Guía completa para publicar tu pódcast en Ivoox

subir-podcast-ivoox

Es una de las plataformas más relevantes dentro de la comunidad hispana, formada por más de 599 millones de personas en todo el mundo. Es un público potencial potente y, el primer paso para alcanzarles, es saber cómo subir un podcast a Ivoox.

El formato podcast está en auge y los oyentes solo buscan contenido que les atrape y acompañe. Sin duda, un motivo para ponérselos es escuchar una voz con una técnica bien trabajada, por eso es una gran salida tras un Curso de Locución.

Ivoox: un vistazo a esta plataforma de pódcast y audiolibros

Te interesa subir tus pódcast a Ivoox porque es una plataforma líder en este formato y también radio en español, una posición que se ganó desde hace más de una década que se fundó.

Además, para los/as creadores/as de contenido es una gran oportunidad para ganar retribuciones. Tal y como recogen en su web:

“Es pionera en potenciar la monetización en el mundo del podcast hispanohablante, siendo la única plataforma que permite al podcaster generar ingresos y crecer en audiencia a la vez”.

Datos: el potencial de Ivoox para tu pódcast

Ivoox es una plataforma potente para encontrar una audiencia fiel, solo hace falta comprobar sus cifras, publicadas por la propia marca:

  • Cuenta con más de 5 millones de usuarios únicos al mes.
  • Cuenta con más de 70 millones de episodios disponibles.
  • Acoge más de 60 millones de escuchas al mes, con una calificación de 4.7 en las principales tiendas de aplicaciones.
  • Dispone del mayor catálogo en español, con más de 1 millón podcasts disponibles en 33 idiomas distintos, de los cuales más de 200.000 son en castellano.
Si estás interesado/a en el
Curso de Locución

Registro y configuración de tu cuenta en Ivoox

Si quieres subir podcast a Ivoox, es imprescindible que tengas una cuenta desde la que alojar los programas. Si todavía no la tienes, te damos las claves para que realices el registro con éxito.

Crear una cuenta

Tienes que dirigirte al botón de usuario para que te salte un popup “¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis”.

Ese enlace te dirigirá a una sección donde puedes hacer un registro rápido con tus cuentas de Facebook, Google o Apple, pero también puedes:

  • Introducir tu nombre de usuario.
  • Introducir un correo activo y que revises.
  • Una contraseña. La sección tiene un indicador para mostrar la fortaleza de tu clave y si debes replantearla para que sea más segura.

Tendrás que aceptar los términos y condiciones de uso y, una vez hecho, tendrás que esperar a que te llegue un correo de verificación. En él encontrarás un botón para confirmar la cuenta.

Inicio de sesión

Confirmando tu cuenta desde el correo de verificación, te redirigen a tu primer inicio de sesión de Ivoox. Tienes la opción de guardar tus credenciales para agilizar el uso del sitio.

Una vez tengas una cuenta, puedes guardar tus credenciales o cerrar e iniciar sesión siempre que lo necesites.

Siempre tienes la posibilidad de volver a iniciar sesión introduciendo tu usuario y contraseña para entrar en tu espacio y escuchar otros pódcast, suscribirte o subir tus episodios.

Configuración de la cuenta Ivoox

Tanto si es con tu nombre como con el nombre del pódcast, debes configurar el perfil para informar a los oyentes sobre la biografía y contenidos que se encontrarán en tus episodios.

Es importante que, para posicionar tu podcast, utilices todas las etiquetas que puedas de la plataforma para que el algoritmo sepa cómo y a quién recomendarte. Para eso, puedes añadir información como:

  • Temática que abarcas y géneros.
  • Todo tipo de etiquetas para definir más aun tu contenido.
  • Idioma del podcast.

Publicación de episodios: paso a paso

Llega la hora de la verdad: subir los episodios y compartir con el mundo tus entregas desde Ivoox. Resumimos los pasos para que lo consigas con éxito, tomando como referencia las indicaciones de la propia plataforma.

Crea tu podcast

Antes de subir nada, necesitas grabar el pódcast, pasar por todo el proceso de edición y asegurarte de que está listo para compartir, en el formato que encaje con la plataforma. Desde el soporte lo dejan bien claro:

  • Puedes subir audios en formato mp3, m4a o wav y con un máximo de 500MB.
  • Para que la experiencia de usuario sea satisfactoria, no permiten MP3 con un bitrate inferior a 16Kbps.

Regístrate, si no tienes cuenta, y accede

Necesitas una cuenta en Ivoox para poder subir el pódcast, así que tienes que registrarte sí o sí y puedes hacerlo de forma gratuita.

Una vez tengas la cuenta, puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña para iniciar sesión y poder añadir tu episodio.

Añade tu episodio

Una vez estés logueado/a, podrás añadir tu primer episodio clicando en “Nuevo episodio”. Aquí:

  • Si ya existe el podcast, selecciona el programa al que pertenece.
  • Si todavía no existe la cuenta del podcast, créala.

Posteriormente, pasarás a la segunda pantalla para subir el podcast a Ivoox, donde tengas que:

  • Arrastrar el audio desde tu dispositivo y no debería pesar más de 300MB.
  • Volcar la URL del episodio, si ya está disponible online en otra plataforma.

Añade detalles

Debes realizar una buena presentación del pódcast y de cada episodio para convencer a la audiencia de que se anime a escucharlo. Así que, siguiendo las propias recomendaciones de Ivoox:

  • Escoge un título atractivo para tu pódcast haciendo un buen trabajo de copy.
  • Elabora un buen concepto creativo con un diseño coherente y personalizado para destacar entre la oferta. El tamaño recomendado es de 1400×1400 px.
  • Añade una descripción de qué trata el pódcast y episodio para que los oyentes sepan, antes de clicar, dónde se están metiendo y porqué tienen ganas de explorar tu contenido.

Compártelo

Aunque dentro de la plataforma Ivoox puedan descubrirte, una táctica efectiva para dar a conocer tu pódcast es compartiéndolo entre tus círculos cercanos y tu comunidad online, sea grande o pequeña.

Vincula tus cuentas en redes sociales con Ivoox para compartir tus episodios con tu comunidad de forma automática.

Por eso, desde la plataforma te recomiendan vincular tu cuenta de Twitter y Facebook y configurar las acciones para que, de forma automática, a la hora de publicar tus episodios se compartan en tus cuentas enlazadas.

Aprovecha para personalizar el mensaje en cada red social para adaptarte al canal y hacer que resulte irresistible clicar en el enlace.

Feed RSS

Otra gran ventaja de Ivoox es el feed RSS de tu podcast. Esta funcionalidad te permitirá difundirlo en otras plataformas de podcasting. ¿Cómo localizarlo?

  • Entra en edición del podcast, en el bloque Configuración RSS del feed.
  • Desde ahí podrás obtener su URL acabada en .xml
  • Añade la URL a los demás agregadores que te interesen.

Publícalo

Llegamos al sexto paso: subir tu primer episodio de pódcast a Ivoox y puede que sea el más sencillo de todo el listado. Simplemente debes darle a “publicar” y ya estaría.

Puedes localizar el episodio en tu sección de contenido, un apartado desde el que puedes comprobar cómo está funcionando la subida y consumirlo una vez publicado.

Monetízalo, si quieres

Si no quieres hacer pódcast por afición y deseas ganar dinero con tu contenido, Ivoox te da las posibilidades. Tienes estas opciones:

  • Puedes activar las suscripciones para fans para permitir a tus oyentes que puedan realizar aportaciones. Funciona como una especie de mecenazgo en el que tú les ofrezcas más ventajas por sus contribuciones.
  • Puedes unirte a programas de afiliación con marcas que colaboran con Ivoox para que recibas comisiones o incluso programas de patrocinio.

Ponle una voz profesional a tu pódcast

Aunque sea un formato donde todavía se abrace la sensación de amateur, no subestimes el poder de tu voz para crear un pódcast que triunfe en Ivoox o en cualquier otra plataforma. ¡Aprende a locutar con una formación que te de las técnicas y teoría!

El Curso de Locución de Treintaycinco mm es un programa semipresencial, elaborado por expertos/as y con sesiones presenciales para que, la teoría que aprendas en casa, la puedas poner en práctica en un estudio.

Rellena el formulario y pregunta a nuestros/as asesores/as por toda la formación: prácticas en empresas, las masterclasses a las que tendrás acceso o las alertas de empleo. ¡Adelante!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

Conoce el proceso editorial

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Locución

Curso de Locución

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!