Salidas laborales: DJ para eventos

trabajar de dj para eventos

La música es un elemento capaz de crear un ambiente propicio en todo tipo de circunstancias. Por eso existe la figura del DJ para eventos, una salida laboral de esta profesión que tiene un amplio campo de actividad. ¿Quieres saber más? Pues toma nota, puede ser parte de tu futuro profesional como DJ.

 

DJ para eventos: una figura indispensable

Los DJ son profesionales capaces de gestionar el ambiente festivo de cada evento, sabiendo diferenciar lo que corresponde para cada momento y lugar. Especializarse en ser DJ para eventos es una apuesta segura, ya que se trata de una figura imprescindible para todo tipo de reuniones: una boda, comunión, cumpleaños, conferencia, entrega de premios… Imagina cualquiera de estos eventos sin música de fondo. Resulta difícil, ¿verdad?

 

¿Qué hace un DJ para eventos?

El cometido de un DJ para eventos no dista mucho de lo que haría un DJ especializado en sesiones nocturnas en clubs. Al final, la esencia es siempre la misma: hacer música que consiga hacer estar a gusto al público.

Claro, que si se trata de una cena de antiguos alumnos del instituto no vas a pinchar lo mismo que en un pub a las 4 de la mañana para gente recién graduada de la universidad. Pero precisamente ahí es donde entra el juego la formación como DJ: contar con suficiente cultura musical y manejo de la mesa de mezclas para elegir los temas más adecuados.

 

¿Dónde puede trabajar un DJ para eventos?

Como te comentábamos previamente, la salida profesional de DJ para eventos es una de las más amplias para esta profesión. ¿Por qué? Por la amplitud de eventos en los que puedes prestar tus servicios. Veamos algunos ejemplos:

  • Galas benéficas
  • Cumpleaños
  • Jubilaciones
  • Cenas de amigos
  • Graduaciones
  • Conferencias
  • Entregas de premios
  • Recepciones a actos serios como conmemoraciones
  • Bodas
  • Bautizos
  • Comuniones
  • Baby-showers
  • Fiestas de disfraces

La lista podría seguir, ya que el final lo marca la imaginación de los clientes que te contraten como DJ para eventos. Por tu parte, solo tendrás que ser capaz de adaptarte a sus solicitudes y trabajar correctamente para que tu reputación vaya creciendo poco a poco.

 

Si estás interesado/a en el
en

Preparación para trabajar en un evento

Una de las peculiaridades del trabajo de DJ para eventos es que no tendrás un lugar fijo donde pinchar, sino que tendrás que adaptarte a los sitios donde te contraten. Por eso creemos que es tan importante que cuentes con un kit básico que te permita pinchar desde cualquier lugar. Los DJ para eventos suelen trabajar de forma autónoma, por lo que no te vendrá mal ir juntando todo lo necesario para tus sesiones.

 

Mesa de sonido

A la hora de comprar una mesa de sonido, elige una que sea ligera, pero con todas las prestaciones que vayas a necesitar. Lo más cómodo será que la conectes a tu portátil, para tener acceso directo a todas las bibliotecas de música y playlists que hayas confeccionado.

 

Cables y adaptadores

Nunca sabes desde dónde te tocará trabajar. Puede ser un sitio cercano a un enchufe o bien al otro lado de la sala. Es interesante que siempre lleves encima alargadores y adaptadores de enchufes. No puedes arriesgarte a no ser capaz de instalar tus equipos.

 

El sonido para eventos

Si te llaman para trabajar como DJ de bodas es probable que tengas que pinchar tanto desde una carpa como desde un salón. El sonido será completamente distinto dependiendo de la acústica del lugar donde montes tu equipo. De esta forma, puede que sea importante que tengas todo tipo de recursos: desde elevadores de altavoces, hasta amplificadores de sonido. La clave es que tu música se escuche con calidad por todo el recinto.

 

Sesiones preparadas con antelación

La improvisación no suele ser un buen aliado en trabajos de dj para eventos. Es preferible que pactes de antemano el tipo de música que vas a pinchar con tus clientes. De esta forma podrás adelantar el trabajo confeccionando listas de reproducción y te asegurarás de dar en el clavo con el estilo elegido.

Recuerda también que deberás estar atento a las peticiones particulares, sabiendo introducir las canciones que te soliciten de la forma menos abrupta posible. 

 

Formación, clave para ser DJ

Una de las preguntas que todo el mundo se hace es “cómo ser dj profesional”, una cuestión aplicable a “cómo ser dj para eventos”. La clave está en la formación. Si quieres trabajar profesionalmente como DJ deberás hacer un curso específico en el que aprendas todo lo necesario para desempeñar la profesión sin ningún tipo de problema y garantías de calidad para tus clientes.

En la Escuela 35mm puedes acceder a nuestro curso de DJ, una formación de lo más completa que te abrirá paso a un sinfín de salidas laborales. Entre ellas, cómo no, ser dj para eventos.

 

Fórmate desde casa

El curso dj de la Escuela 35mm es semipresencial, una modalidad llena de ventajas para el estudiante. La primera de ellas es la comodidad de poder aprender una profesión sin tener que salir de casa, pero con todo tipo de garantías de calidad.

 

Titulación reconocida en el sector

Si quieres que tus clientes elijan tus servicios deberás contar con un título que acredite que eres un DJ profesional. Será un aval de tu profesionalidad. ¡Importantísimo!

 

Talleres prácticos

Como en todas las profesiones, practicar es la clave para perfeccionar el trabajo. Por eso desde 35mm te ofrecemos 25 hs de talleres prácticos presenciales con los que podrás poner en práctico todo lo aprendido durante tu formación.

Una oportunidad única para que despegues en el mundo de la música, pero acompañado de profesionales capaces de tutorizarte y guiarte en tus primeros pasos como DJ para eventos.

¡Elige el curso DJ y empieza a triunfar! La Escuela 35 mm es tu mejor opción para crecer profesionalmente como DJ. ¡Reserva ya tu plaza en el curso de DJ y empieza a triunfar!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

en

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!