En Treintaycinco mm nos gusta elaborar y compartir con nuestros lectores listados de películas clasificadas por temáticas o géneros. Hoy es el turno de las películas de videojuegos.
Pero atención, en nuestra lista no encontrarás películas basadas en un videojuego real, en esta ocasión hemos querido incluir solo títulos en los que los videojuegos simplemente forman parte importante de la historia o la trama del film. ¡Agarra el Joystick, comenzamos!
El futuro de los videojuegos: inmersión 3d y 5g
Antes de compartir contigo nuestra lista de las mejores películas de temática videojuegos, queremos analizar que nos depara la industria del videojuego (una de las opciones de ocio favoritas en España).
Si eres un gamer, te habrás dado cuenta que en los últimos años la industria del videojuego ha evolucionado a pasos agigantados. El uso de las nuevas tecnologías y las cifras millonarias que invierten las compañías para crear sus productos, superan en ocasiones a una superproducción de Hollywood. Además, cuentan con tramas tan complejas que poco tienen que envidiar a cualquier película o novela de ficción.
Por otro lado, la mejora de las videoconsolas y los televisores de nueva generación permiten aumentar cada año la resolución de imagen y, sobre todo, la fluidez en el juego. Los gráficos actualmente tienen tal realismo que atrapan al usuario y lo hacen vivir una experiencia única.
En pocos meses se espera que los nuevos videojuegos basados en Unreal Engine 5, el nuevo motor de juego creado por la compañía Epic Games, empiece a llegar a PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, por lo que los usuarios podremos disfrutar de gráficos con un nivel de fidelidad nunca antes visto.
Actualmente, las principales compañías trabajan en videojuegos mucho más inmersivos, con gráficos ultradetallados e hiperrealistas que pueden confundirse con imágenes reales.
Pero, aunque los juegos que podremos disfrutar próximamente superan con creces las expectativas de hace unos pocos años, lo cierto es que los juegos que incorporan realidad virtual aún se encuentran en pañales.
En un futuro muy próximo los videojuegos desarrollados con realidad virtual y que permiten una visualización e interactuación 360º estarán a la orden del día y nos harán vivir experiencias de juego inolvidables e, incluso, viajar a lugares reales o ficticios sin salir de casa.
Las posibilidades de la realidad virtual son infinitas, no solo para el sector del videojuego o el ocio, sino también para el educativo. También se podrá utilizar para ayudar a las personas a nivel psicológico y emocional o a comunicarnos a distancia como si estuviésemos cara a cara con nuestro interlocutor.
En definitiva, las experiencias que podremos vivir con la ayuda de la realidad virtual o aumentada contribuirán a un cambio radical en la sociedad; sobre todo en la forma que tenemos de disfrutar de nuestros momentos de ocio y de cómo nos relacionamos con el entorno que nos rodea.
Mientras aguardamos los impresionantes avances tecnológicos que nos esperan en el sector del videojuego y la realidad aumentada, os mostramos los 25 juegos más esperados para 2021 y 2022.
Sin dilatarnos más, compartimos contigo algunas de las mejores películas en las que los videojuegos son parte de la historia. Muchas de ellas son premonitorias de lo que está por llegar.
Lista de películas de videojuegos:
1.- Tron (1982) – Steven Lisberger
2.- Juegos de Guerra (1983) – John Badham
3.- Pesadillas’ (Nightmares, 1983) – Joseph Sargent
4.- Starfighter: La aventura comienza (1984) – Nick Castle
5.- eXistenZ (1999) – David Cronenberg
6.- Avalon (2001) – Mamoru Oshii
7.- Stay Alive (2006) – William Brent Bell
8.- Scott Pilgrim contra el mundo (2010) – Edgar Wright
9.- ¡Rompe Ralph! (2012) – Rich Moore
10.- Her (2013) – Spike Jonze
11.- Pixels (2015) – Chris Columbus
12.- Jumanji: Bienvenidos a la jungla (2017) – Jake Kasdan
13.- Black Mirror: Bandersnatch (2018) – David Slade
14.- Ready Player One (2018) – Steven Spielberg
15.- Free Guy (2021) – Shawn Levy
Las 15 mejores películas de videojuegos
Como ya os mencionamos al inicio de este artículo nuestra lista contiene películas en las que los videojuegos forman parte de la historia, no están basados en videojuegos reales.
1.- Tron (1982)
Comenzamos nuestra lista con un título indispensable de los años 80, se trata de Tron, una cinta de ciencia ficción, escrita y dirigida por Steven Lisberger, que destaca por ser una de las primeras películas en utilizar gráficos generados por ordenador. Aunque realmente la mayoría de los efectos están realizados con efectos especiales tradicionales como la técnica de la rotoscopia.
La película protagonizada por Jeff Bridges no tuvo mucho éxito en el momento de su estreno, pero con los años se ha ganado el estatus de película de culto y ha inspirado muchos videojuegos.
Además, podemos decir que Lisberger resucitó con Tron el formato 70mm, ya que en la década de los ochenta fue la única película filmada en alta resolución.
Argumento:
Kevin Flynn es un programador de videojuegos que después de ser engañado por la empresa para la que trabaja pretende conseguir pruebas de que los videojuegos que comercializan son creación suya. Cuando logra acceder al control central de procesos es capturado digitalmente por el sistema.
Como curiosidad te contamos que Tron no fue nominada al Oscar a los Mejores efectos especiales por que el jurado consideraba que utilizar ordenadores era hacer trampa.
En 2010 se estrenó una secuela de la película Tron: Legacy, donde vuelve a aparecer el actor Jeff Bridges rejuvenecido digitalmente.
Curso de Dirección Audiovisual
2.- Juegos de Guerra (1983)
Continuamos con otra cinta ochentera protagonizada por Matthew Broderick y Ally Sheedy que nos adentra en un peligroso video juego que puede desencadenar la Tercera Guerra Mundial.
Juegos de Guerra fue dirigida por John Badham y está basada en los últimos años de la Guerra Fría, cuando la confrontación entre E.E.U.U y la antigua Unión Soviética mantenían al mundo bajo la amenaza de una guerra nuclear.
Argumento:
David Lightman es un estudiante brillante y un experto informático capaz de saltarse los más avanzados sistemas de seguridad. Pero lo que al principio es tan solo un juego se complica cuando involuntariamente se introduce en el Departamento de Defensa encargado del sistema de defensa nuclear. Accidentalmente inicia una simulación de batalla que alerta al personal militar de que ha habido un lanzamiento de misiles nucleares soviéticos. Con la ayuda de su novia Jennifer y Stephen Falken, un investigador de inteligencia artificial, tratará de evitar la Tercera Guerra Mundial.
La cinta de Badham fue un gran éxito en los ochenta y lanzó al estrellato al actor Matthew Broderick. Actualmente es un clásico de culto y un título imprescindible para todos los amantes de los video juegos.
3.- Pesadillas (Nightmares, 1983)
Sin abandonar los fructíferos años 80, nos detenemos en una de las pocas cintas de terror de nuestra lista; se trata de Pesadillas, una película dirigida por Joseph Sargent y protagonizada por Emilio Estévez.
El film está compuesto por cuatro historias de terror y suspense protagonizadas por un sacerdote que ha perdido la fe, una mujer que sale a comprar cigarrillos, una familia que trata de librarse de las molestas ratas de su casa y, por último, un joven obsesionado con los videojuegos.
Argumento cuarta historia:
JJ Cooney es un talentoso gamer que se obsesiona hasta tal punto con un videojuego llamado El Amo de la Batalla que un día decide forzar la puerta del salón recreativo para intentar terminarlo. Pero, tras pasar al nivel 13, los enemigos tridimensionales del juego aparecen en el mundo real.
La película de Joseph Sargent no tuvo una gran aceptación por parte de los espectadores de la época, pero ha pasado a la historia por ser la primera cinta en combinar imágenes en CGI con acción en vivo; con actor y fondo en vivo.
4.- Starfighter: La aventura comienza (1984)
Nuestra siguiente propuesta es una cinta de culto dirigida por Nick Castle y protagonizada por Lance Guest y Catherine Mary Stewart.
Starfighter: La aventura comienza es, junto a Tron y Pesadillas, una de las pioneras en incluir imágenes generadas por ordenador e igual que sus predecesoras sufrieron las reticencias de la crítica. Con el tiempo se ha convertido en un clásico imprescindible del género de ciencia ficción.
Argumento:
Alex es un joven que se dedica a matar el tiempo jugando con un videojuego llamado Starfighter. Su gran destreza llama la atención de Centauri, un alienígena que le propone formar parte de un ejército intergaláctico. Alex descubrirá que su juego preferido es una realidad y tendrá que demostrar si es tan bueno como parece.
El film de Nick Castle, conocido por haber interpretado a Michael Myers en la primera película de Halloween, fue un éxito de taquilla. Posteriormente también triunfó con su lanzamiento en video casero. Actualmente ocupa un lugar privilegiado en las estanterías de los coleccionistas de películas en formato VHS.
Película completa en castellano:
5.- eXistenZ (1999)
Damos un salto en el tiempo y nos detenemos en una cinta canadiense, de finales de los 90, dirigida por David Cronenberg y protagonizada por Jennifer Jason Leigh, Jude Law, Ian HOlm y Willem Dafoe.
eXistenZ retrata una sociedad futura en la que los videojuegos y la realidad virtual permiten a los jugadores vivir en universos paralelos.
Argumento:
Alegra Geller es la autora de eXistenz, un nuevo juego interactivo de realidad virtual en el que es imposible distinguir los límites entre la realidad y la fantasía. El día de su presentación un grupo radical en contra de la realidad virtual boicotea el acto y su creadora se ve obligada a huir. Ted Pikul, un vigilante de seguridad se introduce en el juego con Allegra para comprobar si ha sido dañado, pero dentro del juego todo se complica.
Aunque la película fue un fracaso en taquilla, algunos críticos la consideran una obra notable en la filmografía del director canadiense. Además, fue presentado en la sección oficial largometrajes a concurso del Festival de Sitges y logró el premio Oso de Plata en el Festival de Berlín.
6.- Avalon (2001)
Proseguimos con Avalon, una cinta japonesa dirigida por Mamoru Oshii y protagonizado por la actriz polaca Małgorzata Foremniak.
La película fue rodada en Polonia ya que el paisaje y las ciudades coincidían con la estética que buscaba el director japonés. Además, las Fuerzas Armadas Polacas pusieron a su disposición varios tanques y helicópteros.
Argumento:
En una sociedad futura consumida por las guerras, la población es adicta a Avalon, un juego de realidad virtual muy peligroso. Ash, la mejor jugadora, deberá rescatar a su antiguo amante y descubrir que se esconde detrás del aditivo y mortal juego.
El film contiene una espectacular fotografía en tonos sepia, obra de Grzegorz Kedzierski, que fue merecedora del Premio a la Mejor Fotografía en el Festival de Cine Fantástico de Sitges.
7.- Stay Alive (2006)
El siguiente título de nuestra lista es un slasher inspirado en la leyenda de la condesa Elizabeth Bathory, una cruel asesina en serie obsesionada por la belleza y que utilizaba la sangre de sus víctimas para mantenerse joven.
Stay Alive nos adentra en un siniestro videojuego gótico en el que quien muere en la pantalla también lo acaba haciendo, de forma similar, en la vida real.
Argumento:
Un grupo de jóvenes de Nueva Orleans se hace con una copia pirata de un videojuego inspirado en una sanguinaria asesina del siglo XVII. Las expectativas son muy altas, ya que el juego se perfila como el gran éxito de la temporada. Pero, aunque la primera partida no les decepciona, pronto descubrirán que los jugadores mueren asesinados de la misma manera que en el videojuego.
La película, a pesar de sus malas críticas, obtuvo un gran éxito de taquilla, obteniendo ganancias que triplicaron su presupuesto.
Como curiosidad te contamos que entre su reparto se encuentra el actor Frankie Muniz, conocido por ser el protagonista de la serie Malcolm.
8.- Scott Pilgrim contra el mundo (2010)
Continuamos con una de las cintas más originales de nuestra lista, se trata de Scott Pilgrim contra el mundo, una película dirigida por Edgar Wright que cuenta con un reparto lleno de caras conocidas, entre ellas; Michael Cera, Mary Elizabeth Winstead, Anna Kendrick, Brie Larson, Jason Schwartzman o Chris Evans.
La película está basada en la serie de novelas gráficas Scott Pilgrim de Bryan Lee O’Malley y nos presenta una trepidante comedia romántica que fusiona indie pop, comics y por supuesto videojuegos.
Argumento:
Un buen día Scott Pilgrim, un joven de 22 años, conoce a la mujer de sus sueños, Ramona Flowers. Solo hay un problema, para conquistar su corazón, primero deberá luchar y vencer a sus siete malvados ex. Misión un tanto complicada, ya que estos tienen poderes especiales.
La cinta de Wright no tuvo el éxito esperado en taquilla, pero con el tiempo está destinada, sin duda, a convertirse en un título de culto.
9.- ¡Rompe Ralph! (2012)
La siguiente película de nuestra lista reúne a una gran variedad de personajes de los juegos arcade. Se trata de Rompe Ralph, una cinta producida por Disney y dirigida por Rich Moore, conocido por ser colaborador de Los Simpson y Futurama.
El film de Moore nos traslada a la época de las máquinas recreativas y a diferentes generaciones de videojuegos en una historia plagada de divertidos personajes, chuches, humor y mucho corazón.
Argumento:
Rompe Ralph, es el villano de un videojuego llamado Repara Félix Junior. Cansado de estar a la sobra de Félix y ser siempre el malo, un día emprende un viaje a través de los distintos mundos y generaciones de videojuegos con la esperanza de demostrar a sus compañeros que él también puede ser un héroe. Por el camino conocerá a Vanellope von Schweetz, uno de los personajes del videojuego de carreras Sugar Rush. Ambos trataran de ayudarse mutuamente para lograr sus objetivos.
El éxito de Rompe Ralph propicio una segunda entrega: Ralph rompe Internet (2018).
10.- Her (2013)
Tenemos que reconocer que con este título hemos hecho una pequeña de trampa, ya que los videojuegos no son parte importante de la trama. A pesar de ello, la incluimos porque nos encanta la historia y porque su protagonista pasa sus ratos libres jugando a un original videojuego.
Her, es una película dirigida y producida por Spike Jonze y protagonizada por Joaquin Phoenix, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde y Chris Pratt.
Argumento:
Ambientada en un futuro cercano, el film sigue a Theodore Twombly, un hombre solitario que trabaja escribiendo cartas personales para familiares o seres queridos que por algún motivo no pueden escribirlas ellos mismos. Tras terminar una larga relación y pasar por momentos bajos, un día descarga un nuevo y revolucionario sistema operativo basado en la Inteligencia Artificial. La nueva IA está diseñada para satisfacer todas las necesidades de los usuarios. Sorprendentemente entre la IA, llamada Samantha, y Theodore surge una bonita historia de amor.
En esta extraordinaria película, nominada a 5 Oscars, podrás disfrutar, además de la IA con la voz de Scarlett Johansson, de un original videojuego en el que Phoenix controla un personaje que camina por diferentes paisajes y con el que puede hablar de forma natural.
Curiosamente, el videojuego ficticio creado por David O’Reilly se hizo realidad en 2014 y fue lanzado al público con el nombre de Mountain.
11.- Pixels (2015)
En nuestra lista de películas de videojuegos no podía faltar Pixels, una cinta dirigida por Chris Columbus y protagonizada por Adam Sandler, Kevin James, Josh Gad, Peter Dinklage y Michelle Monaghan.
La cinta de Columbus, conocido por ser el guionista de los Gremlins (1984), nos presenta un mundo amenazado por una invasión extraterrestre donde la única esperanza es un grupo de viejas glorias de los videojuegos de los 80.
Argumento:
Unos extraterrestres interpretan unas imágenes de máquinas recreativas como una declaración de guerra y deciden atacar la Tierra. Los alienígenas toman la imagen de los videojuegos como modelos para llevar a cabo la invasión.
En esta cinta, que obtuvo unas críticas nefastas, podrás disfrutar de los icónicos juegos arcade que triunfaron en los salones recreativos de la década de los 80.
12.- Jumanji (2017)
Otro título imprescindible, si eres un amante de los videojuegos, es Jumanji, una saga que inició su andadura de la mano de Robin Williams en 1995 y que en un principio se trataba de un juego de mesa encantado.
En 2017 se estrenaba la segunda entrega; Jumanji: Bienvenidos a la jungla protagonizada, entre muchas otras caras conocidas por Dwayne Johnson, Jack Black, Kevin Hart y Karen Gillan, donde, en esta ocasión, el juego de mesa se transforma en un cartucho de videojuegos.
Argumento:
Cuatro adolescentes son absorbidos por un videojuego que los traslada al mundo de Jumanji. Poco a poco descubren los poderes de los avatares que han elegido y que solo tienen 3 vidas para completar el peligroso juego y regresar a salvo al mundo real.
La secuela de Jumanji se convirtió en un éxito mundial y propició una nueva entrega estrenada en 2019; Jumanji: Siguiente nivel. Actualmente ya está confirmada una cuarta entrega.
13.- Black Mirror: Bandersnatch (2018)
Tras el enorme éxito de la serie británica Black Mirror, ganadora hasta la fecha de seis premios Emmy, en 2018 se estrenaba Black Mirror: Bandersnatch, un largometraje dirigido por David Slade y protagonizado por Fionn Whitehead y Will Poulter, donde el espectador tiene la posibilidad de tomar decisiones que afectan a la trama de la película.
Argumento:
1984.Stefan es un joven programador que logra cumplir el sueño de trabajar en la compañía de videojuegos Tuckersoft. Su trabajo consiste en adaptar una demencial novela de fantasía a un vídeojuego. Un desafío que le llevará a cuestionarse la realidad que le rodea.
La película estrenada en la plataforma Netflix cuenta con múltiples finales y 300 minutos filmados en total. También existe la opción de ver la película sin tomar ninguna decisión, lo que da como resultado una película de 90 minutos. Además, cuenta con un violento final oculto, que han pasado por alto millones de espectadores.
14.- Ready Player One (2018)
Continuamos nuestra lista de películas para gamers con Ready Player One, un film de Steven Spielberg basado en la novela homónima de Ernets Cline.
Esta interesante película rinde homenaje a la cultura pop de los años 70, 80 y 90. En ella podrás encontrar referencias a series, películas, canciones, juguetes, cómics y, como no, videojuegos de estas décadas.
Argumento:
Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse de la realidad, cada día más sombría, a través de un universo virtual completo llamado Oasis, en el que todo es posible. Un día, cuando su creador muere, ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a otros competidores despiadados, dispuestos a hacer lo que sea para hacerse con el suculento premio.
La película, protagonizada por Tye Sheridan y Olivia Cooke, obtuvo un enorme éxito de taquilla y fue nominada a los Oscars en la categoría de Mejores efectos visuales.
15.- Free Guy (2021)
Llegamos al final de nuestra lista de películas, en las que los videojuegos tienen un peso importante en la trama, con Free Guy, un film dirigido por Shawn Levy, protagonizado por Ryan Reynolds y Jodie Comer.
La película, que sufrió un año de retraso en su estreno debido a la pandemia de la COVID-19, ha sido calificada como una mezcla entre Matrix y La LEGO película y, además de contar con un reparto repleto de caras conocidas, también podemos disfrutar con multitud de cameos de celebridades del mundo de internet como Ninja, Pokimane, Jacksepticeye y LazarBeam.
Argumento:
Guy es un tipo alegre que trabaja como cajero de un banco. Pero un día, se da cuenta de que Free City no es exactamente la ciudad que él creía. Guy descubre que en realidad es un personaje no jugable dentro de un brutal videojuego de mundo abierto. Acompañado por Molotov Girl, tomará la decisión de enfrentarse a todos los villanos que asolan la ciudad.
El film de Levy, productor de la conocida serie Stranger Things, es de obligado visionado tanto para los amantes de los videojuegos como de los superhéroes.
https://youtu.be/1E255VtXtGM
Hasta aquí nuestro post de hoy, esperamos que hayas disfrutado con nuestra lista. Como siempre solo nos queda recordarte que Treintaycinco mm pone a tu disposición un completo catálogo de formación audiovisual.
Si quieres formar parte del apasionante mundo del séptimo arte, esta es tu oportunidad.