¿Qué es VFX? Repaso al mundo de los efectos visuales

que-es-vfx

¿Sabes lo que quiere decir efectos visuales? ¿En qué se diferencian de los efectos especiales? En el artículo de hoy descubrimos qué es VFX (o efectos visuales)

El lenguaje audiovisual está en un proceso de evolución constante. Si quieres adaptarte a esta realidad necesitas una formación especializada en este ámbito. Matricúlate en el curso de VFX. ¡Consúltanos ahora!

 

Qué es VFX (efectos visuales). Descubre su significado

Los efectos visuales se utilizan en diferentes productos audiovisuales: películas, series, videojuegos, etc. Hoy por hoy no se podrían entender los formatos audiovisuales sin VFX.

Los efectos visuales permiten enriquecer los productos audiovisuales. Hoy en día podemos encontrarlos en el cine y en tus series favoritas de Netflix. Desde la creación de las criaturas más aterradoras de Hollywood hasta la elaboración de los videojuegos más sencillos, emplean VFX.

Los efectos visuales, VFX o Visual F/X son los procesos de manipulación de las imágenes que se crean y/o manipulan lejos de una sesión de grabación en vivo y en directo. 

 

Es cierto que se puede partir de tomas y grabaciones en vivo, o de imágenes generadas por ordenador, pero a posteriori siempre tienen la finalidad se recrean ambientes con el mayor realismo posible

¿Por qué se utilizan los efectos visuales? Existen diferentes razones que explica su auge en la industria:

  • Reducir coste en la producción
  • Conseguir un mayor realismo en la serie, película o videojuego
  • Evitar el rodaje de escenas que conllevan un peligro para el/la actor/actriz
  • Conseguir resultados que serían imposibles con una grabación convencional

https://youtu.be/jMC-f0AUr6s

 

Los efectos visuales se consiguen con imágenes generadas o editadas después de la filmación. En este sentido, los VFX se crean siempre por ordenador, utilizando programas especializados. 

 

Si estás interesado/a en el
Curso de VFX y Efectos Especiales

¿Cuáles son las características de los efectos visuales?

Las principales películas, series y videojuegos integran los efectos visuales, que presentan estas características:

  • Virtuales: con la ayuda de software especializados se pueden añadir elementos digitales que no existen durante la grabación de la escena.
  • Postproducción: los efectos visuales se añaden siempre en postproducción. Esto es posible gracias al uso de ordenadores y software.
  • Conseguir resultados imposibles hace 50 años: en las últimas décadas el avance tecnológico permite integrar y añadir elementos que serían imposibles de conseguir en un set de rodaje de los años setenta.
  • Programas: hoy en día se utilizan diferentes programas en la fase de postproducción. Los más empleados a nivel profesional son Blender y Houdini. Sin embargo, también se pueden añadir utilizando software de edición de vídeo como After Effects o Final Cut.

En conclusión, el desarrollo de los software y las técnicas digitales permiten el éxito de los efectos visuales o VFX.

 

Tipos de VFX

En el séptimo arte podemos encontrar efectos visuales, pero también hallamos efectos visuales en las series de televisión o plataformas de pago. Su éxito es tal que existen diferentes tipos de efectos visuales, entre los que podemos enumerar:

  • Modelado: consiste en la creación de objetos que sería imposible conseguir con otro software que no fuese de 3D.
  • Texturizado: efecto visual que permite crear texturas y colorear elementos/objetos/personajes modelados en 3D.
  • Animación: se utiliza en cortos, anuncios, series y películas. Este efecto se aplica sobre un esqueleto y huesos interpolados B-spline.
  • Rigging: nos permite crear un sistema de controles digitales para animar un modelo 3D, una de las etapas más importantes de la animación 3D.
  • Efectos digitales: desde la fotografía hasta los efectos generados por computadora.  De esta forma podemos filmar desde el propio software de animación 3D escenas que serían imposibles en un rodaje.

 

¿Qué programas se utilizan para crear VFX? El Top Five

Si estás leyendo esto es porque quieres ser especialista en efectos visuales. Sin embargo, para desarrollar tu trabajo en los videojuegos, películas o series, que utilizan VFX, vas a tener que aprender a manejar software especializados.

Entre los principales programas de animación y creación de efectos visuales podemos enumerar:

After Effects 

Es un software de VFX y mothion graphics. Permite animar un logo o personaje, diseñar un espacio 3D y crear gráficos y efectos visuales llamativos. Se puede utilizar para publicaciones en redes sociales o vídeos de series, documentales, cortos o pelis.

Curso de VFX y Efectos Especiales

3D Studio MAX

El producto de Autodesk permite modelar y crear diseños de gran calidad en 3D.

Las funcionalidades del software de Autodesk son variadas:

  • Crear entornos y paisajes con herramientas de modelado.
  • Creación de diseños, accesorios, texturización y sombreado.
  • Renderización en calidad profesional.

Los/as artistas emplean 3D Studio Max por su máxima calidad a la hora de componer escenas de efectos visuales.

Maya

Este software de Autodesk permite crear una animación y añadir efectos visuales 3D. Es utilizado por alguno de los principales estudios para generar VFX, como Marvel Studios. Los efectos visuales de Maya se diferencian por su gran realismo, lo que permite crear desde tejidos hasta explosiones.

Houdini

Esta es una de las mejores herramientas para la creación de efectos visuales por su rendimiento superior, que consigue una simulación física, dinámica y realista.

Los artistas de VFX utilizan Houdini en videojuegos, anuncios y películas. La herramienta permite crear simulaciones realistas de:

  • Fuego
  • Humo
  • Líquidos
  • Superficies
  • Partículas dinámicas
  • Efectos de destrucción
  • Sólidos

Son muchas las características disponibles en Houdini.

Blender

En este programa puedes hacer desde el layout inicial hasta el renderizado final, pasando por el modelado, texturizado, skinning y animación de los personajes y/u objetos.

A diferencia de algunos otros software de VFX, Blender es un software gratuito y de código abierto, es decir, es propiedad de los colaboradores.

Según los expertos, es posiblemente el mejor programa del mercado. Las principales ventajas de Blender son:

  • Cámara y producción de seguimiento de objetos
  • Reconstrucción de cámara
  • Seguimiento automático y manual
  • Vista previa en tiempo real de su metraje rastreado y escena 3D
  • Compatibilidad con solucionadores de seguimiento plano y trípode

De esta manera se elimina la necesidad de utilizar varios programas, pudiendo desarrollar todos los VFX en Blender.

 

¡Fórmate para conseguir los mejores efectos visuales!

En el Curso de VFX vas a ser el animador de tu propia formación. Puedes cursar las 400 horas lectivas de los módulos formativos en modalidad online o semipresencial. ¡Tú decides cómo modelar tu misión!

Aquí aprenderás a utilizar los mejores software: Adobe After Effects CC para la composición, 3D con Blender y Houdini

Si quieres insertarte en la industria audiovisual puedes aprovechar desde 60 hasta 300 horas de prácticas en empresas audiovisuales:

¡Consigue crear efectos realistas!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

icono-color-gafas-3d-vfx

Curso de VFX y Efectos Especiales

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!