¿Te has preguntado alguna vez quién está detrás de la apariencia de los increíbles personajes que vemos en el cine o en la televisión? Ahora mismo viene a mi memoria Frankenstein, el hombre lobo, Fredy Krueger, algún personaje de Star Trek o más recientemente Los Guardianes de la Galaxia…
La respuesta a la pregunta es muy sencilla: aparte de los actores que interpretan a estos personajes, hay detrás un equipo de profesionales que se dedica al maquillaje y a la caracterización FX.
A continuación te explicamos qué conocimientos y aptitudes debe tener un buen profesional del maquillaje y la caracterización de efectos especiales:
¿Qué es un caracterizador de Maquillaje y Caracterización FX
El mundo del maquillaje es tan amplio que un buen caracterizador debe tener talento en áreas tan variadas como dibujo, pintura, escultura o diseño 3D. Además, debe poseer conocimientos en maquillaje convencional para poder enfrentarse al maquillaje de fantasía y, por último, con la ayuda de complementos específicos, al maquillaje de caracterización.
Todas estas técnicas de maquillaje tienen su importancia ya que suele ser la misma persona la que maquilla al personaje, que puede sufrir transformaciones físicas por exigencias del guion. Tales como añadir o restar años a un personaje cuando los hechos narrados ocurren a lo largo de varias décadas.
El profesional que trabaja en este sector debe tener la capacidad de realizar dibujos y bocetos que le ayudarán a diseñar y a elaborar un plan de actuación para recrear un personaje creíble o el más adecuado a las demandas de nuestro cliente.
También ha de tener conocimientos sobre los últimos materiales de maquillaje FX, realización y colocación de prótesis, pelucas, etc. Ser meticuloso y exacto a la hora de tomar las medidas del actor que se va a caracterizar o ser consciente de las condiciones ambientales en las que se trabaja y la seguridad e higiene necesarias.
¿Qué es un caracterizador de maquillaje y cuáles son sus oportunidades laborales?
Un maquillador de caracterización tiene una amplia oferta laboral ya que puede ejercer su trabajo como autónomo o por cuenta ajena. Puede trabajar en múltiples áreas como maquillador convencional, de bodas, fiestas privadas o eventos como Halloween, Carnavales…
Maquillaje para moda, sesiones de fotos, photo shoot, catálogos, pasarela, montajes teatrales, al igual que la danza, la fotografía, videoclips, programas de televisión, series televisivas, cine… En definitiva, cualquier profesión en la que se requiera el uso del maquillaje, tan presente en nuestras vidas.
El salario depende de tu valía. Puedes, por ejemplo, trabajar para una televisión y tener, a su vez, una cartera de clientes propia con las que aumentar tus ingresos. Incluso, puedes obtener ingresos extras en eventos como Carnavales, Halloween, el Día del Orgullo Gay o el Día del orgullo Zombie…
Evolución del Maquillador o Caracterizador (FX)
Encontrar los inicios del maquillaje profesional es complicado. En el siglo XX los artistas hacían su propio maquillaje, también se confeccionaban su propio vestuario. El maquillador profesional es un fenómeno moderno, que se inició en el teatro.
Propósito
El objetivo del maquillaje teatral es delinear y mejorar el papel de un personaje y dar a los artistas una herramienta adicional para transmitir los personajes que interpretan. El maquillaje a menudo se usa para crear estereotipos visuales o clichés que la audiencia comprenderá fácilmente.
El maquillaje artístico suele ser mucho más colorido y exagerado que el maquillaje cosmético ordinario. Cuando se ve de cerca, puede parecer excesivo y exagerado, pero funciona cuando el intérprete está en el escenario y el público lo ve a distancia.
Para muchos artistas, el acto de maquillarse es una parte importante del ritual de preparación para una actuación; le permite al artista moverse psicológicamente en el papel del personaje a medida que se aplica el maquillaje.
Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales
Maquilladores modernos
Los profesionales del maquillaje y la caracterización se emplean hoy en una gran variedad de roles, y a menudo se especializan en, por ejemplo, maquillaje teatral, maquillaje de cine, fotografía de moda y maquillaje de pasarela, o efectos especiales.
Independientemente de la especialidad, generalmente requieren años de entrenamiento y práctica para perfeccionar sus habilidades. El maquillaje de efectos especiales es particularmente destacado en el mundo del cine.
En la trilogía de la película El señor de los anillos, los pies protésicos usados por los hobbits fueron hechos por un equipo de maquilladores de efectos especiales. Se hicieron cientos de pares, ya que cada actor tenía que usar un nuevo par diariamente en su papel de hobbit. Al ejecutar tales tareas, los maquilladores tienen que aprovechar sus habilidades en escultura y otras artes plásticas, así como en el uso de cosméticos.
Establecer un personaje
Ya sea en el maquillaje dramático de una película de terror o en el poderoso atractivo estético del maquillaje empleado en el musical de “El Rey León”, el maquillaje juega un papel importante en el establecimiento de la caracterización y en el impacto de un papel interpretado.
El mundo del cine, especialmente en los efectos especiales, ha tenido un profundo impacto en el desarrollo de nuevas técnicas de maquillaje en escena, y hoy el maquillaje teatral también aparece regularmente en las pasarelas de moda.
Efectos digitales
El maquillaje y la caracterización ha llegado hasta nuestros días, hoy los profesionales del sector se encargan de dar vida a los más increíbles personajes que puedas imaginar para contar historias que, sin el maquillaje FX, serían imposibles de creer.
El gran avance de los efectos especiales en el maquillaje ha sido posible gracias a la combinación con los efectos digitales. Aunque muchas producciones basan sus efectos especiales en técnicas digitales, la caracterización tradicional sigue desempeñando un papel fundamental en la industria del cine.
Veamos como ejemplo la saga ”Guardianes de la Galaxia” donde prácticamente todos los personajes están caracterizados por profesionales del maquillaje y la caracterización FX.
La transformación de Dave Bautista el actor que interpreta a Drax el Destructor (Un guerrero que busca vengar la muerte de su familia a manos de Ronan), tardaba aproximadamente cuatro horas en aplicarse, aunque podía quitarse en solo 90 minutos. Os animo a que hagáis una búsqueda de este y otros personajes de la película para que veáis el fantástico trabajo realizado.
Podemos decir que el maquillaje de efectos especiales y la evolución tecnológica van a ir de la mano en los próximos años y abre un amplio abanico de posibilidades casi ilimitadas para recrear las fantasías de cualquier guionista o director.
Si estás pensando en dedicarte profesionalmente a esta creativa profesión. En Treintaycinco mm te mostramos cómo hacerlo.
Nuestros profesores te enseñarán todas las técnicas de maquillaje y los procesos de caracterización de efectos especiales para transformar a los actores en quien tú quieras. A través de nuestras masterclasses, darás vida a diferentes personajes y aprenderás todos los trucos que te ayudarán a convertirte en el profesional que quieres ser.
Podrás obtener tu título de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales estudiando a tu ritmo. No dudes en pedir más información en el siguiente enlace.