¿Qué es un ayudante de montaje?

ayudante de montaje - formación

¿Te gusta el cine? Si estás aquí no puedes negarlo, y como a nosotros nos encanta, estamos todavía más encantados de responder a esa pregunta que lleva tiempo pululando por tu mente: ¿Qué es un ayudante de montaje? ¡Presta atención para que no te queden dudas! Nuestro curso de edición y postproducción de vídeo te está esperando, ¿a qué esperas?

 

¿Qué es el montaje?

El montaje es el proceso que se utiliza para ordenar los planos y secuencias de una película, de forma que el espectador los vea tal y cómo quiere el director. La manera de colocar los diversos planos puede cambiar completamente el sentido, y, por lo tanto, el mensaje de una película.

El montaje es una ordenación narrativa y rítmica de los elementos objetivos del relato. Consiste en escoger, ordenar y unir una selección de los planos a registrar, según una idea y una dinámica determinada, a partir del guión, la idea del director y el aporte del montajista.

Ya que de cada escena se hacen varias tomas, y que existen miles de tomas diferentes en una película, el montaje constituye una ardua labor. Siguiendo la trama del guión, el montajista, tiene libertad para montar las diferentes tomas realizadas de una escena de la manera que estime más apropiada.

Tiene libertad para utilizar más o menos metraje de película de cada toma, y decidir cómo enlazar una escena o secuencia con la siguiente. Por todo ello se considera que el montaje es una de las disciplinas fundamentales en la realización de una película.

 

Tipos de montaje

Kulechov, antes de 1920, descubrió que el orden en la yuxtaposición de planos de actores, con otros objetos, podrían modificar sustancialmente el significado del mensaje.

Montaje narrativo

Cuenta los hechos. Ya sea cronológicamente o mezclándolo con saltos al futuro o al pasado.

Montaje expresivo

Cuando marca el ritmo de la acción, rápido en las aventuras y en la acción, lento en el drama y en el suspense.

Montaje ideológico

Cuando quiere utilizar las emociones, basándose en símbolos, gestos, etc.

Montaje creativo

Es la operación de ordenar sin tener en cuenta una determinada cronología, sino como recurso cinematográfico, previamente expresado en el guión o como una operación totalmente nueva, que tratará de dar coherencia, ritmo, acción y belleza a la obra fílmica.

Montaje poético

Cuando se realiza como una verdadera obra poética, causando reacciones en el espectador. Posee intención expresiva, según el cual los fragmentos se combinan de modo que la atención del espectador responda a las intenciones del realizador.

Así, puede suceder que determinada escena no sea presentada entera y de una sola vez, sino alternada con otra, estableciéndose entre ambas un montaje en paralelo que puede intensificar las emociones. En otros casos, en vez de presentar en orden riguroso una cronología de los hechos mostrados, el cineasta utiliza los flash-back, o vuelta atrás, y los flash-forward, o saltos hacia adelante.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

El ayudante de montaje, una profesión de cine

Es el responsable de la clasificación, sincronización y preparación del material de imagen y sonido en la sala de montaje, así como de su mantenimiento. La tarea del ayudante permite que el montador pueda centrarse en el trabajo de montaje propiamente dicho. Puede contar con uno o más auxiliares de montaje para trabajos mecánicos o de apoyo.

Realmente, el ayudante de montaje se encarga de la organización del material, de la sincronización de la imagen con el sonido, y eventualmente hace arreglos bajo las instrucciones del montador.

El ayudante de montaje colabora con los trabajadores de producción realizando tareas como suministrar o sujetar materiales o herramientas, y limpiar la zona de trabajo y las herramientas.

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¿Y el montador, qué hace?

Generalmente se llama montador o montajista si se habla de cine, y editor si trabaja en video. Es el responsable del montaje o edición de una película. Su trabajo consiste en organizar la estructura interna de los elementos visuales y sonoros que harán de una serie de planos independientes la unidad y sentido de la historia.

Bajo las pautas del director y con el guión como base, selecciona las tomas, alargando o acortando su duración e intercalando planos que den el ritmo deseado a cada secuencia. Hay ocasiones en que el montador es únicamente un técnico bajo las órdenes del director, y en ocasiones, es el montador quien crea el ritmo cinematográfico. Tradicionalmente el montador de imagen era el mismo que el del sonido pero hoy en día debido a la mayor especialización de las dos funciones son personas diferentes.

En La soga, (1948), Hitchcock realizó por primera vez en la historia del cine el experimento consistente en rodar toda la película en tomas de diez minutos, el tamaño de los rollos de película de la época, para dar sensación de un gran plano secuencia que dura toda la película. Los fundidos no son tal, sino acercamientos de la cámara a objetos o zonas oscuras, la chaqueta de un actor, por ejemplo. Al ser montados, los rollos dan la impresión de continuidad.

¿Quieres hacer un curso de edición de vídeo? ¡En 35mm tenemos el mejor programa formativo para ti! Te garantizamos 300 horas de prácticas en empresas realizando tareas de edición y postproducción de vídeo. Una gran oportunidad para aplicar tus conocimientos, añadir una experiencia profesional a tu currículum y ampliar tu red de contactos.

Podrás acceder a la industria cinematográfica y audiovisual por la puerta grande. Echa un vistazo a todo lo que tenemos que ofrecerte, ¡no te arrepentirás!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono edición y postproducción

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!