Presupuesto de una producción audiovisual: guía completa

presupuesto-produccion-audiovisual

A la hora de elaborar el presupuesto de una producción audiovisual es imprescindible que tengas en cuenta todos los elementos que influyen en el coste. Además, debes evitar cometer errores comunes, como subestimar los sobrecostos o no contemplar posibles contingencias. En este artículo abarcamos todos estos y más factores presentes en esta labor profesional. ¡Descúbrelos!

¿Qué elementos influyen en el presupuesto de una producción audiovisual? 

Los presupuestos de una producción audiovisual representan el todo de cada una de las partes que influyen en la creación. Es una obra viva, en la que colaboran profesionales para dirigir un equipo técnico y ejecutar el concepto creativo. Un Curso de Producción Audiovisual te dará las claves para lograrlo.  

  • Equipo humano. Son todos los profesionales que intervienen en la creación de la obra audiovisual. La dirección, producción, actuación, iluminación, edición, maquetación… En esencia: las personas que figuran en los créditos. Cada uno recibe sus salarios y beneficios, aporta su fuerza de trabajo y necesita un periodo temporal para ejecutar su trabajo.  
  • Equipo técnico. En los presupuestos de una producción audiovisual no pueden faltar los costes de todo el equipo técnico y software para llevar a cabo toda la obra. Son materiales costosos, que tendrás que contemplar si adquirir desde cero o alquilar.   
  • Flujos de trabajo. Tienes que tener muy claro el tiempo desde los primeros pasos en la producción audiovisual hasta la finalización de todo el proyecto. Debes estipular los márgenes que tiene cada etapa de la elaboración de la obra y los posibles retrasos que pueden surgir y aumentar el sobrecoste.  
  • Localizaciones y traslados. Las producciones audiovisuales suceden en múltiples localizaciones. Es importante tener en cuenta el coste de los traslados y los permisos para poder hacerlo. 

Ten en cuenta que cada proyecto tiene sus características y que no es lo mismo el desembolso que puede realizar una macroproductora que una independiente con menos capacidad de inversión.  

Si estás interesado/a en el
Curso de Producción Audiovisual

Cómo calcular el presupuesto de una producción audiovisual 

Teniendo en cuenta todos los elementos que influyen en el presupuesto, ¿cómo calcularlo para tu proyecto audiovisual? Debes contemplar tres aspectos: el análisis del guion, la selección de localizaciones y el impacto del coste del equipo técnico.  

Análisis de guion y previsión de costos 

Por todo el contenido recogido en un buen guion, puede hacerse una previsión bastante acertada sobre cómo va a desarrollarse la historia, las localizaciones y la duración de toda la producción.  

Curso de Producción Audiovisual

Selección de locaciones y costos asociados 

El trabajo de un/a localizador/a es clave para calcular con precisión el presupuesto y la magnitud de la producción. Para trasladar el equipo y el personal debe invertirse una buena inyección de presupuesto que lo permita, especialmente si están alejadas entre sí.  

Equipo técnico y su impacto en el presupuesto 

Tendrás que valorar todo el material y equipo técnico para llevar a cabo la producción audiovisual. Las cámaras, iluminación, equipo de sonido y equipo informático para realizar las labores de edición, postproducción, etc. Teniendo en cuenta la capacidad de inversión, tendrás que decidir qué elementos adquirir o alquilar.  

Consejos para optimizar el presupuesto de tu producción 

En el momento de sentarte y planificar unos presupuestos, es importante que sigas estos dos consejos: asegurarte de buscar la manera de optimizar los recursos y aplicar una estrategia para reducir los costes sin sacrificar la creatividad ni el mensaje.  

Uso eficiente de recursos técnicos 

El uso de recursos técnicos es imprescindible para crear una obra audiovisual, por eso forman parte de los presupuestos. Pero es importante que te asegures de que se amortizan adecuadamente, además de tener todo tipo de repuestos para evitar por todos los medios posibles que no se frene la producción y reducir los imprevistos.   

Estrategias de reducción de costos 

A la hora de elaborar los presupuestos, debes tener en cuenta los costes de la producción audiovisual y dónde plantear recortes en los gastos para que no afecten la calidad del trabajo final. Puede ser en personal, equipo técnico o recurriendo a alternativas a localizaciones costosas. 

Errores comunes que debes evitar en la presupuestación 

Como en cualquier otra especialidad en esta vida, la elaboración de presupuestos en una producción audiovisual suele conllevar una serie de errores comunes, especialmente al principio. Por ejemplo, ajustar las cuentas al milímetro, sin contar con que pueden generarse contingencias o subestimar los costes. Te damos las claves para evitarlos.  

No considerar contingencias 

Las contingencias son el pan de cada día en el audiovisual, por eso es fundamental contar con el tiempo y el presupuesto para hacerles frente. En cualquier momento se puede fundir una bombilla, resetear un disco duro o exportar mal una escena. Y todo eso ralentiza el proceso y termina en sobrecostes técnicos y de personal.  

Así que, para evitar las sorpresas realiza un registro con las posibles contingencias que pueden darse en cada etapa de la producción y cuenta con una bolsa de presupuesto para hacerles frente en caso de emergencia. De lo más grande a lo más pequeño, para tener un máximo control sobre todo el procedimiento.  

Subestimar costos de postproducción 

Todas las partes de una producción audiovisual son fundamentales, pero en los inicios muchos profesionales subestiman los costes de la postproducción y sin duda es la fase final donde cualquier imprevisto puede ser crítico para el resultado final. Asegúrate de prestarte toda la atención que se merece a esta etapa para que todo esté cubierto.  

¡Fórmate y gestiona la producción audiovisual como un/a pro! 

La clave para plantear unos buenos presupuestos en la producción audiovisual es tener una formación que te dé las bases para hacerle frente a este desafío. Que te ofrezca una panorámica completa sobre la profesión, cada una de las etapas y las estrategias para unir la rentabilidad con la calidad.  

Como ves, es un papel imprescindible en la profesión para que todo salga adelante. ¡Rellena el formulario y descubre como te ayudará nuestro Curso de Producción Audiovisual de Treintaycinco mm!  

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono Producción Audiovisual

Curso de Producción Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!