Géneros cinematográficos: películas de romance. ¡Suspiros de amor!

películas de romance

¿Te consideras una persona romántica? ¿Disfrutas viendo películas de romance? Entonces este artículo es para ti. Profundizaremos en todos los detalles de ese género cinematográfico y te propondremos una selección de títulos representativos.

Si quieres formarte profesionalmente para crear tus propias películas, consulta nuestro curso de dirección audiovisual.

 

Películas de romance: ¿qué caracteriza a este género?

Las películas de romance o románticas son aquellas, como su propio nombre ya indica, que relatan una historia de amor. Normalmente los protagonistas son una pareja y su relación el centro del argumento.

Las hay con finales felices y también finales tristes. Con una película de romance podrás emocionarte de felicidad o tristeza, pero en cualquier caso, el objetivo será llegar hasta los corazones de los espectadores.

Las películas de romance buscan despertar emociones en los espectadores, centrándose en argumentos sobre relaciones amorosas entre los protagonistas.

Pero no te preocupes, no todas las películas de romance son pastelosas. Al contrario, algunas consiguen con maestría impactarnos emocionalmente sin caer en clichés o endulzamientos excesivos.

 

Las comedias románticas, un subgénero muy extendido

Son muchas las comedias románticas que se crean cada año. Este subgénero surge como resultado de la combinación de las películas de romance y las comedias. El argumento, si bien suele centrarse en una pareja, introduce elementos cómicos e incluso situaciones disparatadas.

En las comedias románticas puede haber pasajes emotivos, pero por norma general, siempre habrá un final feliz.

Curso de Dirección Audiovisual

Argumentos típicos de películas de romance

Partiendo de la base que una relación amorosa será el eje sobre el que gire toda película romántica, son varios los argumentos que suelen escogerse para este género:

  • Romances clásicos marcados por dificultades, ya sean de diferencia de clase, económicos…
  • Películas de amor adolescente. Los institutos suelen ser un escenario perfecto para el desarrollo de películas de amor. Un argumento clásico es un amor prohibido por relacionar al empollón con la más popular del centro, por ejemplo.
  • Amores complicados. Se introducen aquí terceras personas que irrumpen en relaciones ya consolidadas. Surgen las dudas y el amor fluye.
  • Enfermedades que rompen relaciones. Las películas de amor más tristes suelen estar marcadas por la tragedia, en ocasiones médica. El diagnóstico de un cáncer terminal en uno de los dos integrantes de la pareja puede ser un argumento recurrente en este género.
  • En búsqueda del amor. Existen muchas películas románticas que nos presentan a un protagonista que todavía no ha sido capaz de encontrar el amor. Suelen encuadrarse dentro del subgénero de comedia romántica.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección Audiovisual

Títulos representativos del género de películas de romance

El amor es un elemento que siempre ha estado presente en el cine. A veces en primer plano y, en otras ocasiones, en segundo o tercer plano. Las películas de romance consiguen convertir el amor y otras emociones relacionadas en protagonistas. A continuación te presentaremos algunos títulos de películas de romance que triunfaron en el cine internacional.

 

Los puentes de Madison (1995)

Esta película, dirigida por Clint Eastwood, nos presenta la historia de una solitaria ama de casa que, mientras su marido e hijo están fuera por un largo tiempo, conoce a un fotógrafo y se enamora.  Son tan solo cuatro días de romance, pero marcarán profundamente su vida.

Un claro ejemplo de melodrama que apela directamente a la emoción de los espectadores. Llorar está más que aceptado con esta película.

 

El diario de Noa (2004)

Otro clásico de las películas románticas. La adaptación al cine de la novela de Nicholas Sparks es todo un referente en el mundo romántico. El filme nos presenta la historia de dos personas que se encontraron en un momento de la vida que no fue el correcto y cómo luchan por reencontrarse.

 

Pretty woman (1992)

Richard Gere y Julia Roberts protagonizan este clásico del cine. Una comedia romántica que nos presenta una interesante historia de amor entre una prostituta y un hombre de negocios. Un argumento sencillo que consiguió triunfar en pantalla. Una película de amor sin caer en el melodrama.

 

Her (2013)

Una propuesta radicalmente opuesta a lo presentado previamente es Her. Esta película presenta una reflexión sobre el amor y las relaciones en un mundo futuro y evolucionado donde las asistentas virtuales de inteligencia artificial son co-protagonistas. Una película de amor diferente que te dejará una sensación inevitable en el cuerpo.

 

El diario de Bridget Jones (2001)

Una propuesta muy cómica. El diario de Bridget Jones es un conjunto de películas con Renée Zellweger como protagonista. Da vida a un personaje femenino que es un desastre y está desesperado por encontrar el amor. Una película de romance con agudos toques de humor que te fascinará.

 

Titanic (1997)

Y para cerrar esta selección, no podíamos no mencionar Titanic. Esta película nos presenta el romance entre dos personas de diferente clase social que están a bordo del trasatlántico Titanic. Amor y escenas de acción en un drama dirigido por James Cameron que es todo un referente ya en el género de películas de romance.

 

Fórmate para dominar todos los géneros cinematográficos

Con el curso de dirección audiovisual de la Escuela 35mm te formarás para ser capaz de llevar a cabo producciones audiovisuales en todos y cada uno de los géneros cinematográficos.

Con esta formación podrás conseguir los conocimientos necesarios para iniciarte en la industria del cine de la mano de los mejores profesionales del sector.

Este curso te acercará todos los contenidos sin necesidad de salir de casa. La modalidad semipresencial te permitirá adaptar el curso a tus ritmos de vida, eso sí, sin descuidar la calidad formativa.

Además, podrás acceder a hasta 300 horas de prácticas en empresas del sector audiovisual. Una forma de demostrar tus capacidades para convertirte en experto de la dirección audiovisual.

¡Reserva ya tu plaza y haz despegar tu carrera profesional!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono dirección audiovisual

Curso de Dirección Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!