Plan de producción audiovisual: Claves para un proyecto exitoso

plan-produccion-audiovisual

Un plan de producción audiovisual es clave para lograr un proyecto exitoso. Por eso, debes conocer la importancia que tiene, las etapas que sigue y cómo llevar a cabo la supervisión para que se cumpla. Es la base de la profesión, así que toma nota sobre el proceso. ¡Vamos allá!  

 

Importancia de un plan de producción audiovisual 

El cine es un arte. Pero, para llevarlo a cabo, es imprescindible un itinerario que sea realista con los plazos, el presupuesto y el personal implicado en el proceso. Por eso, todo profesional con un Curso de Producción Audiovisual debe saber cómo crear un plan eficaz. De lo contrario, todo podría irse al garete.  

El plan de producción audiovisual es imprescindible para seguir un itinerario que sea realista con los plazos, el presupuesto y el personal implicado en el proceso. 

La organización es clave en cualquier entorno audiovisual, porque eso la figura de los/as productores/as es elemental en la música, el cine, la radio o cualquier otro formato que surja. Son el enlace que consigue la eficiencia respetando la integridad artística de los/as creadores/as. 

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Producción Audiovisual

Etapas fundamentales en un plan de producción audiovisual 

Un plan de producción audiovisual tiene unas etapas que abarcan todo el proceso: desde el desarrollo del guion hasta el montaje magistral. Marcan todo el itinerario creativo, para que el flujo de trabajo sea eficiente. Pero que esté presente en todas las etapas no significa que sigan este orden rigurosamente (dependiendo de la producción, algunas fases pueden solaparse). ¡Descúbrelo!  

Desarrollo de concepto y guion 

El plan de producción audiovisual comienza con la idea del proyecto y cómo desarrollarla para hacerla realidad. Es decir, usar el guion como referencia Para tener en cuenta el género, los personajes y todos aquellos elementos clave que formarán parte de la historia.  

El primer paso es definir la idea y narrativa de la película a través del guion.  

Este es el punto de partida del proyecto audiovisual y son los primeros pasos de un plan para hacerlo en realidad. Básicamente, definir la visión creativa y comenzar a dibujar las estrategias para lograrla.  

Curso de Producción Audiovisual

Preproducción: Organizando locaciones y equipos 

Esta es la fase en la que se pasa del papel a lo material. En esta parte del plan de producción audiovisual es donde se pone en marcha la logística para contratar, adquirir y reservar todo el equipo necesario para llevar a cabo el guion a un proyecto tangible. 

Esta es la fase de logística, donde se contratan todos los servicios, equipo y localizaciones para llevar a cabo la obra.   

Para ello, debe proponerse y cerrarse un presupuesto que permita que se lleve a cabo la obra. Por eso, como productor no solo estarás en contacto con la dirección, también con el equipo técnico y ejecutivo, para que todo salga bien.  

Producción: Capturando la esencia visual 

Esta es la fase creativa, donde se desarrolla todo el trabajo de dirección, sonido y producción para generar la obra audiovisual. El plan sirve para que se cumplan los plazos a la vez que se defienda la visión creativa de todas las partes implicadas en el proceso y contar la historia. 

La producción es el rodaje del material, la actuación y donde se obtienen los brutos de la obra bajo las indicaciones de la dirección.  

En esta fase es donde se obtienen los brutos de toda la producción: rodaje, sonido, elección de ángulos… Una vez finalizado todo este proceso, pasaríamos a la siguiente parte del plan: la postproducción.  

Postproducción: Edición y montaje magistral 

Una vez obtenidos todos los brutos de la fase de producción, en la postproducción es donde se realiza la magia del cine a través de la edición y el montaje magistral. Aquí es donde se aplica la colorimetría, montaje o se aplican los efectos especiales para que la cinta consiga el resultado que estaba en la cabeza del director.  

La edición, colorimetría o efectos especiales son algunos de los trabajos que transforman los brutos en la obra que estaba en la cabeza del/a director/a.  

Por eso, es imprescindible que el plan de producción audiovisual cuente con la posproducción, porque es una parte fundamental del proceso para conseguir la obra final para que el público la pueda disfrutar.  

 

Garantizando la calidad: Control de proceso y resultados 

Un plan de producción audiovisual debe ofrecer seguridad para que todo el equipo humano trabaje a gusto y en un entorno adecuado. Por eso, es importante que tengas por bandera la garantía de calidad controlando los procesos y aprendiendo de los resultados.  

Supervisión técnica y artística en cada etapa 

Debes garantizar que todo el equipo humano trabaje en unas condiciones seguras realizando estándares de calidad, controles y formando al personal para que todos trabajen con conocimiento de causa.  

  • Estándares de calidad. Define todos los aspectos técnicos y artísticos para dar por válido el trabajo creativo. Por ejemplo, la calidad de la imagen, el sonido o la interpretación.  
  • Controles. Presta atención a todo el proceso, para que no se te pase por algo ningún elemento o problema que pueda afectar a la calidad del producto final. Por ejemplo, el número de tomas o la verificación de los procedimientos.  
  • Formación del personal. Trabaja con un personal cualificado que se ajuste a tu visión del proyecto para que esté a la altura de la calidad que exiges.  

Evaluación y mejora continua del plan 

El paso del tiempo y la experiencia son inevitables para aprender. Por eso, debes hacer un registro de cada plan y evaluar lo que salió bien, los errores que aprendiste y lo que te sorprendió.  

Analiza cada plan y aprende de él. Solo la experiencia convierte al/la maestro/a.  

Todo este bagaje te ayudará a encarar el siguiente proyecto, a optimizar los procesos y contar con imprevistos que puedan suceder que no tuvieras presente en la anterior organización.  

 

¡Fórmate y crea tus planes de producción audiovisual!  

Tú puedes ser el/la productor que materialice las mejores creaciones. ¡Solo necesitas la formación adecuada! En Treintaycinco mm hacemos verdaderos Talent Makers para que conquisten la industria audiovisual. ¡Te lo mereces! Rellena el formulario y descubre un curso que podría cambiar tu carrera. The End!  

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono Producción Audiovisual

Curso de Producción Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!