Ser guionista es algo complicado, tanto por la competencia del sector, como por la dificultad de acceso al mismo. Por lo general, si te gusta el arte, el cine o la literatura, seguro que te has preguntado en algún momento cómo es el trabajo de un guionista. ¿Qué estudiar para escribir guiones? ¿Existen las prácticas de guionista? ¿Cómo encontrar trabajo?
En el artículo de hoy vamos a dar respuesta a estas preguntas, para que tengas una idea general de esta profesión. Si quieres empezar por realizar una formación, echa un vistazo a nuestro Curso de Guion Audiovisual, donde pondremos a tu disposición todos los recursos necesarios para que adquieras los conocimientos óptimos.
¡Descubre cómo ser guionista!
¿Qué son las prácticas profesionales para guionistas?
Las prácticas profesionales para guionistas son el salto que necesitas para iniciarte como escritor/a de guiones. Es una gran oportunidad de conocer y rodearte de profesionales del sector para aprender de ellos/as y para establecer contactos que puedan dar lugar a trabajos futuros.
Aprende cada día, muestra tu proactividad y tu capacidad de creación de ideas originales. Asegúrate de dar rienda suelta a todas tus habilidades, tanto las intrínsecas, como las que hayas aprendido y perfeccionado durante tu formación como guionista.
Además de esto, aprovecha para enseñar algún guion que tengas escrito, independientemente de su longitud. Quién sabe, quizá les gusta mucho como para iniciar una producción, o les encanta como escribes y deciden contratarte.
Importancia de las prácticas en el aprendizaje del guion audiovisual
Una de las bases principales que debes conocer como guionista es practicar continuamente. No dejes nunca de escribir y, toda idea que llegue a tu cabeza, aunque en el momento te parezca poco interesante, apúntala, nunca se sabe qué puede ocurrir con esa idea en un futuro.
Las prácticas de guionista te ofrecen la posibilidad de estar en continuo aprendizaje y escritura, puliendo tu forma de escribir, de crear los personajes, las tramas y, en general, mejorando como profesional del mundo del guion audiovisual.
Tipos de prácticas para guionistas
A continuación, te presentamos una serie de ámbitos en los que podrías iniciarte como guionista a través de tu primera experiencia en el mundo laboral. Lo ideal es que pruebes todas las opciones y que, después, te especialices en el que más te haya gustado y generado interés.
Curso de Guion Audiovisual
Prácticas en productoras de cine y televisión
Si te gusta el mundo de la producción de cine y televisión, sin duda hacer las prácticas en una productora de cine o TV será lo ideal para ti.
Por lo general, estas productoras ofrecen prácticas a estudiantes de cualquier ámbito, no sólo del guion. Estas prácticas tienen una duración de varios meses y, eso sí, debes tener en cuenta que no suelen ser remuneradas.
Durante las prácticas trabajarás bajo la supervisión de un guionista profesional y formarás parte del equipo de desarrollo y producción de un proyecto. Por lo tanto, podrás realizar la investigación previa a la escritura, la propia escritura de la primera versión del guion, acceder a la lectura y edición del mismo y realizar su posterior revisión.
Prácticas en medios digitales
Estas prácticas son la opción perfecta de realizar guiones para plataformas web. Estos guiones pueden ser de web series, videojuegos o de cualquier tipo de contenido en línea.
Trabajarás colaborando con los equipos creativos formados por desarrolladores, programadores y directores de arte. Ten en cuenta que, además de lo que aprenderás durante las prácticas, también ganarás una red de contactos muy importante en la industria del entretenimiento.
Prácticas en agencias de publicidad
Si tu interés radica en la escritura de guiones para anuncios publicitarios y campañas de marketing, las agencias de publicidad son tu opción perfecta.
Participarás en la ideación, creación y producción de campañas publicitarias para diferentes clientes, por lo que darás rumbo a tu creatividad de una forma sublime.
Conseguir prácticas en agencias de publicidad es muy complicado, por la competitividad del sector. Presenta tu solicitud muy bien estructurada, destacando todas tus habilidades y conocimientos.
Requisitos para hacer prácticas de guionista
Para llevar a cabo prácticas de guionista debes cumplir los requisitos que te presentamos a continuación:
- Contar con una formación específica de guion. Hay muchas empresas, ya sean de cine, televisión, publicidad o medios digitales, que requieren estudios universitarios para aceptar a alguien de prácticas.
- Tener habilidades de escritura en el idioma en el que desarrolle los proyectos de la empresa en la que tengas interés.
- Conocimiento de la industria. Debes saber a dónde quieres ir,por lo que te recomendamos que investigues todo lo que puedas y más sobre la industria en general, y sobre la empresa en particular.
Cómo encontrar prácticas de guionista
Una vez conoces los tipos de prácticas de guionista que puedes realizar y cuáles son los requisitos para conseguirlo, te hablamos sobre cómo conseguir una empresa interesante para ti y con posibilidades de ser aceptado/a en ella.
Redes de contactos
En la industria audiovisual es esencial establecer redes de contactos que den lugar a colaboraciones. Es una opción muy útil para guionistas que buscan trabajo y oportunidades laborales en el mundo del entretenimiento.
Utiliza tus redes sociales para darte a conocer y seguir a otros profesionales. Así, te mantendrás actualizado/a de todas las novedades. También, acude a todos los eventos a los que tengas acceso y preséntate al resto de profesionales.
Páginas web y portales especializados
Existen portales muy interesantes como Blog Guionistas en el que tienen información actualizada sobre ofertas laborales para guionistas y convocatorias de guion. Te recomendamos que incluyas esta web en tu rutina diaria para no perderte nada y mantenerte siempre al tanto de todo.
Convocatorias públicas y privadas
Trata de inscribirte en todas las convocatorias que puedas. Ya sea con un guion de cortometraje, serie, película o documental. Siempre que tengas escrito algo que se asemeje a lo que piden en las bases, no lo dudes ni un minuto.
No te preocupes si llega el momento en el que has realizado muchas inscripciones y ninguna salió bien, recuerda que es una industria de mucha competencia y que la suerte también es un factor fundamental.
Tu proyecto final en Treintaycinco mm
Como has leído al comenzar este artículo, en Treintaycinco mm tenemos a tu disposición un Curso de Guion Audiovisual de lo más completo, en el que adquirirás todos los conocimientos y habilidades necesarias gracias a los recursos más actualizados.
Tendrás la oportunidad de realizar un proyecto final que usar como carta de presentación a las productoras audiovisuales. Además, tienes la oportunidad de acceder a las alertas de empleo para guionistas profesionales.
Consejos para aprovechar al máximo las prácticas de guionista
Estos son algunos de los consejos que debes tener en cuenta para aprovechar la oportunidad que te brinda la empresa de realizar prácticas:
- Sé proactivo/a en todo momento.
- Toma apuntes de todo lo que te digan los profesionales de guion.
- Haz muchas preguntas.
- Organiza bien todas tus tareas.
- Mantén siempre una actitud positiva.
¡Fórmate en guion con Treintaycinco mm y consigue tus prácticas de guionista!
Ya lo has leído todo. Ahora solo tienes que rellenar el formulario para ponerte en contacto con nosotros/as. Te responderemos lo antes posible para ayudarte a empezar cuanto antes a escribir tu propia historia.