¿Qué es un director de arte en publicidad?

que-es-director-arte-publicidad

La profesión de director de arte es imprescindible para realizar cualquier proyecto artístico. Por ello, en este post trataremos de ofrecerte toda la información que necesitas sobre este puesto y te desvelaremos que es un director de arte en publicidad.

Además, si estás pensando en enfocar tu futuro hacia la industria audiovisual, también te recomendaremos la mejor formación en dirección de arte.

 

¿En qué consiste la profesión de director de arte? 

Un director o directora de arte tiene la responsabilidad de crear el concepto visual y estético de cualquier proyecto artístico, ya sea para llevar a cabo la producción de un spot publicitario, un documental, una serie, una película o el diseño de una marca o un producto.

Gracias a sus conocimientos y su creatividad es capaz de desarrollar, a partir de una idea inicial, el diseño general de un proyecto. 

Además, puede trabajar en proyectos relacionados con cualquier manifestación artística (teatro, exposiciones, performance…), producción audiovisual (cine, televisión o publicidad), mundo editorial o cualquier proyecto de tipo multimedia.

La profesión de director de arte es necesaria en un amplio abanico de sectores, incluido el sector de la publicidad y, por lo tanto, necesita de un alto grado de especialización.

Veamos qué es exactamente un director de arte en publicidad.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección de Arte

Director de arte en publicidad

Un director de arte puede desarrollar su profesión en una agencia de publicidad o marketing. En este caso, su puesto forma parte del departamento de arte, donde es el responsable de liderar el equipo de profesionales del diseño y la conceptualización. 

Un director de arte en publicidad se encarga de desarrollar la línea creativa de un proyecto. Por lo tanto, su trabajo es fundamental para encontrar la forma más original, atractiva y eficaz de vender un producto

Para ello, decide la estética y el medio de divulgación más adecuado para influir en la decisión de compra de un posible consumidor. 

La profesión de director de arte es fundamental en el sector de la publicidad, ya que es el responsable de posicionar una marca o un producto elaborando una idea creativa para una campaña.

A partir de las demandas del cliente y bajo la supervisión del director creativo, el director de arte debe generar la idea inicial, dictar las pautas a seguir, coordinar los diferentes equipos involucrados y validar el trabajo final que se mostrará al cliente.

En este sentido es importante aclarar que un director de arte no trabaja solo. Habitualmente es el responsable de coordinar a un amplio equipo de creativos que llevan a cabo por completo un proyecto publicitario.

En una agencia de publicidad puede encargarse de desarrollar un logo, una campaña en redes sociales, un spot de televisión o un evento artístico.

En un anuncio televisivo, cada detalle importa. Todo está situado con el fin de atraer al consumidor y vender un producto o una marca. 

Disfruta del siguiente anuncio para Casa Tarradellas, obra del genial publicista Oriol Villar y el director de arte Oriol Gil, donde la nueva pizza con masa de fermentación lenta es presentada a través de un personaje que se toma la vida con calma.

En la producción del spot también participa la directora de arte Mónica Monedero

 

Funciones del director de arte en una agencia de publicidad

Ahora que ya sabes qué es, en líneas generales, un director de arte en publicidad, veamos las funciones que realiza.

Idea inicial 

Como ya te hemos contado, la tarea principal de un director de arte es generar una idea inicial. Gracias a su formación y su creatividad debe interiorizar y visualizar el concepto o el briefing (información y objetivos) ofrecido por el director creativo y plasmarlo en imágenes.

Curso de Dirección de Arte

Plasmar un concepto o una idea de manera gráfica

El director de arte también debe tener la capacidad de trasladar o comunicar de manera efectiva su idea o visión a su equipo. 

Para ello, con la ayuda de un boceto o un dibujo, debe ofrecer unas pautas claras para que los técnicos de producción o el equipo creativo pueda desarrollar o ejecutar la idea y plasmarla de forma gráfica. 

Validar el arte final  

Como principal responsable del aspecto estético del proyecto, también debe dar el visto bueno del arte final antes de presentarlo al cliente, decidiendo la paleta de colores, la tipografía, las proporciones y el resto de elementos de diseño gráfico.

En definitiva, un director de arte en publicidad debe generar ideas, comunicarlas y coordinar el proceso de ejecución de un proyecto. Además, dependiendo del tamaño de la agencia, puede participar de forma mucho más directa, manejando softwares de diseño e implicándose con más detalle en el arte final.

Coincidiendo con su 35 aniversario, Telepizza presentaba recientemente su nueva campaña publicitaria, donde apuesta por renovar su imagen y conectar con las nuevas generaciones a través de una estética cercana a los videoclips musicales y las redes sociales.

Protagonizado por el rapero Arkano, la cantante y compositora Beatriz Luengo y la Tiktoker Claudia García, la campaña cuenta con el magnífico trabajo del director de arte Manfred González.

 

Requisitos para ser un buen director de arte

Ahora que ya conoces las funciones de un director artístico en el sector de la publicidad, veamos qué requisitos o capacidades debe tener para realizar bien su trabajo.

Conocer el mundo del arte 

Para poder desarrollar su trabajo eficazmente, un director de arte debe tener amplios conocimientos de las diferentes manifestaciones artísticas. Así mismo, debe estar al tanto de las últimas tendencias para tener referencias a la hora de crear un concepto atractivo e innovador para la estética de una marca o producto.

Dominar softwares de diseño

A pesar de que habitualmente un director de arte cuenta con un equipo que se ocupa de desarrollar el proyecto y del arte final, es importante que conozca las diferentes herramientas digitales de diseño.

Capacidad de liderazgo

Dependiendo del tamaño de la agencia, un director de arte trabaja con un amplio equipo de profesionales que abarcan multitud de disciplinas. Por lo tanto, debe tener la capacidad de liderar y coordinar las tareas con otros departamentos artísticos o creativos involucrados en un proyecto. 

Comunicación

Un director de arte debe mantener un contacto estrecho con el cliente y con su equipo de trabajo. Por lo tanto, una buena comunicación es vital para entender las necesidades del cliente, definir una estrategia y llevar a cabo cualquier proyecto creativo. 

Sello personal

A pesar de que habitualmente el trabajo de un director de arte está limitado por las peticiones del cliente o el concepto del director creativo, siempre hay cabida para imprimir a un proyecto un estilo propio.  

Muchos profesionales son contratados porque su forma de trabajar es reconocible y normalmente garantiza el éxito de cualquier proyecto artístico.

Trabajo en equipo

El sello personal no debe estar reñido con la humildad y la capacidad de trabajar en equipo. Adaptarse a diferentes proyectos y sobre todo a las peticiones de los clientes es fundamental para llevar a cabo un proyecto. También es importante ser respetuoso con los profesionales con los que se colabora y reconocer su trabajo.   

Red de contactos

Tener una buena red de contactos es imprescindible a la hora de trabajar como director de arte.

Ten en cuenta que es una disciplina que colabora con un amplio abanico de profesionales. Por lo tanto, conocer a los mejores del sector nos ayudará a crear el equipo perfecto para cada proyecto.

También es fundamental acudir a eventos del sector, relacionarse y conocer gente nueva. Construir una buena red de contactos puede abrirte las puertas a nuevas oportunidades profesionales.

Formación continua

Tanto el sector audiovisual en general, como el mundo del marketing y la publicidad están en continua evolución. Cada día surgen nuevas herramientas o nuevas tendencias que debe conocer.

Estar al tanto de las novedades, junto con una formación continua, es primordial para crecer como profesional, presentar proyectos originales e innovadores y asumir nuevos retos.

A principios de año Decathlon celebraba su 30 cumpleaños lanzando su nuevo spot publicitario, donde a ritmo de «Como yo te amo» de Rocío Jurado conecta el deporte con la vida de una manera muy emocional.

 

Conclusiones finales

Como ves el trabajo de un director de arte es complejo y a la vez apasionante. Además, cuenta con una amplia variedad de salidas laborales, ya que puede trabajar en el cine, televisión o teatro (dirección artística, decoración, ayudante de arte…), marketing y publicidad, design thinking, diseñador editorial, creación de websites, experto en identidad de marca, diseñador de producto, retail design, diseñador de espacios, diseñador de moda, director de arte digital y un largo etc.

Ten en cuenta que el perfil profesional de un director de arte aún no está bien desarrollado en nuestro país. 

Aun así, tiene muy buenas perspectivas laborales, ya que cada día cobra mayor importancia a la hora de crear contenido audiovisual, elaborar una estrategia de marketing y publicidad o crear la imagen de una marca o producto.

Obviamente te recomendamos, si quieres entrar con todas las garantías de éxito en la profesión y participar en la realización de spots publicitarios tan increíbles como los que acabamos de ver, que comiences con una buena formación.

 

Curso en Dirección de Arte de Treintaycinco mm

En Treintaycinco mm ponemos a tu disposición los contenidos y herramientas que te llevarán a trabajar como director de arte en la televisión, publicidad o cine. Si buscas el mejor de los espacios para convertirte en Director/a de Arte, ¡tenemos un hueco!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono de Dirección de Arte

Curso de Dirección de Arte

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!