prueba-camara

Prueba de cámara en cine: qué es, para qué sirve y cómo se hace

Logo 35mm

Realizar la prueba de cámara es algo imprescindible para los/as directores/as de fotografía de una película. Las imágenes marcan la diferencia en el estilo visual del cine de autor, pero también son fundamentales en el cine comercial. Entiende qué son las pruebas de cámara y cómo las hacen los/as directores/as de foto: ¡empezamos!

¿Quieres aprender a exponer correctamente la cámara? Entonces tu mejor opción es empezar una formación especializada en una academia audiovisual con garantías. En Treintaycinco mm tienes todos los recursos que necesitas a tu alcance. Consúltanos ahora para saber más sobre el Curso de Dirección de Fotografía.

 

La prueba de cámara

Aprende todos los secretos de la prueba de cámara ¿Para qué sirve la prueba de cámara? La respuesta es bastante evidente: para exponer correctamente la grabación, es decir, exponer correctamente en cine

Para exponer correctamente, el director de fotografía tiene que tener en cuenta cinco factores:

Para conseguir el resultado óptimo, el director de fotografía necesita trabajar con el equipo de foto, teniendo una comunicación especial con el ayudante de cámara, que debe seguir las directrices.

Una vez han completado este diagrama de las variables para exponer correctamente la foto de cine, pueden empezar la grabación de las tomas.

 

Icono temario
Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección de Fotografía

¿Para qué se hace la prueba de cámara?

La finalidad es conseguir un movimiento de cámara natural, que se adapte bien a la narración de la película.  Esta es una herramienta imprescindible para el equipo de foto. 

La utilidad de la prueba de cámara es inmensa porque permite probar todo lo que se va a utilizar para conseguir la película: atrezzo, diseño, vestuario, maquillaje, arte, movimiento de actores, iluminación, actores y actrices… es decir, posibilitando plasmar todo en la pantalla, siguiendo lo escrito en el guion.

La función de la prueba de cámara es comprobar el funcionamiento de los equipos, probar los materiales ante la cámara, conseguir la máxima fidelidad con la idea inicial y el guion… es decir, conseguir que sea posible ejecutar la grabación y realización.

 

¿Cómo se hace una prueba de cámara?

Una prueba de cámara se puede hacer en cualquier formato cinematográfico, tanto analógico como digital.  Para conseguir los objetivos se tiene que diseñar una prueba de cámara.

Esto ofrece la posibilidad de experimentar al equipo de foto, pero también les brinda la oportunidad de participar en la realización de la película

Después de una primera reunión del director de foto y los miembros del departamento para una primera toma de contacto, los pasos a seguir para hacer una prueba de cámara puedes ser los siguientes:

  • Montar secuencias: para esto se toma como referencia el guion literario. Se puede empezar comprobando dos.
  • Elegir la resolución: decidir si se utiliza secuencia o plano secuencia, es decir, escoger el movimiento de la cámara.
  • Trabajo en equipo: se debe reunir y contar con todo el equipo de foto para que practiquen con máxima fidelidad.
  • Tiempos: se pueden utilizar tiempos más cortos que los estipulados en el plan de rodaje, explorando el funcionamiento del equipo bajo máxima presión.

En las diferentes pruebas de cámara se pueden practicar movimientos alternativos, diferentes focos o tamaños de encuadre de enfoque fotográfico. Es más, incluso se puede cambiar los actores y actrices entre las pruebas. A veces en la primera prueba se utilizan actrices con experiencia cinematográfica y en la segunda actrices del teatro, por ejemplo.

En conclusión, la prueba de cámara es eso, una prueba, por lo que si no conseguimos el objetivo no pasa nada, el realizador tomará las notas necesarias para añadir todos los cambios que fuesen necesarios. Si el resultado es el buscado… pues se confirma que el equipo está en el camino correcto para conseguir llevar adelante el proyecto audiovisual. El cine está en constante movimiento.

 

¿Cambian las pruebas de cámara en el cine?

Por supuesto, no es lo mismo hacer una prueba en digital, que hacer las pruebas de una cámara en 35 mm. Sin embargo, esto no quiere decir que no se puedan mantener, adaptar o incluso hacer de la misma forma algunas partes de la prueba. 

En las pruebas de cámara más clásicas se comprueban:

  • Calidad de las cámaras
  • Color de la imagen
  • Ruido de la foto
  • Enfoque de actores y actrices en plano
  • Mantenimiento de los equipos fotográficos
  • Funcionamiento de las cámaras
  • Realismo del diseño

Realizar la prueba de los equipos al recibir las cámaras es fundamental, sobre todo si son equipos alquilados o prestados. Piensa por cuantas manos han pasado las cámaras, lo que aumenta las posibilidades de que hayan sufrido algún daño.

Piensa que la importancia de estas pruebas. El funcionamiento de los equipos es imprescindible, sin las cámaras adecuadas da igual lo que grabas,  o si los butanitos que iluminan no funcionan… ya podemos tener el mejor guion o un gran director de fotografía, pero será imposible llegar mucho más lejos. En conclusión, la prueba de cámara nos permite tener en cuenta todas las variables.

 

¡Aprende todo sobre la fotografía de cine en Treintaycinco mm!

Deja la vergüenza a un lado y disfruta de la experiencia de vivir una formación Premium, en la que puedes avanzar a tu propio ritmo, sin agobios. Deja de buscar, en Treintaycinco mm tenemos el curso que necesitas. Avanzaremos juntos a lo largo de todo el temario, contarás con un asesoramiento personalizado y tutorías pedagógicas.

Además, cuando acabes todo el temario del Curso de Dirección de Fotografía vas a poder realizar hasta 300 prácticas en empresas, una dimensión importante del audiovisual, donde podrás demostrar todo lo aprendido en los módulos y las Masterclasses.

No pierdas el tiempo, en el cine cada segundo, cada fotograma, cuenta, demuéstrale a tu industria tu estilo artístico. Si necesitas ayuda para desarrollar tu carrera no esperes más.

 ¡Rellena el formulario si quieres trabajar como profesional de la imagen!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Curso de Dirección de Fotografía

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!