Programas para hacer storyboard: los 10 que debes conocer

programa-hacer-storyboard

El storyboard es un elemento clave a la hora de planificar y realizar una película, un videoclip o un anuncio publicitario, ya que representa de forma gráfica lo que va a suceder en cada toma. Por ello, hoy queremos contarte todo sobre los programas para hacer storyboard de forma ágil y con unos resultados más que aceptables.

¿Te interesa? Entonces, ¡toma nota! Te contamos cuáles son los 10 programas para hacer storyboard más valorados.

10 programas para hacer storyboard: en detalle

Aunque las técnicas tradicionales para realizar storyboards tienen su encanto y cumplen perfectamente su función, lo cierto es que el lápiz y el papel hace tiempo que han quedado atrás. Actualmente, existen multitud de programas y aplicaciones que nos facilitan la vida y que nos permiten hacer un storyboard de forma totalmente digital.

Así, en el mercado existen multitud de programas para hacer storyboard de forma específica. Si buscas, encontrarás muchas opciones, pero, para facilitarte las cosas, hemos realizado una lista que contiene 10 programas que tienes que probar sí o sí. ¡Comenzamos!

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Realización Audiovisual

Storyboarder: un programa para hacer storyboard gratis

Comenzamos nuestra lista de programas para hacer storyboard con Storyboarder, un software gratuito y de código abierto para realizar tu trabajo en un abrir y cerrar de ojos. Estas son algunas de sus principales ventajas:

  • Rápido y sencillo. Esta aplicación te permite esbozar historias de manera digital como si estuvieses trabajando en papel. Con un funcionamiento sencillo e intuitivo tienes a tu disposición las herramientas y funcionalidades básicas necesarias.
  • Cuenta con 6 herramientas de dibujo y permite agregar nuevas secuencias fácil y rápidamente.
  • Puedes agregar información a cada escena, como los diálogos, duración o cualquier otra anotación.
  • A pesar de su limitación a la hora de dibujar, cada escena puede ser editada al instante en Photoshop. Los cambios se actualizan automáticamente en Storyboarder.
  • También trabaja con formatos que puedes exportar fácilmente a otros programas de edición, como Premiere o Final Cut.
  • Está disponible para Mac OS X, Windows y Linux.

storyboarder

 

 

Toon Boom Storyboard Pro

Continuamos con uno de los programas más utilizados en la industria audiovisual, tanto por estudios, agencias, escuelas y estudiantes, videógrafos o equipos de producción de video. Storyboard Pro es un programa para hacer storyboard que te permite plasmar de forma sencilla tus ideas, estructurar las secuencias y elaborar la historia para que puedas compartirla.

Cuenta con herramientas que combinan dibujo, secuencias de comandos, controles de cámara, capacidades de creación de animaciones y sonido. También incluye funciones 3D, efectos de audio y sistema de colaboración. Sin duda es uno de los programas más completos y profesionales del mercado, y está disponible tanto para Windows como para MacOS.

Además, pese a que se trata de un programa de pago, cuenta con la ventaja de que puedes realizar una prueba gratuita de Storyboard Pro durante 21 días. Después, deberás contratar la versión de pago por una cuota de 71,50 € /mes o 558,50 €/año. También tienes la opción de una compra única por 1.147,00 €.

toon boom

 

OpenToonz

Si tu economía no está muy boyante, el siguiente programa de nuestra lista puede interesarte. OpenToonz es un programa para hacer storyboard gratuito y de código abierto que se puede ejecutar tanto en Windows como en Mac.

Proveniente del software de dibujo en 2D, Toonz, este nuevo programa, mejorado por el emblemático Studio Ghibli, es ideal tanto para realizar un espectacular storyboard como para hacer cualquier tipo de animación, incluso en un entorno en 3D. Estas son algunas de sus ventajas más destacadas:

  • Incluye potentes herramientas de dibujo digital y efectos especiales animados.
  • Puedes escanear y vectorizar automáticamente dibujos en papel.
  • Dispones de herramientas para realizar animación tradicional; fotograma a fotograma o animar nuestros personajes utilizando huesos, con soporte IK y deformaciones de malla.

Aunque la curva de aprendizaje de OpenToonz es un poco elevada al principio y requiere de un relativo esfuerzo hasta dominar todas sus herramientas, esto no debe desanimarte de su eso. Si tienes paciencia, podrás aprovechar al máximo toda tu creatividad. Afortunadamente, incluye un manual de inicio y una comunidad para usuarios de habla inglesa.

opnetooz

 

StoryboardThat

Nuestra siguiente propuesta es StoryboardThat, un programa online que dispone de una serie de gráficos en su biblioteca con los que podemos realizar un storyboard de forma rápida. Si lo tuyo no es el dibujo, este software es para ti.

Storyboard That tiene una extensa biblioteca de plantillas que son personalizables y adaptables para ahorrar tiempo. Partiendo de ellas, puedes crear todo tipo de composiciones; guiones gráficos, webcomics, etc.

  • Pinchando sobre “Crear guion gráfico” podrás acceder al menú general que se divide en Escenas, Caracteres (donde puedes encontrar todo tipo de figuras humanas y animales), Globos de Textos, Formas, Infographics….
  • También puedes seleccionar en qué lugar se va a desarrollar tu historia; Interior, Aire libre, Colegio, Trabajo… Simplemente tienes que pinchar en la figura que has elegido y arrastrarla a tu viñeta.

Uno de los aspectos más interesantes sobre este programa para hacer storyboard es que te da la posibilidad de disfrutar de una modalidad gratuita y limitada de dos guiones gráficos por semana o elegir un plan de pago desde 9,99 €/mes. Además, cabe destacar que StoryboardThat está disponible para Windows, Mac y Linux.

storyboard that

 

ShotPro

Continuamos con una aplicación diferente a las que hemos visto hasta ahora, pero que también debemos incluir en nuestro listado de programas para hacer storyboard. ShotPro es la herramienta perfecta para realizar una previsualización real de las escenas de tu historia. Esto la hace muy útil tanto para cineastas y directores como para artistas del guion gráfico.

Veamos cuáles son sus características más atractivas:

  • La interfaz del programa es fácil de usar y te permite crear decorados y escenas realistas en 3D.
  • Todo cobra vida con personajes animables, accesorios, cámaras e iluminación. ¡Olvídate de las figuras de palos y flechas! ¡Visualiza tus conceptos de forma rápida y sencilla!
  • Puedes situar las cámaras, focos o luz ambiental, incorporar personajes y situarlos en la postura que necesitas, animar, añadir accesorios desde la biblioteca e incluso incorporar efectos especiales. Las posibilidades son infinitas.
  • Está disponible para Windows, Mac OS, Android e iOS.

Como contras de esta herramienta, debemos mencionar que es un programa difícil de dominar, y necesitarás investigar mucho para entender cómo funcionan todas sus herramientas.

En cuanto a su precio, este varía en función de la versión que más te interese, pero puedes subscribirte al programa por 9,99 $/ mes o comprar una licencia por 35 $.

programas para hacer storyboard: shotpro

 

StoryBird

Continuamos con un programa ideal para ilustradores o autores de comics. StoryBird es la mejor alternativa para autores profesionales, editores, profesores e incluso padres muy creativos. Con una biblioteca de más de 10.000 elementos y numerosos recursos y herramientas, no es necesario tener muchas habilidades de dibujo.

Obviamente, también puedes realizar tus storyboards, ya que este completo programa tiene las herramientas necesarias para ello. Además, te ofrece la posibilidad de construir tus historias de forma colaborativa y compartirlas en la red.

Puedes probar esta herramienta en su web o descargar la aplicación en tu móvil de forma gratuita. No obstante, partir del 7º día, o si quieres disfrutar desde el primer momento de todas sus prestaciones avanzadas, tendrás que elegir un plan de pago individual o para educadores. Los hay desde 4.99 $/mes.

storybird

 

Frameforge

Seguimos nuestra lista de los mejores programas para hacer storyboards con Frameforge, un software que está especialmente indicado para profesionales del guion gráfico. Es el único programa de creación de guiones gráficos que ha recibido un Emmy por logros técnicos y una estatuilla Lumiere por innovación tecnológica.

El secreto de su éxito es que no solo se trata de un programa para hacer guiones gráficos, sino de todo un estudio de cine virtual, ópticamente exacto, donde se puede previsualizar cada toma de forma realista y descubrir errores antes de comenzar el rodaje.

Entre sus características podemos destacar que puede imitar las propiedades ópticas de prácticamente cualquier cámara y conjunto de lentes del planeta. Esa precisión óptica garantiza que las tomas que se han preparado sean absolutamente posibles, al tiempo que brinda al equipo de producción la información necesaria para obtenerlas.

programas para hacer storyboard: frameforge

 

StudioBinder: uno de los programas para hacer storyboard más completos

En el siguiente punto de nuestro listado de programas para hacer storyboards nos encontramos con StudioBinder, una herramienta integral para la gestión de proyectos audiovisuales, incluyendo la creación de storyboards y shot lists. Cuenta con una interfaz limpia e intuitiva que permite a usuarios con diferentes niveles técnicos crear sus proyectos de forma rápida y efectiva.

Entre sus ventajas y prestaciones más interesantes se incluyen:

  • Su naturaleza basada en la nube facilita la colaboración entre miembros del equipo en tiempo real y permite acceder a los proyectos desde cualquier sitio.
  • Se integra sin problemas con otras herramientas de preproducción, como guiones, desgloses y calendarios.
  • Ofrece otras funciones destacadas como: importación de guiones, personalización de columnas y creación de tareas específicas asociadas a cada storyboard.

Su precio parte de los 49$ mensuales, pero también es posible probar el programa de forma gratuita, accediendo a todas las herramientas de preproducción que ya hemos indicado.

 

Celtx

El siguiente programa de nuestra lista es Celtx, una plataforma para la escritura de guiones y la creación de storyboards que ofrece una gran versatilidad. Esta herramienta abarca una amplia gama de prestaciones, según los procesos de creación de proyectos audiovisuales que se desee abarcar: desde escritura de guiones a preproducción y producción de obras.

Uno de los aspectos más destacados de este programa para hacer storyboards es que tiene un enfoque muy centrado en la planificación y organización de proyectos, por lo que es la herramienta idónea para perfiles del sector audiovisual que buscan tener una visión completa y pormenorizada de todos los procesos involucrados en la creación de cualquier proyecto.

Actualmente, cuentan con una versión gratuita de prueba de 7 días de duración, pero al término de esta hay que elegir entre sus tres modalidades de pago diferentes: Writer, Writer Pro o Team, que van desde los 14,99 a los 159,95 euros al mes (para un máximo de 15 miembros).

 

The Plot

Él último de nuestra lista de programas para hacer storyboards es The Plot, una herramienta especialmente concebida para profesionales freelance, estudios audiovisuales e incluso estudiantes o alumnos de la rama audiovisual.

Este programa ofrece una línea de tiempo completa con todas las funciones, transiciones de cuadros y personajes en 3D, lo que lo hace especialmente adecuado para presentaciones de video animadas, aunque se adapta a todo tipo de proyectos audiovisuales.

Estas son sus principales características:

  • Cuenta con una amplia biblioteca de personajes, accesorios y localizaciones.
  • Ofrece herramientas de dibujo, elementos 2D y 3D y opciones para crear animaciones.
  • Tiene su propia aplicación móvil para iPhone y Android.

Tras la versión gratuita de prueba de 14 días, los usuarios deben elegir entre tres modalidades de pago mensuales para disfrutar de esta herramienta, que parten desde los 9.99$ al mes.

 

¡Especialízate en Realización Audiovisual con Traintaycinco mm!

Llegamos al final de nuestro artículo dedicado a los 10 mejores programas para hacer storyboard, y esperamos que te haya sido de utilidad. Para finalizar, solo nos queda recomendarte, si quieres trabajar en la industria audiovisual, que comiences por una buena formación especializada.

¿Te interesa convertirte en profesional de la realización, trabajar en cine o televisión y crear tus propios storyboards? Entonces, echa un vistazo al Curso de Realización Audiovisual que te acercamos desde Treintaycinco mm.

Con esta formación aprenderás a coordinar aspectos técnicos, trasladar contenidos de guion a un storyboard, establecer la colocación de cámaras, presentadores, actores e incluso decidir el orden de los planos y las secuencias. Todo ello de la mano de un profesorado especialista con años de experiencia en la industria audiovisual, ¡y con los mejore recursos de aprendizaje!

Si quieres saber más sobre el curso, no sigas esperando. Cubre tus datos en el formulario de contacto y espera nuestra llamada. Estás a un clic del futuro de tus sueños.

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono de Realización Audiovisual

Curso de Realización Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!