Películas rodadas en Toledo

Películas rodadas en Toledo|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

En el blog de 35 mm hemos compartido con todos vosotros las mejores producciones cinematográficas filmadas en lo largo de la geografía española. Hoy es el turno de las películas rodadas en Toledo. Si quieres descubrir las historias, llevadas a la gran pantalla, que han inspirado los paisajes de esta histórica ciudad y sus alrededores, sigue con nosotros.

¡Descubrirás los monumentos más importantes de la ciudad y los paisajes más sorprendentes de la provincia castellanomanchega!

 

Toledo: un viaje por la historia

Toledo es sin duda una de las ciudades más bellas y mejor conservadas de España. Caminar por sus calles y admirar sus monumentos se convierte en un auténtico viaje por la historia y la cultura de nuestro país.

Ubicada a menos de 80 kilómetros de Madrid, Toledo ofrece a sus visitantes, en cuestión de pocos metros, una catedral gótica, una mezquita del siglo X y dos sinagogas, legado de las tres religiones; cristiana, judía y musulmana que habitaron en esta impresionante urbe amurallada junto al cauce del río Tajo.

Además de cultura y monumentos, entre los que debemos destacar la Catedral, El Alcázar o el Museo del Greco, Toledo y sus alrededores cuentan con una variada gastronomía con claras influencias moriscas, sefarditas y cristianas.

  La ciudad de las tres culturas fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 26 de noviembre de 1986.

También podemos disfrutar de sus magníficos paisajes, con auténticas joyas naturales, entre las que destacan el Parque Nacional de Cabañeros, las escarpadas barrancas de Burujón o los impresionantes molinos de viento de Consuegra, por donde no nos extrañaría que apareciese el mismísimo Don Quijote de Cervantes.

 

Las 10 mejores películas rodadas en Toledo

Descubre con nosotros la belleza de esta ciudad a través de nuestra selección de las diez mejores películas rodadas en Toledo. ¡Empezamos!

 

Tristana (1971)

Comenzamos nuestra lista de películas rodadas en Toledo, a lo grande. Ni más ni menos que con Tristana, una película de Luis Buñuel que fue candidata a los Óscar. A mediados de noviembre de 1969 llegaba a Toledo uno de los directores de cine más importante de nuestro país.

Gran amante y conocedor de la ciudad, Buñuel se encargaría de filmar prácticamente todos los exteriores de la película basada en la novela homónima de Benito Pérez Galdós. Los toledanos pudieron ver pasear por sus calles a actores de la talla de la francesa Catherine Deneuve, el italiano Franco Nero y el español Fernando Rey, los principales protagonistas de la cinta.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

En la película es fácil reconocer emblemáticas localizaciones de la ciudad, como la edificación de San Pedro Mártir, cuando estaba prácticamente abandonada, el Paseo de Recaredo, donde comienzan ahora las escaleras mecánicas, el callejón de Santa Úrsula, una irreconocible Plaza de El Salvador junto a San Marcos o El Mirador del Paseo del Tránsito.

Películas rodadas en Toledo

Protagonistas en el Paseo del Tránsito

        Películas rodadas en Toledo

Callejón de Santa Úrsula, donde Don Lope (Fernando Rey) ayuda a escapar a un ladrón

Otras escenas importantes del film de Buñuel se rodaron en el Hospital Tavera, junto al sepulcro del Cardenal, obra de Alonso Berruguete en 1554. En Tristana también podemos disfrutar del desaparecido café El Español en la Plaza de Zocodover, esquina con la calle Comercio.

Películas rodadas en Toledo

Películas rodadas en Toledo

 Durante su estancia en Toledo, el director Luis Buñuel comía habitualmente en la Venta de Aires, mientras que Fernando Rey y el italiano Franco Nero se alojaban en el ya desaparecido Hotel Lino. Catherine Deneuve iba y venía de Madrid.

Argumento:

Don Lope acoge en su casa a la huérfana Tristana para cumplir una promesa hecha a sus padres. Pero el anciano se obsesiona con su hermosura y finalmente consigue sus favores. Atrapada en las redes de Don Lope, la única distracción de la joven es un piano y los paseos con la criada Saturna por Toledo. Sin embargo, todo cambia cuando en un ruinoso y abandonado San Pedro Mártir conoce a Horacio, un joven pintor que intenta atrapar el espíritu de los rincones toledanos en sus óleos.

 

Curso de Películas rodadas en Toledo

La novena puerta (1999)

Damos un salto en el tiempo y viajamos a finales de los años 90, concretamente al 14 de septiembre de 1998, cuando el director Roman Polański y el actor Johnny Deep llegaban a Toledo para filmar La novena puerta, una película basada en una novela del escritor Arturo Pérez-Reverte.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

La cinta, que se centra en la búsqueda de los dos últimos ejemplares del legendario manual de invocación satánica “Las Nueve Puertas del Reino de las Sombras”, recrea, en la huerta del Convento de los Carmelitas Descalzos, la ficticia librería de los hermanos Ceniza, donde Corso (Johnny Deep) investiga el misterioso libro.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

Películas rodadas en Toledo

Dean Corso frente a la librería de los hermanos Ceniza en Toledo

En el film de Polański también podemos identificar la Calle Buzones del Casco Histórico de la ciudad, donde el protagonista casi es aplastado por un andamio. A continuación, Corso coge un tren en la Estación de Ferrocarril, aunque apenas se aprecia.

Películas rodadas en Toledo

Películas rodadas en Toledo

 

Argumento:

Dean Corso es un “detective de libros” con pocos escrúpulos que recibe el encargo de un coleccionista de investigar sobre la autenticidad de la joya de su colección, “Las Nueve Puertas”, un libro escrito en colaboración con el mismísimo Lucifer, y que permitiría a su propietario invocar al príncipe de las tinieblas. Corso se verá inmerso en un laberinto de peligros, tentaciones y extrañas muertes.

 

Te doy mis ojos (2003)

Continuamos la lista de películas rodadas en Toledo con una película rodada íntegramente en esta ciudad y que trata el tema de la violencia doméstica. Te doy mis ojos es una cinta dirigida por Icíar Bollaín y protagonizada por Laia Marull, Luis Tosar y Candela Peña.

El motivo de situar la película en Toledo fue que Bollaín y la guionista, Alicia Luna, habían conocido a la presidenta de la asociación de mujeres maltratadas de Toledo, y ella les ofreció la posibilidad de ir a las terapias.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

Películas rodadas en Toledo

 

El rodaje comenzó el 20 de enero de 2003 muy cerca del Ayuntamiento, concretamente en una azotea de la calle Nuncio Viejo y se desarrolló durante cuatro semanas por las diferentes localizaciones de la ciudad imperial. En el film, en el que participaron 500 figurantes toledanos, podemos reconocer la Sala Capitular del Consistorio, el Museo de Santa Cruz, la Catedral de Toledo y prácticamente todo el Casco Antiguo de la ciudad.

Películas rodadas en Toledo

Imagen del interior de la Catedral de Toledo

Películas rodadas en Toledo

Imagen de la película con el puente medieval de San Martín sobre el río Tajo

Películas rodadas en Toledo

Uno de los protagonistas del film, Luis Tosar, en el Museo de Santa Cruz

  La película de Icíar Bollaín ganó, entre muchos otros galardones, 7 premios Goya, entre ellos el de mejor película, dirección, guion y actor y actriz principal.

Argumento:

Pilar sale huyendo de su casa cansada de las palizas y humillaciones de su marido, con el que lleva casada 9 años. Antonio no tarda en ir a buscarla, prometiéndole que cambiará. Pilar le da otra oportunidad, con la oposición de su hermana, que es incapaz de entender su actitud. A pesar de buscar ayuda en un psicólogo y asistir a terapia, la personalidad violenta de Antonio y sus inseguridades regresan.

 

Che: Guerrilla (2008)

El director Steven Soderbergh llegaba a España el 25 de julio de 2007 para iniciar el rodaje de Che: Guerrilla una película protagonizada por el actor puertorriqueño Benicio del Toro que narra los últimos años de Ernesto “Che” Guevara.

La película está dividida en dos partes: la primera, Che: el argentino, se centra en la Revolución cubana y la segunda parte, Che: Guerrilla, rodada en Andalucía, Castilla-La Mancha y Bolivia, se enfoca en el intento del Che de crear una revolución en Bolivia y en el fracaso de esa aventura.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

Los bosques de encinares y rebollares de Los Navalucillos, un municipio en las faldas de los montes de Toledo, perteneciente a la comarca de La Jara y a 76 kilómetros de la capital, se convertían, en la cinta de Soderbergh, en la selva boliviana, donde el héroe de la revolución cubana moría fusilado tras ser detenido en una emboscada ideada por la CIA. ¡No podía faltar en nuestra selección de películas rodadas en Toledo!

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

En el centro de la imagen el actor Benicio del Toro

Los agrestes montes de «El chorro», paraje enclavado en el Parque Nacional de Cabañeros, fue para los espectadores el film la sierra boliviana cercana a Vallegrande, donde acabó el sueño revolucionario del Che Guevara. Che se emitió íntegramente (con una duración de cuatro 4 horas y media) en el Festival de Cannes. En los cines comerciales se proyectó dividida en dos partes: Che: El argentino y Guerrilla.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

Argumento:

Tras el éxito de la revolución cubana y sus primeros años en el gobierno de Castro, el Che abandona Cuba a mediados de los años 60 y entra en Bolivia disfrazado de anciano. Su intención es liderar la revolución en el país andino para derrocar la dictadura del general Barrientos.

 

La conjura del Escorial (2008)

Un imprescindible en la lista de películas rodadas en Toledo. A finales de 2007 llegaba a Toledo un thriller histórico, sobre las intrigas políticas en la Corte de Felipe II, dirigido por el jienense Antonio del Real. La conjura del Escorial está protagonizada por actores de fama internacional como Jason Isaacs (Lucius Malfoy en la saga de Harry Potter), Joaquím de Almeida (Tras la línea enemiga) y Julia Ormond (Leyendas de pasión), que encarna a la princesa de Éboli.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

En el plantel también figuran Jürgen Prochnow, Jordi Mollá, Juanjo Puigcorbé, Blanca Jara, Fabio Testi, Rosana Pastor, Pablo Puyol, Concha Cuetos y Pilar Bastardes

El equipo de esta superproducción, que contó con un presupuesto de 15 millones de euros, se desplazó a diferentes localizaciones de Jaén, Madrid, Segovia, Ciudad Real, El Escorial, el Algarve en Portugal y por supuesto Toledo. En la ciudad imperial se rodaron escenas en el Museo de Tavera, los interiores de la Catedral Primada de Toledo, en la Puerta de la Bisagra, el Hospital de Tavera y en la Plaza del Ayuntamiento, donde se instaló un patíbulo.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

Imagen del film en el Patio del Hospital de Tavera

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

El film de Antonio del Real contó con trescientos figurantes toledanos

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

Patíbulo instalado en la Plaza del Ayuntamiento

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

Escena filmada en interior de la Puerta de la Bisagra, una puerta monumental de la muralla de la ciudad

Argumento:

La noche del 31 de marzo de 1578 (lunes de Pascua) unos sicarios asesinan a Juan de Escobedo. Las investigaciones van encaminadas a gente cercana a la Corte de Felipe II (1559-1598). Por otro lado, la Casa de Alba se enfrenta con la Casa de los Mendoza, en la que Antonio Pérez y la Princesa de Éboli desempeñan un papel determinante.

 

La piel que habito (2011)

No podía faltar en nuestra lista de películas rodadas en Toledo una cinta de un ilustrísimo manchego, Pedro Almodóvar. El director comenzó el rodaje de La piel que habito, una cinta inspirada en la novela Tarántula, de Thierry Jonquet y protagonizada por Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet y Roberto Álamo, el 23 de agosto de 2010 en Santiago de Compostela.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

El rodaje se trasladaría posteriormente a las afueras de Toledo, concretamente a la Quinta de Mirabel, uno de los históricos cigarrales (finca señorial) situado en la orilla sur del río Tajo que en su origen fueron casas de campo musulmanas.

Películas rodadas en Toledo

La quinta de Mirabel, una casa palacio de aspecto rústico escondida en los cigarrales de Toledo, fue en la decimoctava película de Almodóvar, la residencia del doctor Robert Ledgard (Antonio Banderas). La finca tiene el privilegio de tener una espléndida vista al casco antiguo de Toledo.

Películas rodadas en Toledo

Vistas de Toledo desde el Cigarral

La piel que habito ganó el premio Bafta en la categoría de mejor película de habla no inglesa. Además, la actriz Elena Anaya ganó el premio Goya a la mejor actriz protagonista y Jan Cornet el de mejor actor revelación.

Argumento:

El doctor Robert Ledgard es un reputado cirujano plástico que, tras un accidente en el que su esposa sufre graves quemaduras, desea elaborar un tipo de piel sintética indestructible. Para ello mantiene cautiva a una joven con la que realiza sus experimentos.

 

Tiempo después (2018)

El director albaceteño José Luis Cuerda llegaba a finales de 2017 a Toledo para rodar Tiempo después, una película, con grandes dosis de humor absurdo y surrealismo, protagonizada por Roberto Álamo, Blanca Suárez, Arturo Valls, Miguel Rellán, Manolo Solo, Antonio de la Torre y Andreu Buenafuente, entre muchos otros.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

La cinta, rodada en Madrid, Guadalajara y Toledo, divide su acción en dos escenarios; el edificio Mundial (o representativo), donde vive la nobleza, y el campamento de chabolas que hay en sus afueras, poblado por los parados. Las Barrancas de Burujón, un impresionante paisaje similar al Gran Cañón del Colorado, pero a menor escala, sirvió para ubicar el edificio Mundial, que en realidad es el emblemático Torres Blancas de Madrid.

Películas rodadas en Toledo

Vista de las Barrancas de Burujón, uno de los paisajes más espectaculares de Toledo

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

El poblado de los parados se recreó en un bosque de las afueras de Hontanar, junto al hotel El Refugio de Cristal

 

Los interiores, tanto de la parroquia como de la cárcel, se grabaron en la Ermita de Santa María De Melque, un monasterio visigodo ubicado en el término municipal de San Martín de Montalbán. La supuesta azotea donde Saturnino García pasea a sus ovejas mientras las chicas toman el sol es en realidad el Campo de golf de Layos. La habitación del alcalde (Manolo Solo) es una de las estancias de la finca para bodas Los lavaderos de Rojas, situada, cerca de la capital, en la ribera del Tajo.

Películas rodadas en Toledo

Películas rodadas en Toledo

Argumento:

En el 9177, mil años arriba, mil años abajo, el mundo entero se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a un poblado en las afueras habitado por todos los parados y hambrientos del mundo. Entre todos estos infelices se encuentra José María, un tipo que trata de mejorar su vida mediante la venta, en el Edificio Representativo, de una riquísima limonada elaborada por él mismo.

 

Mientras dure la guerra (2019)

El 28 de mayo de 2018 comenzaba a rodarse en la Plaza Mayor de Salamanca Mientras dure la guerra una película dirigida por Alejandro Amenábar que relata el ascenso al poder de Franco y como el ilustre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar. La cinta protagonizada por el actor vasco Karra Elejalde (Miguel de Unamuno) cuenta con localizaciones de Salamanca, Madrid, País Vasco, Chinchón y Toledo.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

El director de Los otros y Mar adentro, rodaría en Toledo, entre el lunes 25 y el miércoles 27 de junio de 2018, varias tomas en el hospital Tavera. Además, podemos ver la ciudad de Toledo a través de recreaciones documentales de la época, extraídos de los archivos del NO-DO y de la película Sin novedad en el Alcázar (1940).

Películas rodadas en Toledo

Hospital de Tavera en Toledo, ciudad que Franco visitó para salvar a los sublevados que se habían refugiado en el Alcázar

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

El equipo de Amenábar también se desplazó a diferentes localizaciones de las localidades de Noblejas y Ontígola

Mientras dure la guerra recibió 14 premios Goya y fue preseleccionada para representar a España en la 92ª edición de los premios Oscar junto a “Dolor y gloria” de Almodóvar y la película de animación, “Buñuel en el laberinto de las tortugas”.

Argumento:

19 de julio de 1936 en España. Las tropas sublevadas contra el gobierno de la República declaran el estado de guerra en la Plaza Mayor de Salamanca. El célebre escritor Miguel de Unamuno, que inicialmente decide apoyar públicamente la sublevación militar, que promete traer orden a la convulsa situación del país, empieza a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios ante la deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros.

 

Terminator: Destino oscuro (2019)

En junio de 2018 llegaba a Toledo una de las sagas de acción más conocidas del séptimo arte, Terminator. Terminator: Destino oscuro es la sexta entrega de la franquicia y está dirigida por estadounidense Tim Miller (Deadpool). La película está protagonizada por Linda Hamilton, que regresa a su papel de Sarah Connor, y Arnold Schwarzenegger, que repite su papel de un Terminator T-800.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

La filmación del film tuvo lugar de junio a noviembre de 2018 en Hungría, España y los Estados Unidos. Bajo el mayor de los secretismos el equipo de Terminator se desplazó a Villaseca de La Sagra, un municipio situado a 21 kilómetros de Toledo, para rodar varias escenas junto a las vías del tren.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

También se rodaron escenas en el Embalse de Buendía, en el municipio de Sacedón, concretamente en el entorno del Real sitio de la Isabela, donde se hayan los restos inundados de un pueblo-balneario situado en las orillas del río Guadiela.

Películas rodadas en Toledo

Restos del Real sitio de la Isabela

El secretismo y la seguridad en la que transcurrió el rodaje impidió a los vecinos (muchos de ellos ni se enteraron) e incluso a la prensa española, acercarse a menos de dos kilómetros de las localizaciones del film. Como curiosidad, ningún actor se desplazó a Toledo, solo el equipo técnico. El film también incluye localizaciones de Madrid, Murcia y Almería.

Argumento:

En 2020 un nuevo y evolucionado Terminator llamado Rev-9 es enviado en el tiempo desde el año 2044 hasta la Ciudad de México para asesinar a Daniella Ramos, quien se convertirá en un futuro en una amenaza para las máquinas. Sarah Connor y Grace, una humana mejorada cibernéticamente, intentarán proteger a la joven mexicana.

 

Maquis (2020)

Terminamos nuestra lista de películas rodadas en Toledo con una cinta del director Rubén Buren, bisnieto de Melchor Rodríguez, un sindicalista y anarquista español conocido como El ángel rojo. La película, en la que solo aparecen personajes femeninos, está protagonizada por Paloma Suárez, Zaida Alonso, Fátima Plazas, Teresa del Olmo y Lula Muñoz.

Maquis es un homenaje a las mujeres de la posguerra, cuando en España los maquis (guerrilleros opositores al régimen franquistas) luchaban en los montes en los años posteriores a la Guerra Civil.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

La cinta, rodada en blanco y negro, se desarrolla en primer lugar en Madridejos, una villa ubicada en el lado sureste de la provincia de Toledo, cercana a la vecina localidad de Consuegra. También podemos distinguir la Casa Molinero Genaro, un museo etnográfico que reconstruye la vida señorial y del campesinado de los años 50.

Películas rodadas en Toledo

Vista exterior de la Casa Molinero Genaro

Además, podemos disfrutar del Convento de San Francisco fundado en 1612, un edificio que actualmente alberga la Casa de la Cultura, la Oficina de Turismo y el Museo del Azafrán.

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

Películas rodadas en Toledo, Películas rodadas en Toledo

Argumento:

En España, 1949. Mientras en el monte sigue la guerrilla luchando contra los guardias civiles y el régimen de Franco, en el llano las mujeres se dividen entre las que prefieren olvidar y dejar de sufrir, y las que quieren seguir luchando.

 

Escuela audiovisual 35mm

Terminamos aquí nuestro viaje por las mejores películas rodadas en Toledo. Si has disfrutado del artículo es posible que te interese leer sobre películas rodadas en Almería o en otras localidades. ¡Echa un vistazo a nuestra serie sobre el cine filmado por toda la geografía española!

Como siempre, aprovechamos para recordarte que 35 mm pone a tu disposición los mejores cursos relacionados con el sector audiovisual.

¡Comienza ahora tu formación!