Las manos son un elemento fundamental en cualquier disciplina artística en la que esté involucrado el cuerpo humano. Por ello, a continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la pose de manos.
Además, si te atrae el mundo de la fotografía, también te recomendaremos la formación en Fotografía digital. ¡Comenzamos!
Las manos: su papel en la historia del arte
Comenzamos explicándote el papel de las manos en el arte en general y como, a lo largo de los años, tanto las poses como los gestos han guardado un fuerte simbolismo.
Desde las culturas antiguas hasta nuestros tiempos, las manos han demostrado su capacidad expresiva, simbólica y estética en la cultura y el arte. Además de jugar un papel importante a la hora de plasmar la figura humana en una obra de arte, los gestos de las manos forman parte del lenguaje no verbal y pueden expresar o exteriorizar los estados de ánimo. Así, dependiendo de la postura en la que colocamos las manos, podemos expresar diferentes actitudes, sentimientos o emociones.
En este sentido, las manos también han jugado un papel importante en la simbología. Cada pose o movimiento puede tener un significado diferente dependiendo de la época o la cultura.
Las manos tienen un gran poder de comunicación y a lo largo de la historia también han sido retratadas en el arte para escenificar rituales sagrados, danzas u otras actividades de carácter religioso o pagano.
Las manos que podemos observar en multitud de pinturas rupestres, presentes en muchas cuevas, demuestran que estas tenían una fuerte carga simbólica. Muchos expertos consideran que tanto los neandertales como el homo sapiens pintaban sus manos en las cuevas para comunicarse y saludar a los espíritus. No es posible averiguar con exactitud su significado, pero es probable que nuestros antepasados trataran de atrapar el poder de la naturaleza y, así, obtener buena salud o una buena caza.
Ya en el arte oriental, las manos tienen una gran carga simbólica y espiritual. Los mudras (gestos que se realizan con las manos para calmar la mente) o manos simbólicas tienen numerosos significados y hacen referencia a pasajes de la vida de Buda. Actualmente, estos mismos gestos siguen utilizándose para alcanzar estados meditativos, contemplativos o de iluminación en disciplinas como el yoga.
Las manos también han jugado un papel trascendental en otras culturas, como la egipcia o la cristiana, donde los gestos de las manos se han trasladado a la pintura o a la escultura para narrar acontecimientos o representar un significado ligado a la religión.
Por otro lado, debemos resaltar que, a partir del siglo XVIII, muchos artistas empezaron a realizar retratos donde las personalidades de la época aparecían con una de sus manos oculta en sus ropajes, ya que se cree que representaba nobleza, templanza y buena educación.
Significado de las posturas de las manos en la iconografía cristiana
A continuación, te explicamos el significado de algunas posturas de manos en la iconografía cristiana. Creemos que son una buena fuente de inspiración.
1.- Gesto de adoración u oración
Las manos extendidas en gesto de plegaria es la posición típica de la oración. Podemos observarla en multitud de obras cristianas y de la antigüedad. El hombre solicita el perdón o ruega por su alma elevando las manos al cielo.
Curso de Fotografía Digital
2.- Gesto de orador
Se trata del gesto de la mano del orador que anuncia un hecho importante. La mano se sitúa a la altura del pecho con los dedos índice y medio estirados (los otros dedos se tocan)
3.- Gesto de bendición
En el gesto de bendición en nombre de Jesús, la mano derecha se eleva por encima de la cabeza y el dedo índice toca el pulgar.
4.- Gesto de discurso
El cuarto gesto simboliza el inicio de un discurso. La mano se sitúa por debajo el pecho con el dedo anular tocando el pulgar. Normalmente en la otra mano aparece un libro cerrado que significa la palabra de Jesucristo.
5.- Gesto de obediencia
Las manos abiertas y cruzadas frente al pecho, significa obediencia a Cristo.
6.- Gesto de oración
La mano levantada a la altura del pecho con la palma abierta puede representar el momento de oración, confianza y serenidad o ausencia de maldad y gracia. En caso de encontrarse orando en la otra mano pude aparecer un rosario.
7.- Señalar o criticar
Es un gesto que se utiliza para señalar o criticar. También se utiliza cuando alguien quiere que se le preste atención.
8.- Sinceridad y honestidad
Es un gesto que expresa sinceridad y honestidad. También que la oración le ha sido útil a lo largo de la vida.
Estos son algunos de los gestos más representativos del cristianismo. Obviamente hay muchos más.
Los mudras: símbolo de nuestra energía
Como te contábamos más arriba los mudras o manos simbólicas tienen numerosos significados y hacen referencia a pasajes de la vida de Buda. Estos gestos que tienen su origen en el antiguo Egipto, siguen utilizándose para alcanzar estados meditativos, contemplativos o de iluminación en disciplinas como el yoga, que los adopta de la cultura hindú y el budismo.
Además, desde las culturas antiguas muchos tienen la creencia que nuestras manos guardan un gran poder y tienen la capacidad de curarnos, contribuir a nuestro bienestar o elevarnos espiritualmente.
En la práctica del yoga, los mudras se utilizan para concentrarnos en nosotros mismos y lograr que nuestra energía fluya de forma positiva. Según el hinduismo, hay un total de 24 mudras, uno para cada hora del día, ya que cada uno de ellos aporta beneficios diferentes.
En la cultura hindú los mudras guardan un fuerte simbolismo. Además, la mano derecha representa el sol y la izquierda, la Luna.
Te animamos a que investigues más acerca de los mudras, ya que muchos de ellos tienen una gran plasticidad y pueden resultarte muy útiles en cualquier disciplina artística. También si quieres iniciarte en el apasionante mundo del yoga y la meditación.
Poses de manos en fotografía
A continuación, te contamos la importancia de la pose de manos en la fotografía. Además, te damos algunos consejos para que puedas componer un retrato en el que las manos se encuentren en una postura cómoda y natural.
Cuando realizamos fotografía de retrato muchas veces nos centramos en el rostro o en la postura del cuerpo. Sin embargo, no prestamos demasiada atención a las manos. Obviamente, es un error, ya que podemos encontrarnos con una instantánea en la que las manos están en una postura antinatural o poco estética.
Por otro lado, no todo el mundo tiene unas manos bonitas o sabe posar con ellas. Si ves que tu modelo no sabe qué hacer con sus manos o su postura es muy forzada, vas a tener que ayudarlo/a y darle algunas pautas. Veamos cuales.
1.- Naturalidad
Loa ojos son el espejo del alma y las manos también. Según su movimiento o colocación tendremos una idea del estado de animo de la persona.
En este sentido, te recomendamos que busques la naturalidad y la relajación. Evita posturas extrañas o forzadas y procura que tu modelo se sienta cómodo/a con la postura que buscas.
Puede colocar la mano en la cintura, tocarse el pelo, agarrar algún objeto. Decidas lo que decidas, es importante que se trate de un gesto natural y que exprese o le dé algún significado a la fotografía.
2.- Huye de posturas rígidas
No hay nada menos estético que una postura rígida e insegura. Muchas personas no saben cómo posar para una foto y se colocan como si estuviesen en el ejército, tiesos como una estaca y las manos pegadas al cuerpo o en los bolsillos.
Esa posición trasmite inseguridad y probablemente no sea lo que estamos buscando. Si te encuentras con un caso así, debes intentar relajar a tu retratado y sugerirle que cambie de postura.
Puedes pedirle que se toque el mentón, que cruce los brazos, gesticule como si estuviese hablando, se toque el reloj o un anillo, agarre las caderas, abra la chaqueta, etc. hay muchas opciones. Lo importante es que se sienta seguro y se relaje.
3.- No te olvides de los brazos
Las manos no son una parte del cuerpo que va por libre. Los brazos y las muñecas forman parte del conjunto y por lo tanto también debes prestarles atención. De nada sirve que consigas un bonito gesto de manos si los brazos o las muñecas no lo acompañan correctamente.
En este aspecto volvemos a hacer hincapié en la relajación. Lograr una postura cómoda y natural de todo el cuerpo incluido los brazos, te ayudará a realizar un retrato que resulte agradable a la vista.
Procura que el conjunto de la postura fluya y evita muñecas dobladas de forma exagerada o brazos colocados de forma antinatural. Si el/la modelo está incómoda o tiene una postura forzada se reflejará en la instantánea.
4.- Trata de no eliminar las manos
Si te resulta difícil encontrar una postura para las manos no tires por el camino fácil. Ocultar las manos en un retrato puede funcionar en algunas ocasiones, como en planos cortos o primeros planos. No obstante, es preferible que tu modelo situé las manos en los bolsillos, detrás de la espalda u oculta dentro de su ropa.
Como te contábamos más arriba, a partir del siglo XVIII, muchos artistas realizaban retratos donde las personalidades de la época aparecían con una de sus manos oculta, ya que representaba nobleza, templanza y buena educación. Quizás te apetezca imitar a los artistas de la época. Ante todo, evita cortar las manos con el encuadre.
5.- Postura de los dedos
Si las muñecas o los brazos son una parte fundamental en la pose de manos, los dedos aún lo son más.
Te recomendamos que la o el modelo los situé de forma escalonada. Y como siempre, que sea una postura cómoda y relajada. Si están apretados unos contra otros puede reflejar agresividad o rigidez y al menos que tengas esa intención, puede resultar antiestético.
Busca equilibrio en la composición de tu fotografía. Con el meñique en primer término lograrás manos más estilizadas.
6.- Maquillaje, esmalte y limpieza
Por último, aunque resulte evidente, debes prestar especial a tención a la higiene de las manos. Unas uñas descuidadas o sucias pueden llevar al traste un retrato, aunque posteriormente puedas retocarlas en un programa de edición.
Es posible que te interese incluir un esmalte de uñas de color llamativo, o en caso de manchas o lunares aplicar maquillaje. Si el rostro y el cuello de la persona retratada lleva maquillaje o bronceados tendrás que aplicarlos también en las manos.
Una pose de manos natural es imprescindible en cualquier sesión de fotos de moda. Puedes comprobarlo e inspirarte en las portadas de cualquier revista de moda
Poses de manos: conclusiones y últimos consejos
Como has podido ver, las manos tienen una gran capacidad expresiva, simbólica y estética en cualquier disciplina artística, por lo que debemos cuidar su postura.
Además, los gestos de las manos forman parte del lenguaje no verbal y pueden expresar o exteriorizar los estados de ánimo del sujeto a retratar. Así, dependiendo de la postura en la que colocamos las manos, podemos expresar diferentes actitudes, sentimientos o emociones.
Quizás te interese que la persona que vas a retratar sujete algo con las manos (algo que lo represente), cruce los brazos, interactúe con su ropa, juegue con su pelo o se toque la cara. A veces con una simple conversación sobre los gustos o las aficiones de la o las personas que participan en la instantánea es suficiente para encontrar la mejor pose de manos. De todos modos, al final, lo más importante es la naturalidad.
En el siguiente video puedes descubrir algunos trucos para posar en tus fotos.
Si aún no lo tienes del todo claro, compartimos contigo un video en el que la fotógrafa Cristina Robles nos explica cómo realizar una sesión de fotos profesional y situar correctamente las manos del modelo a retratar, en este caso apoyada en una mesa.
Fórmate en Treintaycinco mm
Llegamos al final de nuestro post dedicado a las poses de manos. Esperamos que te haya resultado útil. Si es así, es posible que también te interesen tips para tomar mejores fotos. ¡Hazte todo un experto!, ¿Qué es un gran angular y para qué tipo de fotografías se utiliza? o 4 tipos de encuadres fotográficos indispensables.
Para terminar, solo nos queda recordarte que Treintaycinco mm dispone de un completo Curso de Fotografía Digital. Si quieres dominar la planificación, composición y postproducción y captar el mundo que te rodea con tu cámara, esta es tu oportunidad.