharlas, sean cuales sean las consecuencias.

      

16.- Whiplash (2014) 

El siguiente título de nuestra lista sigue a un joven baterista de jazz que asiste a una de las mejores escuelas de música de Nueva York.

Whiplash, está dirigida por Damien Chazelle e interpretada por Miles Teller y J. K. Simmons. La trama sigue a Andrew Neiman un joven ambicioso y apasionado de la batería que ve como su vida da un cambio radical cuando es elegido por el profesor Terence Fletcher, conocido por sus rigurosos métodos de enseñanza, para formar parte del mejor conjunto de jazz del Conservatorio.  

El film de Chazelle obtuvo un notable éxito de taquilla y crítica. Además, se alzó con tres Premios Oscar: Mejor actor de reparto (J.K. Simmons), montaje y sonido.

Si eres un amante de la batería y del jazz, disfrutarás de esta vibrante película y de la magnífica actuación de Simmons.

 

17.- Straight Outta Compton (2015) 

En nuestra musical lista no podía faltar el hip-hop, un género musical surgido en el sur del Bronx y Harlem de Nueva York y que no solo se limita a la música sino a todo un estilo de vida.

Straight Outta Compton, es una película dirigida por F. Gary Gray que nos traslada al barrio californiano de Compton a mediados de los años 80, donde un grupo de jóvenes se rebela contra la autoridad y convierte toda su experiencia y desencanto en una revolución musical.

La película de Gary Gray narra la historia del meteórico ascenso del grupo estadounidense de hip-hop N.W.A. uno de los pioneros en la formación del subgénero musical gangsta rap.

 

18.- A Ghost Story (2017) 

Quizás la siguiente película de nuestra lista es la que menos gira alrededor de la música, pero la incluimos por su devastador e inquietante argumento y por contener emocionantes piezas musicales.

A Ghost Story está dirigida por David Lowery e interpretada por Rooney Mara y Casey Affleck. La trama sigue a un músico y a su mujer que viven en una pequeña casa en Texas. Un día el músico fallece en un accidente de coche. Poco después regresa a la casa como un fantasma cubierto por una sabana. Ya no pertenece al mundo de los vivos y solo le queda observar como la vida continua sin él. 

Esta pequeña película independiente, con apenas 100.000 dólares de presupuesto, obtuvo excelentes críticas y numerosos premios. Además, cuenta con una fantástica banda sonora creación del compositor y violinista norteamericano Daniel Hart.

https://youtu.be/YLjps4q3TLw

 

19.- Coco (2017) 

Continuamos con una espectacular película de animación de Disney producida por Pixar y dirigida por Adrián Molina y Lee Unkrich.

Coco relata la vida de Miguel Rivera, un niño de doce años que sueña con convertirse en músico al igual que su fallecido ídolo Ernesto de la Cruz. Pero su familia odia la música y tiene otros planes para él.

Esta emocionante película, ambientada en México, cuenta con las más avanzadas técnicas de animación y nos regala un espectáculo visual lleno de color donde la música y las emociones se mezclan con las tradiciones ancestrales del día de los muertos.

    

20.- Yesterday (2019)  

Terminamos nuestra lista de películas que giran en torno a la música con Yesterday, una película que tiene como protagonista la música de los Beatles.

El film dirigido por Danny Boyle con Himesh Patel y Lily James, en los papeles protagonistas, relata la historia de Jack Malik, un cantante y compositor que está a punto de abandonar la música. Un buen día Malik es atropellado por un autobús durante un apagón general. Cuando se recupera, canta “Yesterday” para sus amigos y descubre que nadie conoce a los Beatles.

En este último film, en la que también participa el cantante Ed Sheeran (haciendo de sí mismo), podrás disfrutar de los temas más conocidos de la emblemática banda de Liverpool y aunque desgraciadamente termina convirtiéndose en una comedia romántica edulcorada posee momentos emocionantes. 

https://youtu.be/rRcVIiKiFVw

 

Hasta aquí nuestro post dedicado a la música en el séptimo arte. Si has disfrutado es posible que te interesa la lectura de música de películas de terror.

Como siempre, antes de despedirnos, solo nos queda recordarte que Treintaycinco mm dispone de un amplio catálogo de cursos relacionados con la industria audiovisual.

 

Fórmate en la escuela audiovisual Treintaycinco mm

Si te apasiona la música, en Treintaycinco mm podrás realizar cursos tan interesantes como; Técnico de sonido, (con el que podrás especializarte en Postproducción de audio y sonido directo, Producción musical o Sonorización de espectáculos y eventos) o nuestro completo curso de DJ profesional, donde aprenderás a desenvolverte a los mandos de una mesa de mezclas y a elaborar un estilo propio.

¡Elige el curso de que más te convenga y comienza ahora tu formación!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Técnico de Sonido icono

Curso de Técnic@ de Sonido

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp