¿Qué es el timeline de una película y cuál es su importancia?

que-es-timeline

¿Estás empezando a montar vídeos en tu ordenador o móvil? Entonces necesitas saber qué es el timeline,  solo así puedes llegar a ser todo un profesional del montaje. Entiende la importancia de la línea de tiempo en una película.

Formarte es la vía más rápida para dominar las herramientas como Adobe Premiere o Final Cut, que te permiten avanzar y retroceder en los fotogramas del timeline. ¡Aprende a trabajar con los vídeos en el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo!

 

Qué es el timeline

El timeline tiene aplicaciones y funciones en la edición de películas con software como After Effects, Adobe Premiere o DaVinci Resolve. Como su propio nombre indica, el timeline es una línea de tiempo, a través de la cual nos podemos desplazar utilizando el ratón.

En el timeline tenemos información sobre la película: 

  • El tiempo de duración
  • La velocidad de fotogramas por segundo
  • Los niveles de audio

La línea de tiempo contiene información de cada segundo, cada instante, cada fotograma que compone la película. Esto nos permite trabajar en la edición y postproducción del material grabado con total libertad.

“El timeline es un concepto básico: la línea de tiempo es la herramienta más importante del montaje audiovisual”

El timeline es la herramienta fundamental del montaje no lineal porque puedes avanzar en tu película, organizando el montaje, quitando un fragmento del filme y poniéndolo en la otra parte de la película. 

Ofrece total libertad creativa al montador o montadora, pudiendo empezar a montar por dónde le dé la real gana, pudiendo avanzar, retroceder o hacer y deshacer a su antojo.

En el timeline tenemos la información sobre el tiempo de la película, la duración de la misma, que nosotros mismos podemos determinar. La unidad mínima del timeline es el frame.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¿Cuál es la utilidad del timeline?

Premiere, Final Cut, Movie Maker… todos los programas emblemáticos de la edición de vídeo incluyen un timeline en su interfaz. Los software de edición de vídeo son la principal herramienta para crear y modificar películas en la actualidad, ya sea para publicarlas en ámbitos académicos, en plataformas de Internet como Vimeo o YouTube o en las redes sociales, pero también en las plataformas digitales de Netflix a Amazon, pasando por la televisión tradicional o las salas de cine.

“En tu ordenador siempre tienes un timeline en Avid, Adobe Premiere o Final Cut a la hora de editar tu película”

La información que ofrece el timeline es de gran utilidad para el editor de la película:

  • Planos
  • Escenas
  • Secuencias
  • Audio
  • Imagen

Desde el timeline podemos consultar todo el global de la película, al mismo tiempo que editamos el montaje y corregimos el color. Es más, desde el mismo tiempo puedes editar al mismo tiempo las grabaciones de imagen y las pistas de audio.

 

La importancia del timeline en la película

La línea de tiempo te permite desplazarte a lo largo de toda la película hasta un segundo o frame determinado de la grabación, lo que ofrece una gran precisión, segundo a segundo, punto por punto, frame a frame, a la hora de editar un vídeo.

Además, el timeline te permite añadir efectos, textos, fundidos o todas las cosas que quieras añadir en tu edición. En el timeline puedes editar utilizando el keyframe, señalando en qué momento quieres que aparezca un texto o un fundido a negra, y en qué momento de la línea de tiempo quieres que desaparezca, así de sencillo.

Por defecto, los programas de edición te muestran el audio y el vídeo de la película, vinculados en la línea de tiempo, pero tú como editor puedes elegir desvincularlos, pues en algunos casos es necesario separar el audio y el vídeo. De esta forma podrías visualizar solo la imagen o incluso borrar la pista de audio sin dañar la imagen, con capacidad añadir otro audio grabado en postproducción. Se puede realizar el proceso inverso, es decir, eliminar la imagen y trabajar únicamente con el tiempo.

 

¿Los programas de edición en los móviles tienen timeline?

Sí, tanto en los ordenadores como en los Smartphones se emplea la línea de edición en la edición vídeo.  En estos casos la unidad también es el frame y el sistema de medida es 00:00:00:00, es decir, el Timecode.

Al mismo tiempo, en la edición desde móviles también se incluyen los tracks, es decir, las pistas de vídeo o audio, que están superpuestas, pero que puedes desvincular, como ya hemos visto en el bloque anterior.

En conclusión, en la actualidad podemos editar películas desde nuestro propio teléfono móvil en cualquier sitio, porque todos los software de edición de vídeo incluyen un timeline.

 

¿Dónde puedo aprender a utilizar el timeline?

Si quieres dominar la línea de tiempo del Premiere o de un programa profesional de vídeo, es decir, ser editor de vídeo a un nivel de película, necesitas una formación especializada para ampliar tus horizontes cinematográficos.

Ahora que ya conoces la línea de tiempo, puedes comenzar un curso en una escuela de montaje, para aprender a dominar todas las funciones que te ofrece el timeline a la hora de editar películas.

En Treintaycinco mm te ofrecemos el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo. Elige la formación que te apasiona para dominar mejor que nadie el timeline: serás un editor de vídeo profesional.

Una formación que combina teoría y práctica. Además, puedes elegir entre la modalidad online o semipresencial con total flexibilidad. Tu escoges dónde aprender a dominar Adobe Premiere y Adobe After Effects, si en las Masterclass o desde el salón de tu propia casa. 

Finalmente, dispones de hasta 300 horas de prácticas en empresas: ¡tu primera oportunidad para demostrar todo lo aprendido en los módulos del programa!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono edición y postproducción

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp