portafolio-diseno-grafico

Cómo crear un portafolio de diseño gráfico

Logo 35mm

En el post puedes encontrar los mejores consejos para crear un portafolio de diseño gráfico efectivo. Recuerda que tienes que destacar tus virtudes: muestra tus habilidades y talentos. Esta es tu herramienta más efectiva para encontrar un empleo en el sector.

No obstante, no es menos importante contar con una formación en una escuela de diseño. Desde Treintaycinco mm te ofrecemos la titulación que te abre las puertas de la industria, con prácticas en empresas, alertas de empleo y oportunidades en el mercado laboral: ¡empieza el Curso de Diseño Gráfico!

 

Para qué es importante tener un portafolio de diseño gráfico

El portafolio es fundamental para mostrar tu creatividad, talento, pasión y trabajo como diseñador gráfico, por lo que todo profesional necesita uno.

Este portafolio te permite demostrar tus habilidades creativas, algo fundamental para encontrar un trabajo.

 

Destacar tus habilidades y experiencia

Todos los proyectos de nivel artístico profesional necesitan habilidad y experiencia, que es algo que puedes demostrar en tu portafolio. Obviamente, una empresa no va a contratar a una persona sin creatividad. 

Este portafolio va a aumentar la confianza en tus capacidades entre las empresas, pero también entre tus potenciales clientes si eres freelance.

 

Mostrar tu estilo y enfoque de diseño

Los diseñadores gráficos son diferentes, cada persona es un mundo. En este sentido, el portafolio es la herramienta que demuestra que tienes un estilo creativo

Tienes que darle un enfoque profesional, es decir, crear un portafolio creativo, no emplees una plantilla de Internet.

 

Icono temario
Si estás interesado/a en el
Curso de Diseño Gráfico

Qué incluir en tu portafolio de diseño gráfico

Un portafolio es más importante que un currículum en el campo del diseño gráfico, es tu carta de presentación principal a la hora de buscar trabajo en cualquier empresa.

Los proyectos que incluyas en tu portafolio van a ser determinantes a la hora de alcanzar un empleo de diseñador/a.

 

Tu mejor trabajo y proyectos recientes

No empieces el portafolio con tus primeros trabajos, de un nivel amateur, sino que debes mostrar lo mejor de tu obra, aquellos en los que has desarrollado tus habilidades y reflejan tu talento, que sabemos que es real.

Selecciona tus mejores trabajos, pero incluye también los más actualizados

Aunque no debes incluir tus trabajos que no cumplen los estándares del mercado, ni los que no demuestren tus habilidades como diseñador/a, sí que debes mostrar trabajos actualizados, es decir, algunos de los proyectos más recientes.

Procesos de diseño y toma de decisiones

Además de pasión y talento, se necesita orden. Entre tanta creatividad tienes que demostrar que sigues una lógica, que eres capaz de transmitir un mensaje de forma visual. El portafolio debe ser un reflejo de estas destrezas.

Testimonios y comentarios de clientes satisfechos

La retroalimentación, cartas de recomendación, testimonios de otros diseñadores y opiniones de clientes satisfechos. Estas son las piezas del puzzle, las que hacen encajar tu perfil de profesional. 

Aquí está la mejor prueba de tu profesionalidad para las empresas, seguro que les ayuda a decidirse por ti si tienen dudas respecto a tu experiencia laboral.

 

Cómo diseñar y organizar tu portafolio de diseño gráfico

Una vez tengas una idea general, puedes pedir opiniones a diseñadores gráficos o compañeros de tu época de estudiante en la escuela de diseño. Escucha de forma activa a los otros profesionales, seguro que aportan ideas interesantes.

La importancia de la coherencia visual

Obviamente, un portafolio tiene que ser atractivo visualmente, tiene que entrar por los ojos del cliente. En este documento te recomendamos usar imágenes grandes y con máxima calidad.

Finalmente, tiene que seguir un estilo coherente, es decir, elige una paleta de colores fija y una tipografía atractiva.

Fácil comprensión y lectura del diseño

Es importante que se entienda el mensaje, por lo que debe ir acompañado de un texto para contextualizar tus proyectos. Es fundamental que sea una lectura sencilla y ágil, comprensible para cualquier persona.

 

Consejos para promocionar tu portafolio de diseño gráfico

Además del portafolio, es importante la estrategia que sigues para difundir tu portafolio entre las personas, clientes y compañeros de profesión. ¿Cómo puedes llegar a posicionarte cómo diseñador? Empezamos por la importancia de las cuentas profesionales.

Compartir en redes sociales y portales de diseño

Estamos en el año 2023, si no estás en Internet no existes, por lo que te recomendamos contar con un perfil profesional, orientado a tu sector, en las siguientes redes sociales:

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Behance
  • Meetinarts
  • Pinterest

Emplea tus redes sociales para interactuar con otros diseñadores gráficos, al mismo tiempo que puedes compartir tu portafolio en un link en el perfil de la red social.

Optimizar el SEO de tu portafolio

Además de subir tus proyectos, incluye los hashtags con Keywords en Twitter, LinkedIn, Instagram y las redes sociales que lo permitan. Esto permite encontrarte a las personas que están interesadas en el mundo del diseño, estilo, fotografía, etc. Una buena estrategia de SEO con palabras claves es imprescindible para posicionar tu portafolio y darle visibilidad.

Red de contactos y clientes potenciales

En el sector del diseño es importante contar con colegas y contactos, como en cualquier otro. 

Puedes acudir a eventos, conferencias, talleres, etc. para dar a conocer tu portafolio, aquí seguro que amplías tu red de contactos en el gremio, al mismo tiempo que amplias tu cartera de clientes.

 

¡Empieza una formación a todo color!

Si quieres apoyarte en algo más que tu portafolio, o quieres avanzar en tus proyectos con mayor seguridad y confianza, te recomendamos contar con una titulación especializada. Llegados al final de este artículo quizás te planteas la siguiente pregunta: ¿qué estudiar para ser diseñador gráfico?

En Treintaycinco mm te recomendamos el Curso de Diseño Gráfico, una formación online y semipresencial, que puedes estudiar con calma, a tu propio ritmo.

El curso incluye todo el material y recursos necesarios para la formación, entre los que destacan el temario, una tableta gráfica digital y el paquete Adobe Creative Cloud.

Rellena el formulario para conseguir superar una formación que acredite tus conocimientos teóricos, técnicos y prácticos. Aprende a dominar Photoshop, Illustrator, Indesing y After Effects en nuestra escuela de diseño gráfico como un profesional:

¡Demuestra tu talento al mundo!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

icono-color-pluma-diseno-grafico-3

Curso de Diseño Gráfico

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!