Lo que vemos en la gran pantalla es siempre fruto del trabajo de profesionales que manejan con soltura diferentes cuestiones técnicas que permiten dar forma al producto final. En este artículo vamos a explicarte qué es renderizar un vídeo y su importancia en el proceso de edición.
Si te interesan estos temas, no dudes en formarte profesionalmente con nuestro curso de edición y postproducción de vídeo.
¿Qué es renderizar un vídeo?: explicación técnica
Explicar qué es renderizar un vídeo no es algo sencillo. Se trata de un proceso muy técnico y relacionado con la edición y exportación de productos audiovisuales.
Renderizar un vídeo es un proceso técnico en la edición final de un producto, permitiendo su exportación correcta y adaptada a un medio concreto.
La definición técnica definiría el renderizado como el proceso para generar una imagen u objeto a través de un modelo ya existente. Puede resultar complejo de visualizar con estas palabras, por lo que trataremos de explicarte qué es renderizar un vídeo con un ejemplo.
La renderización, puesta en práctica
Imaginemos un clip de vídeo grabado con una cámara donde se capta imagen y audio. Llegado el momento de la edición queremos modificar diferentes parámetros como el color, la iluminación e incluso incluir algún que otro efecto visual. Los programas de edición y postproducción están preparados para incluir en los clips todos los elementos que precisamos. Pero, ¿qué ocurre una vez queramos exportar el vídeo?
Para que todos los cambios y añadidos que hayamos hecho se graben correctamente y, preferiblemente, de forma comprimida, deberemos renderizar el producto.
En definitiva, la renderización nos permite guardar los cambios efectuados y trasladarlos al resultado final.
La importancia de renderizar un vídeo
Ahora que ya sabes qué es renderizar un vídeo deberías entender por qué es tan importante realizarlo. La renderización es un proceso técnico sin el cual no podríamos terminar por completo nuestros trabajos audiovisuales.
Si no renderizas un producto de vídeo correrás el riesgo de exportarlo con errores gráficos y sonoros
La importancia de renderizar un vídeo radica, pues, en el resultado final. Exportar un vídeo sin renderizarlo previamente puede provocar errores gráficos o incluso efectuar cambios en el procesamiento de imágenes y vídeos conjuntos.
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo
¿Renderizar un vídeo es un proceso largo?
Si bien renderizar un vídeo es pulsar un botón específicamente creado para esa opción en la mayoría de programas de edición y postproducción de vídeo, se trata de un proceso que puede ser largo. Puede, incluso, durar horas. Sobre todo si hablamos de productos audiovisuales de gran peso como largometrajes.
De hecho, podemos decirte que grandes productoras audiovisuales como Pixar o Disney utilizan diferentes equipos para llevar a cabo el proceso de renderización de una película. Si solo usaran un ordenador, el proceso podría haber tardado meses o años.
En la renderización no solo terminaremos de fijar y adaptar los cambios sobre el producto inicial, sino que, como te comentábamos, también adaptaremos el producto a un formato más comprimido de peso.
Subir vídeos a la red
En la era de los content-creators (creadores de contenido digital) se hace más que necesario dominar las técnicas bases de edición de vídeo, de cara a poder compartir los contenidos en la red.
La renderización de vídeos es fundamental si queremos compartir productos en redes sociales, ya que deberemos fijar cambios y adaptarnos a las medidas y peso requeridas por cada site. De lo contrario, nuestro producto no se visualizará.
¿Qué es renderizar un vídeo animado?
Las animaciones 2D y 3D se benefician enormemente de los procesos de renderizado. Gracias a ellos se pueden trabajar en diferentes capas y crear modelos más realistas de animaciones.
Y es que la renderización se usa tanto para incluir texturas, introducir sombras o añadir cualquier otro efecto a las distintas capas.
Renderizar un vídeo animado es un proceso habitual y que todo técnico de edición de vídeo debe conocer. Le ayudará a conseguir resultados mucho mejores y más profesionales.
¿Qué es renderizar en otros campos?
La renderización no se utiliza únicamente para trabajar vídeos, sino que es un proceso que se usa también en la fotografía. Siguiendo la misma lógica ya comentada, podemos hablar de edición fotográfica, donde se requerirá un proceso con el que aunar los diferentes cambios introducidos y crear una versión final completa y equilibrada.
Si en una fotografía o composición visual trabajamos con diferentes capas, al renderizar la imagen conseguiremos una capa final única donde se agrupe todo lo trabajado en los distintos niveles.
¡Fórmate para convertirte en editor profesional de vídeo!
Ya tienes las claves para entender qué es renderizar un vídeo, pero si lo que buscas es una formación más completa para poder poner en prácticas estos procesos, la formación será clave para mejorar tus competencias.
En la Escuela 35mm contamos con un curso de edición y postproducción de vídeo que te permitirá aprender todo lo necesario para dominar la edición en sus diferentes procesos.
Profesores con experiencia
Nuestro equipo docente está compuesto por profesionales con experiencia en la edición y postproducción de productos audiovisuales. Te acompañarán a lo largo de toda tu formación explicándote los contenidos y dándote las claves para crecer como profesional.
Un temario enfocado a la realidad laboral
El temario del curso de edición y postproducción está confeccionado con el objetivo de que sus estudiantes reciban la teoría con un enfoque lo más práctico posible. ¡Estarás listo para trabajar como editor profesional!
Posibilidad de prácticas
Con esta formación podrás realizar hasta 300 horas de prácticas en empresas relacionadas con la edición de vídeo. La mejor forma de entrar en contacto con la realidad laboral de la disciplina.
¡Reserva tu plaza y fórmate!
¿A qué esperas para dar comienzo a tu formación profesional como editor de vídeo? Reserva ahora tu plaza en el curso de edición y postproducción de vídeo y conviértete en editor profesional.