La realización audiovisual tiene un trabajador imprescindible en cualquier producción, que se encarga de coordinar todos los equipos humanos. En el artículo de hoy profundizamos en el perfil profesional del Realizador Audiovisual.
Un realizador audiovisual se encarga de desarrollar todo el proyecto, desde el guion hasta la pantalla, dirigiendo equipos de hasta 100 personas, supervisando aspectos técnicos del rodaje o de la edición y postproducción. Desde luego, para desarrollar un trabajo con tanta responsabilidad se necesita un perfil profesional con unas cualidades muy concretas.
¿Dudas sobre donde estudiar para conseguir el perfil profesional de un realizador audiovisual? En el Curso de Realización Audiovisual puedes formarte cada día de tu semana gracias a la modalidad online y semipresencial: ¡en Treintaycinco mm tú eliges cuándo estudias!
Características/cualidades de un Realizador Audiovisual
¿Qué es un Realizador Audiovisual? Seguro que después de profundizar en su perfil profesional tienes una respuesta clara a esta pregunta tan interesante. A continuación, hablamos de las características y cualidades del realizador audiovisual.
Sin embargo, debes de tener en cuenta que las funciones, y, por ende, las características, pueden variar en función del sector profesional. Por ejemplo, el Realizador Audiovisual de televisión tiene unas funciones diferentes al de televisión o al de eventos deportivos.
Vamos a ver un listado con las características de un buen Realizador Audiovisual.
Visión de futuro
¿Eres una persona con imaginación? Debes de tener la habilidad de planificar el futuro.
El realizador audiovisual se encarga de dar la forma al proyecto audiovisual, desde la preproducción hasta la postproducción. Darle la forma a un programa de televisión o a una película de 120 minutos empieza mucho antes de la primera jornada de rodaje.
Tienes que imaginarte los planos y escenas basándonos en el guion, pensar en la paleta de colores y el estilo que le quieres dar a las imágenes. Cuando leas el primer guion debes pensar en cómo llevarlo a pantalla.
En la etapa de preproducción vas a leer guiones, en bases a los cuales planificaras las jornadas de trabajo, los tiros de cámara o la colación de actores y actrices en el caso de las películas y series. Si te encargas de un programa o show tienes que planificar la colocación de los/as presentadores/as e invitados/as.
En conclusión, el perfil profesional del realizador audiovisual destaca por su capacidad de inventiva y su cualidad para ver las imágenes antes de ser grabadas.
Curso de Realización Audiovisual
Planificación de producciones
Como hemos visto en el punto anterior, el realizador o la realizadora es la persona responsable de transformar el guion literario y el guion técnico en un producto audiovisual.
En la escaleta debe especificar las tareas de los/as trabajadores/as, así como los planos y secuencias del informativo, programa, en el caso de la televisión, o jornada de rodaje de una serie o corto.
En la planificación debe apoyarse en los directores y guionistas, planificando segundo las necesidades del cliente, que busca conseguir una correcta ejecución.
Coordinación de equipos humanos
El realizador audiovisual tiene que trabajar con los equipos humanos y los recursos técnicos durante todas las etapas: preproducción, producción y postproducción.
En cada fase has de sacar el máximo partido a cada persona, por lo que tienes que coordinar correctamente a los diferentes departamentos del proyecto audiovisual. Tienes que planificar qué personas y que equipos se necesitan en cada momento.
El realizador audiovisual coordina aspectos técnicos, humanos y logísticos, tanto en las emisiones en directo como en las grabaciones, según las necesidades del formato audiovisual.
En conclusión, es un perfil profesional con capacidad de liderazgo, que sepa motivar a las personas, siendo el profesional que garantiza un buen ambiente de trabajo y una comunicación entre diferentes departamentos.
Control de situaciones adversas
A veces es difícil mantener el buen rollo en un equipo humano con tantas personas, por lo que producción tiene que lidiar con situaciones desagradables.
Además, se necesita capacidad de reacción ante problemas e imprevistos, algo frecuente en el mundo audiovisual.
Se requiere un perfil profesional con personalidad, que no se derrumbe ante el primer contratiempo, es decir, una persona con capacidad de reacción, que no se ponga agresiva, pero que tampoco deje que la producción se convierta en un caos.
Si tienes muy corta la mecha y te enciendes ante el primer problema o contratiempo, quizá este no es tu trabajo, amigo/a. Debes tener la capacidad de tomar decisiones rápidas.
En conclusión, en un programa en directo o en un rodaje suelen surgir problemas, por lo que el realizador audiovisual tiene que garantizar que se siga desarrollando el programa, o que se finalice el rodaje. Todos los días va a tener que elegir resoluciones eficaces.
Requisitos para ser Realizador Audiovisual profesional
Además de tener unas cualidades y habilidades, que estamos seguro de que las reúnes con creces, necesitas cumplir una serie de requisitos.
Ten en cuenta que el Realizador Audiovisual es un profesional que se encarga de la preproducción, producción y postproducción, es decir, está desde el guion hasta el lanzamiento del producto, decidiendo el orden de los planos o la colocación de las cámaras.
Bajo su dirección pasan todas las etapas de una producción audiovisual. Por todas estas razones, las productoras y televisiones buscan un realizador audiovisual que reúna estas características:
- Titulación académica
- Conocimientos técnicos
- Conocimientos teóricos
- Destreza ofimática
- Experiencia laboral
¡Fórmate para alcanzar el perfil profesional de Realizador Audiovisual!
¿Sientes que avanzas muy lento en tu carrera profesional como realizador? Si no te salen las cuentas tenemos la solución.
Con el curso de Realización Audiovisual vas a cumplir todos los requisitos para ser el profesional que siempre has soñado: luces, cámara y acción.
Esta formación es flexible: puedes cursarla en modalidad online y semipresencial. Esto es ideal, sobre todo si estás trabajando y/ tienes responsabilidades familiares. Puedes elegir si avanzar a cámara lenta o ir más de 25 frames por segundo. ¿Cuándo empiezas? No lo pienses tanto.
Tenemos un programa formativo desarrollado por expertos en el sector audiovisual, que actualizan los contenidos del curso según los cambios del circuito profesional. Además, puedes aprender directamente de los/as realizadores/as en las Masterclass.
Una vez superados los módulos del temario puedes realizar tus prácticas en empresas, que son tu primera toma de contacto con el mundo audiovisual. A lo largo de 300 horas vas a demostrar que tienes el perfil profesional de un realizador. En Treintaycinco mm te estamos esperando:
¡Rellena el formulario para conseguir más información!