Raoul Coutard: referencia de la Nouvelle Vague

raoul coutard nouvelle vague

Si aspiras a convertirte en un aclamado director de fotografía, deberás conocer la obra de importantes referentes en la disciplina. Hoy te presentamos en este artículo la figura de Raoul Coutard, un importante director fotográfico.

Aprovecha nuestro curso de dirección de fotografía para completar tu formación en el campo.

 

Raoul Coutard: una pequeña historia personal

Las obras materializan las capacidades artísticas de profesionales como Raoul Coutard. Pero es en su desarrollo como persona donde residen las enseñanzas que lo permitieron destacar sobre el resto.

Raoul Coutard nació en París en 1924, una época de prosperidad y apertura para las artes. De esta forma, si bien su familia y sus propios intereses parecían llevarlo hacia el campo de la Química, el parisino decidió apostar por su verdadera pasión: la fotografía.

 

Fotógrafo durante la guerra de Vietnam

Raoul Coutard exploró su faceta más periodística durante la guerra de Vietnam. Al Servicio de Información Militar francés, el parisino ejerció como fotógrafo freelance para revistas de grande importancia en la época como Paris Match o Time.

 

Curso de Dirección Audiovisual

El debut en el cine de Raoul Coutard

Con una experiencia como fotógrafo de guerra a sus espaldas, Raoul Coutard regresó a su París natal en busca de oportunidades en el sector audiovisual. Rápidamente pudo demostrar su amplio dominio de las cámaras y participar en una exitosa producción.

De esta forma, debutó como director de fotografía en El desfiladero del diablo, un filme de 1958 dirigido por Pierre Schoendoerffer.

No obstante, a pesar de que el resultado fue excelso, Coutard aceptó el trabajo pensando que se trataba de un puesto para fotografía fija. Era su primera vez dirigiendo vídeo y fue, sin lugar a dudas, el comienzo de una amplia carrera profesional.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección Audiovisual

El gran referente de la Nouvelle Vague

Raoul Coutard es conocido además por su altísima implicación en el desarrollo de una tendencia cinematográfica. Así, es considerado uno de los referentes de la Nouvelle Vague en Francia.

¿De qué se trataba? La Nouvelle Vague era entendida como un grupo de cineastas franceses de finales de los 50 que rechazaban la realización de un cine de masas. Al contrario, ellos defendían la libertad de expresión tanto en el mensaje como en la puesta en escena.

 

Características comunes de los cineastas de la Nouvelle Vague

Este movimiento se terminó expandiendo por toda Europa, pero es importante recordar que surgió en Francia, donde todos los integrantes compartían una serie de características (como curiosidad, en España el máximo representante de la Nouvelle Vague fue el director de fotografía Luis Cuadrado).

  • Un importante bagage cultural cinematográfico. Como siempre señalamos, es importante contar con cultura cinematográfica para poder desarrollarse como un profesional con criterio.
  • Forjar su estilo a través de las críticas de la revista Cahiers du Cinéma.
  • Ser defensores del cine realista y visual y compartir las ideas de directores como Hitchcook, John Ford o Jean Renoir.
  • Entender el cine como una forma de autoconocimiento personal.

 

Trabajos más representativos de Raoul Coutard

Son muchas las películas donde encontrarás el nombre de Raoul Coutard como director de fotografía. Entre ellas tenemos que destacar las siguientes, todas de una calidad excelsa en el tratamiento de las imágenes:

  • Al final de la escapada (1960): en esta cinta Coutard consigue hacer una representación perfecta de los ideales de la Nouvelle Vague. Dirigida por Jean-Luc Godard, en la cinta se narra un romance marcado por un crimen.
  • Tirad sobre el pianista (1960): bajo la batuta de François Truffaut, Coutard desarrolla la fotografía de un interesante filme sobre un conciertista de piano con un misterioso pasado.
  • El desprecio (1963): de nuevo bajo las órdenes de Godard, Raoul Coutard nos presenta una puesta fotográfica de lo que se conoce cine dentro de cine. Destacan sobre todo los colores elegidos para cada uno de los momentos del filme. La crítica aclamó la fotografía de esta película.

 

La técnica cinematográfica de la fotografía de Raoul Coutard

Raoul Coutard, como ya mencionamos, es considerado un referente de la Nouvelle Vague francesa. En lo que se refiere a la parte técnica, marcó un antes y un después a la hora de realizar cine mediante la utilización de cámaras ligeras de Eclair. También se interesó por la utilización de fuentes de luz natural, como se puede apreciar en Al final de la escapada.

Y es que Coutard conseguía dar vida a todo lo que pasaba a través de sus cámaras. Muchos críticos consideraban incluso que las obras de Coutard, al lado de las de Hollywood, denotaban un dinamismo nunca antes visto.

Los colores, las luces, todos los elementos jugaban un papel perfectamente pensado para ofrecer un efecto único y distintivo. La marca personal de Coutard era muy apreciada, de ahí que formase un combo perfecto con el aclamado director de cine Godard.

 

Fórmate para ser director de fotografía

Si te apasiona el mundo de las cámaras no puedes dejar escapar la oportunidad de formarte para ser director de fotografía. Esta especialización te permitirá adentrarte en el sector audiovisual, un mundo donde explorar tu faceta más creativa junto a otros profesionales.

En 35mm ponemos a tu disposición nuestro curso de dirección de fotografía, una formación compuesta por un amplio temario en el que abordarás todo lo necesario para convertirte en un experto. Échale un vistazo a los módulos:

  • Módulo 1. Narrar con imágenes
  • Módulo 2. Los oficios del cine
  • Módulo 3. Cinematografía digital
  • Módulo 4. Iluminación
  • Módulo 5. Postproducción digital y corrección del color
  • Elaboración del proyecto final

A lo largo del curso te acompañarán profesores con una amplia experiencia laboral como directores de fotografía, por lo que no solo sabrán resolver todas tus dudas, sino que te darán las claves para poner en práctica la teoría.

¡Apuesta por estudiar lo que verdaderamente te apasiona! Apúntate a nuestro curso de dirección de fotografía.

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono dirección audiovisual

Curso de Dirección Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!