Suponemos que, si has llegado hasta aquí, es porque tienes un ligero conocimiento de cómo se lleva a cabo un proyecto de animación 2D, por lo que el concepto de pipeline de animación 2D no debería resultarte ajeno.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de profesionales que forman parte del proceso, cada uno en su área específica, es obvio que se necesita de una buena coordinación que garantice el correcto desarrollo de funciones de los profesionales, así como un flujo de trabajo eficiente y continuo. ¿Cómo conseguir esto? Mediante el pipeline.
En el artículo de hoy vamos a hablar sobre la importancia de contar con un buen pipeline para la producción de un proyecto de animación 2D. Si quieres indagar en ello, echa un vistazo a nuestro Curso de Animación 2D, en el que se tratan temas como este, entre otros muchos de gran interés.
¡Vamos allá!
¿Qué es un pipeline de animación 2D?
Un pipeline de animación 2D hace referencia al flujo de trabajo por el que se lleva a cabo los proyectos de animación en dos dimensiones, de tal forma que se genera la organización necesaria para crear la secuencia de pasos que se seguirán desde la concepción inicial de la idea, hasta la postproducción final del proyecto.
Dado que en la realización de un proyecto de animación se hace uso de diferentes software, esto influye de forma directa en el pipeline, ya que, en función del sistema informático sobre el que se trabaje, los pasos establecidos pueden cambiar. No obstante, te presentamos una estructura general de un pipeline de animación 2D, para que puedas hacerte una idea:
- Conceptualización de la idea y desarrollo del concepto de la animación que se quiere utilizar.
- Diseño de personajes y escenarios, definiendo el estilo de dibujo, colores y características visuales.
- Creación de elementos individuales y necesarios en la historia.
- Animación de los personajes y demás elementos creados previamente.
- Composición de la animación con los fondos y efectos visuales.
- Edición y postproducción.
- Exportación final del proyecto.
Importancia del pipeline en la animación 2D
Ahora que ha quedado claro que el pipeline de animación 2D es una especie de guion en el que se detallan todos los pasos del flujo de trabajo de un proyecto de animación en dos dimensiones, es probable que te estés haciendo la siguiente pregunta: ¿ocurre algo si se pasa por alto la creación de este pipeline? Rotundamente, sí.
Te contamos los motivos por los que es de suma importancia crear un buen pipeline de animación 2D antes de comenzar todo el proceso:
- Todo proyecto debe contar con una buena organización y gestión del cómo, cuándo, quién y cómo se van a realizar las funciones. En el pipeline se deben definir los responsables de cada tarea, sus roles y el tiempo establecido para cada labor.
- A lo largo de la realización del proyecto, se hacen multitud de elementos visuales que necesitan contar con una coherencia visual y estética, por lo que se deben establecer determinadas pautas sobre el estilo, colores, y otros aspectos.
- Un buen pipeline facilita la colaboración entre profesionales y departamentos para evitar problemas y malentendidos que den lugar a pérdidas de tiempo y costes.
- Para conseguir un producto final con calidad, debes establecer estándares y normas claras en cada etapa.
Planificación y preproducción en el pipeline de animación 2D
La planificación y la preproducción son etapas fundamentales en toda creación de un pipeline de animación 2D. En ellas se establecen las bases sobre las que se va a desarrollar el proyecto desde su inicio hasta que se obtenga el producto final, teniendo en cuenta los tiempos, presupuesto, personal y otros aspectos de valor para determinar el flujo de trabajo.
Estos son los pasos a desarrollar en estas fases:
- Desarrollo del concepto.
- Diseño de los personajes y escenarios.
- Guion y estructura narrativa, y guía de la animación.
- Planificación del tiempo.
- Presupuesto total y recursos disponibles.
- Evaluación de los riesgos.
- Cómo resolver problemas, en caso de haberlos.
Producción y animación en el pipeline de animación 2D
Una vez ya tienes claro la organización y gestión y esta se ha plasmado en el pipeline de animación 2D, el siguiente punto es establecer cómo se va a llevar a cabo la fase de producción y animación.
- Creación de assets, esto es, de los elementos visuales necesarios que forman parte del proyecto, tales como personajes, escenarios, objetos o efectos especiales.
- Una vez que los assets han sido creados, se procede a la animación de estos para dotarlos de vida.
- Ajuste del timing y edición mientras se realiza la animación para perfeccionar los movimientos y obtener el mayor detalle.
- Composición final de la animación, incluyendo sombras, luces u otros efectos visuales.
Postproducción y entrega en el pipeline de animación 2D
La etapa de la postproducción y entrega es el último proceso del pipeline de animación 2D, por lo que, llegados a este punto, el trabajo consiste en darle los detalles finales a la animación para que el resultado sea el esperado.
- Mezcla de audio, incluyendo diálogos, efectos de sonido, música o cualquier pista de audio necesaria.
- Corrección de color.
- Renderizado del proyecto para obtener el resultado. En el caso de que se detecten fallos, estos deben corregirse previo aviso con el departamento implicado.
- Compresión adecuada dependiendo de los requisitos y del uso que se le vaya a dar al proyecto.
- Entrega y distribución al cliente, para que este proceda a la subida del proyecto a las plataformas en línea o al envío a diferentes canales de distribución.
¡Fórmate con Treintaycinco mm y conviértete en un profesional de la animación 2D!
En Treintaycinco mm te ofrecemos un completo curso de Animación 2D en el que aprenderás a gestionar un buen pipeline, así como especializarte en alguna de las diversas áreas que conforman el proceso completo de la creación de un proyecto en dos dimensiones.
No pierdas más el tiempo y fórmate en una profesión con amplias oportunidades laborales.
¡El mundo de la animación te espera!