El presupuesto es una dimensión importante de la producción, imprescindible para sacar adelante una película, documental, serie o cualquier proyecto audiovisual. ¿Quieres aprender sus partes?
Solo con un presupuesto de producción se puede llevar un proyecto cinematográfico al éxito. Sin embargo, no es tarea sencilla elaborar los presupuestos de tus ideas. Son muchas las áreas y etapas de la producción. Además, el personal que interviene en la elaboración del mismo también es amplio.
¿Necesitas aprender a realizar presupuestos? ¿Quieres trabajar en una productora audiovisual? En Treintaycinco mm te ofrecemos una formación hecha a tu medida. En nuestra academia contamos con el curso de Producción Audiovisual, donde puedes encontrar todos los recursos necesarios para aprender a sacar adelante tus presupuestos con éxito. ¡Fórmate para trabajar en la industria!
Presupuesto de producción audiovisual
Es importante para una película, corto o serie contar con un plan de trabajo que se ajuste al presupuesto, coordinando a todos los departamentos de la producción audiovisual.
A la hora de elaborar tu presupuesto tienes que pensar si dispones un gran capital, con un amplio equipo de técnicos, actores, guionistas, etc. o es una producción de bajo presupuesto, como sucede en el cine indie o independiente.
Aunque no tengas muchos millones para hacer una superproducción, puedes rodar una película o web serie, pero tienes que ajustar el presupuesto y ser realista con los medios.
Una vez tenemos establecida la cantidad de dinero que podemos gastar, tenemos que elaborar un presupuesto que desglose los elementos que necesitamos para comenzar el rodaje:
- Cámaras
- Focos
- Utilería
- Vestuario
Además, una gran parte del presupuesto se va a ir en los salarios de los profesionales. Por esta razón es importante una buena preproducción, con su guion literario y desglose, para analizar qué necesitamos y qué recursos tenemos.
¿Cómo hacer un presupuesto de producción audiovisual?
Para repartir el presupuesto se deben tener en cuenta las siguientes partes de una producción audiovisual:
Guion
Es necesario tener un guion para empezar el presupuesto de la grabación de tu proyecto audiovisual. Sin el guion no se puede realizar la producción. El guion sirve de referencia durante toda la grabación, optimizando el tiempo del rodaje y ahorrando recursos. Esta guía es tu mejor aliada para ajustar bien el presupuesto de una producción.
Curso de Producción Audiovisual
Escenografía
Sea una película o una serie para rodar, se necesitan decorados, elementos de ornamento, permisos municipales de grabación en zonas públicas, un plató…
A todos estos recursos se los define como la escenografía de una serie, programa de televisión o película. Obviamente, estos suponen un gasto importante para cualquier proyecto audiovisual, por lo que se debe optimizar y ajustar la escenografía antes de empezar a grabar.
Actores, actrices y extras
Los artistas son una de las dimensiones más importantes de la producción. Entre los profesionales de un proyecto audiovisual podemos citar:
- Actores y actrices
- Otros artistas
- Especialistas
- Bailarines/as
- Extras
- Personal de maquillaje
- Peluqueros/as
- Personal de vestuario
Sin embargo, a la hora de elaborar tu presupuesto, ten en cuenta que la elección de los extras o los especialistas varía en función del tipo de producción audiovisual. Por ejemplo, un programa de televisión musical necesita bailarines/as, pero un documental sobre el salmón de Asturias no.
Equipo técnico
El equipo técnico, como sucede en el bloque anterior, se tiene que ajustar a las necesidades del rodaje.
En la lista del personal necesario podemos citar:
- Operarios de cámaras
- Asistentes
- Operarios de sonido
- Transportistas
- Técnicos de iluminación
Obviamente, estos profesionales cobran un salario, según lo establecido en el convenio colectivo, aumentando el coste de la producción si se necesita más personal.
Equipos, dispositivos y consumibles
No menos importante es contar con los equipamientos necesarios para empezar el rodaje:
- Cámaras de vídeo
- Mobiliario
- Focos
- Vehículos
- Ordenadores
- Micrófonos
- Grúas y dolly
En definitiva, son precisos los equipos profesionales para empezar la producción audiovisual, desde un equipo pequeño corto de 10 minutos hasta una película de 2 horas.
Edición y postproducción
La edición y la postproducción es una parte crucial de cualquier película, serie o documental. Aquí se edita, frame a frame, fotograma a fotograma, hasta el último detalle de la imagen y el sonido.
En postproducción se edita, mezcla y corrige, pero además se incluyen efectos especiales o se retoca la paleta de colores, es decir, se prepara el producto antes de ser consumido por el público.
Obviamente, esta parte tiene que estar muy cuidada y requiere de la participación de diferentes profesionales:
- Montadores: editan los diálogos de los personajes
- Editores: corrección del sonido y efectos especiales
- Músicos: se elabora la banda sonora de la película, documental, serie…
En algunas producciones audiovisuales la música se encarga, en otras se pagan directamente los derechos de autor. Estos gastos tienen que estar reflejados en el presupuesto: la música construye el ritmo y permite conseguir un producto con vida.
En conclusión, después de la postproducción tenemos el producto audiovisual completo.
¿Cómo reparto el presupuesto de mi producción?
Ahora ya sabes qué es un presupuesto de producción y cómo dividirlo. En conclusión, para que tus proyectos audiovisuales, ya sea un corto o tu primera peli, necesitas tener claro cuál es el presupuesto.
“Muchos proyectos audiovisuales fracasan por no haber tenido en cuenta la importancia del presupuesto de producción”
Por esta razón, si estás pensando en dedicarte profesionalmente a la producción, es importante estudiar en un centro con experiencia, que te enseñe a realizar todas las etapas de la producción. Solo así podrás elaborar presupuestos realistas y optimizados.
¡Aprende aquí los secretos de la elaboración de presupuestos!
Planifica tú mismo la formación, a tu ritmo, en Treintaycinco mm. Contamos con un equipo formado por los profesionales del sector, que te enseñaran cómo elaborar los presupuestos de una producción audiovisual.
¿Quieres saber más sobre el programa formativo del Curso de Producción Audiovisual? Aprovecha la oportunidad de realizar las prácticas en las principales empresas del sector.
A qué estás esperando para contactar: ¡Desarrolla todas las fases de la producción!