¿Te gusta el guion audiovisual? ¿Quieres saber en qué consiste el clímax?¡Si eres todo un apasionado de los guiones de ficción quédate en el blog de 35mm!
En este artículo te vamos a explicar qué es el clímax, el punto de mayor intensidad, en el que está en juego absolutamente todo. ¡Si quieres ser guionista de cine necesitas descubrir todos sus secretos!
Recuerda que si pretendes dedicarte laboralmente al apasionante mundo de los guiones estás de suerte: ¡Es el momento de realizar nuestro curso de guion! ¡Especialízate!
¿Qué es el clímax? La escena de mayor intensidad
A esta altura de la película estarás aburrido de oír hablar del clímax. Aun así, no sabes cuál es su significado real, ¿verdad? No te preocupes, continua leyendo porque vamos a explicártelo para que lo entiendas con todo lujo de detalle.
“¡No busques más! En el blog de 35mm te damos una definición clara y el ejemplo que necesitas para comprender qué es el clímax”
Definimos el clímax como el momento culminante de un guion, es decir, el punto más alto o culminación de un proceso de una acción dramática. Además, debe tener la relevancia necesaria para cambiar el destino del protagonista de un guion.
“La palabra clímax procede del latín tardío climax, y este del griego κλῖμαξ klîmax ‘escala’, ‘punto culminante”
Si quieres te lo refrescamos de una forma más sencilla, el clímax de un guion audiovisual debe ser el momento de mayor expectación, de mayor intensidad para el espectador. Es decir: es la escena que responde a la pregunta del guion, resolviendo la trama, por lo cual debe estar lo más cerca posible del final.
Es cierto en que algunas películas la escena del clímax se sitúa antes del final, pero no tendría sentido que se situase mucho antes, a falta de 20 minutos, por poner un ejemplo.
Ten en cuenta que una vez satisfecha la principal pregunta del público, cuánto más alarguemos la historia también es mayor la posibilidad de que el espectador se aburra y no finalice la visualización de la película.
Aunque es mayor la posibilidad de que el espectador abandone el visionado de la película si adelantamos el clímax, o que salga con un mal sabor de boca del cine, es cierto que a veces es necesario adelantarlo por necesidades del guion.
Piensa que en algunas películas o series es preciso cerrar alguna sub trama o atar algún cabo suelto tras el clímax, o bien mostrar el statu quo final del protagonista una vez que este haya cumplido su objetivo.
En el caso de las tragedias, en las que el protagonista acaba fatal, el clímax es también el momento de máxima emoción; aunque en este caso negativa.
Entre los clímax de las tragedias podemos mencionar Bailar en la oscuridad, de Lars Von Trier. El clímax se produce en el momento en el que la protagonista, el personaje de Björk, es ejecutada.
“La escena de la ejecución de Björk es un gran ejemplo de clímax”
Como futuro guionista, ahora que sabes qué es el clímax y en que consiste, tienes que comprender que el clímax de tu historia y transmitírselo al espectador. Esta parte del guion es fundamental para que sea una buena película, tiene que saber cómo hacerlo, porque de lo contrario la película será un fracaso.
El clímax de una película tiene que parecer inevitable, pero nunca puede ser predecible. El espectador quiere una buena resolución del conflicto, pero esta tiene que tener además un buen ritmo.
Ahora te estarás preguntando cómo conseguir finales con un clímax que el espectador disfrute, cómo haces una historia con un clímax inevitable pero sin un final predecible, qué trucos debes seguir. Para todas estas preguntas, y muchas más que te estarás planteando a estas alturas de la película, tenemos la solución.
¿Qué tengo que estudiar para ser guionista?
A pesar de la importancia del guion audiovisual, y de la necesidad de dominar todas sus partes, y también el clímax, para que una película sea todo un éxito; para ser guionista no existe un grado, licenciatura o formación profesional. Pero no te preocupes, desde 35 mm tenemos la solución que estabas buscando: te explicamos cómo ser guionista.
Además de tus cualidades y aptitudes a la hora de escribir, es necesaria una formación especializada para resolver el clímax del guion de la manera correcta. Desde 35 mm tenemos el curso de guion que estás buscando para crear tus finales perfectos, ¡sigue leyendo!
¡Fórmate con el curso de guion de 35mm!
Si hay una figura indispensable para llevar un proyecto audiovisual adelante esta es la del guionista. ¡Si quieres trabajar como guionista profesional inscríbete en nuestro curso de guion!
“Con 35mm vas a aprender todo lo que necesitas saber a nivel teórico y práctico para crear tus clímax”
Los profesores del curso de guion te enseñarán el temario indispensable que se adapta a las necesidades del guionista. Los principales objetivos del curso de guion son que aprendas:
- El lenguaje audiovisual y la función narrativa
- Qué es el montaje y cómo afecta a la construcción de la película
- Las dinámicas del mercado audiovisual
- Conocer el sector del guion
- Cómo se organiza la estructura de un guion
- Programas de escritura y de dibujo
- El guion literario y técnico
- La financiación cinematográfico
Estos son solo algunos de los temas de la formación audiovisual que te convertirán en un especialista en guion, y con los que sin duda alguna aprenderás a desarrollar las diferentes partes de un guion.
Si has llegado hasta aquí estás interesado en ser guionista de cine. ¿Quieres conseguir el trabajo con el que siempre has soñado?
Por eso no te preocupes porque 35mm te abre las puertas al mercado laboral con un programa de prácticas en empresas, en las que aprenderás hacia dónde se dirige el mercado y a ser un creador de guiones audiovisuales actualizados.
¡No esperes más y fórmate con el curso de guion en 35mm!