La Dirección de Arte es una disciplina muy demandada en la actualidad y en constante avance, especialmente en el entorno digital. Con el auge de la tecnología y el continuo aumento en el uso de diferentes dispositivos e internet, la dirección de arte digital se ha vuelto muy importante respecto a la creación de experiencias digitales atractivas y visuales.
En Treintaycinco mm tenemos a tu disposición un Curso de Dirección de Arte con el que podrás iniciarte en este sector y aprender todas las claves para llevar a cabo las creaciones más eficientes.
¡Quédate a leer el artículo y descubre en qué consiste esta profesión!
¿Qué es la dirección de arte digital?
Se trata de una disciplina dentro de la dirección de arte y el diseño que se basa en crear y gestionar la estética visual en proyectos digitales, tales como aplicaciones móviles, sitios webs o videojuegos, entre otros.
En esta disciplina se utilizan diferentes software de diseño gráfico, animación y modelado en 3D que permiten crear diferentes elementos visuales atractivos y eficientes en la estrategia planteada, como logotipos, ilustraciones, efectos especiales y gráficos.
Para llevar a cabo una correcta dirección de arte digital se necesita el papel de un/a director/a de arte digital con amplia experiencia para poder abarcar todos los aspectos necesarios en el proceso de creación. Este/a se encarga de crear y supervisar la imagen visual. También, es quien escoge los elementos necesarios referentes a la tipografía, paleta de color, fotografía, música o vídeo, entre otros.
¿Cómo se desarrolla una dirección de arte digital efectiva?
Para desarrollar una dirección de arte efectiva es importante prestar cierta atención a determinados aspectos con el fin de asegurar la coherencia y la calidad visual de la campaña de marketing o publicidad, y que esta sea efectiva y atractiva para su público objetivo con el fin de alcanzar los objetivos definidos.
Elementos clave de una dirección de arte digital efectiva
Entre los elementos clave para realizar una dirección de arte efectiva destacan los siguientes:
- Objetivos: es imprescindible definir los objetivos SMART que se quieren conseguir al finalizar la campaña en cuestión, para definir la estrategia concreta y eficaz.
- Público objetivo: a quién va dirigido la dirección de arte digital permite enfocar de la forma correcta el mensaje principal que se quiere hacer llegar.
- Analizar tendencias: estar informados de la actualidad es esencial para crear campañas modernas que impacten en el público objetivo.
- Identidad visual: se debe prestar especial atención a la elección de tipografías, colores, formas y estilos.
- Estrategia de contenidos: debe planificarse una estrategia de contenidos coherente y dirigida explícitamente a conseguir los objetivos planteados en la campaña.
Curso de Dirección de Arte
Errores comunes a evitar en la dirección de arte digital
Ahora que conoces los elementos esenciales en toda dirección de arte digital, te presentamos algunos errores que se suelen cometer para que los tengas en cuenta y trates de evitarlos:
- No tener una estrategia clara y concisa para desarrollar un enfoque eficaz.
- No adaptar los diseños a los diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, creando campañas poco efectivas.
- No mantener una coherencia en la identidad visual y corporativa de la marca.
- No mantenerse actualizado de las tendencias y del constante cambio en la tecnología.
¿Cómo incorporar la dirección de arte digital en una estrategia de marketing?
Este tipo de arte sirve como herramienta para sacarle un mayor partido a cualquier campaña de marketing o publicidad llevada a cabo. Algunas formas de incorporar esta disciplina en sus estrategias:
- Diseño de la marca: la dirección de arte digital ejerce una gran influencia a la hora de crear elementos como logotipos, tipografías, paletas de colores, etc.
- Diseño de sitios web y aplicaciones: con una buena dirección de arte digital se consigue que el diseño sea atractivo y usable.
- Diseño de publicaciones en redes sociales: creación de publicaciones atractivas que impacten en el público objetivo.
- Diseño de anuncios publicitarios: anuncios atractivos para el público objetivo, con el fin de reducir costes.
Su impacto en el SEO
El SEO se centra en la optimización de contenidos y estructura de un sitio web para mejorar su posicionamiento en los buscadores. Dicho esto, la dirección de arte digital no impacta de una forma directa en el SEO, pero sí que lo mejora de ciertas formas:
- Mejora de la experiencia de usuario: una correcta dirección de arte digital mejora la experiencia de usuario en el sitio web a través de la realización de contenido de calidad, lo que genera que se reduzca la tasa de rebote y, por lo tanto, que se mejoren los datos referentes al SEO.
- Mejora la calidad de contenido: al mejorar el contenido publicado en un sitio web, este se comparte un mayor número de veces al ser más atractivo para los usuarios, consiguiendo, así, un mayor número de visitas.
- Optimización de las imágenes: mejora la velocidad de carga de una página web.
Cómo integrarla en las redes sociales
Para crear buen contenido en las redes sociales de una marca o compañía, es esencial contar con una buena dirección de arte digital que establezca las pautas a seguir.
- Crea plantillas y recursos gráficos bien diseñados que puedan servirte de ayuda para proyectos futuros.
- Incorpora elementos multimedia que llamen la atención de tu público y que sean diferentes para alejarte de tu competencia.
La creación de contenido en redes sociales debe ser muy constante y de calidad, por lo que es muy importante dotarla de la relevancia que verdaderamente conlleva.
¡Fórmate como director/a de arte con Treintaycinco mm!
Si tienes una gran capacidad creativa y te encanta organizar y diseñar los elementos de tus propios proyectos, no lo pienses más y cubre el formulario para que podamos informarte sobre nuestra formación en Dirección de Arte y todas sus oportunidades laborales, como la dirección de arte digital.
¡Conviértete en un/a experto/a de la Dirección de Arte!