salidas-profesionales-fotografia

Salidas profesionales de Fotografía: ¿en qué trabajarás?

Logo 35mm

Son varios los sectores que ofrecen salidas profesionales en el campo de la fotografía: medios de comunicación digitales y tradicionales, prensa online y en papel, cine, televisión, moda, comunicación corporativa, administraciones públicas… 

Hoy hablamos de las principales salidas profesionales, profundizando en los servicios de cada fotógrafo/a. Descubre todas las características de estos puestos de trabajo especializados.

Sin embargo, para trabajar como fotógrafo/a se necesita una formación teórica, técnica y práctica. Lee más sobre el Curso de Fotografía Digital de Treintaycinco mm visitando el enlace. Si quieres información rellena el formulario: ¡sin compromiso!

 

Estas son las salidas laborales que tiene un curso de fotografía

En el artículo de nos sumergimos a través de las principales salidas profesionales que te ofrece nuestro Curso de Fotografía Digital. Vamos a ver qué enfoque del mundo laboral se adapta mejor a tus características y habilidades.

Todas ellas tienen un componente artístico, pero no el mismo nivel de libertad creativa o el mismo planteamiento fotográfico. No es lo mismo trabajar para una agencia de moda que para un periódico deportivo, por ejemplo.

Como los trabajos de fotógrafo/a son muchos:

  • Fotógrafo/a por cuenta propia
  • Fotógrafo/a de una agencia
  • Fotógrafo/a de prensa
  • Fotógrafo/a de empresa
  • Fotógrafo/a de eventos
  • Fotógrafo/a deportivo
  • Fotógrafo/a cinematográfico
  • Fotógrafo/a de televisión
  • Fotógrafo/a de ocio nocturno
  • Fotógrafo/a de plataformas digitales
  • Fotógrafo/a de administraciones públicas
  • Fotógrafo/a editorial
  • Fotógrafo/a de bodas
  • Asistente de foto
  • Creador/a de contenido
  • Diseñador/a gráfico/a
  • Docente en una escuela de fotografía
  • Editor/a de fotografía digital
  • Especialista de edición
  • Especialista de iluminación
  • Fotografía especializada
  • Foto-fija en el departamento de dirección de fotografía
  • Operador de cámara

Como el listado es tan amplio, hoy repasamos las principales salidas y las características de cada puesto de trabajo. ¡Vamos!

 

Fotógrafo/a freelance

Abre tus ojos a uno de los trabajos con más posibilidades en el mundo de la fotografía: aquí te explicamos las claves del fotógrafo freelance sin saturación.

Ser fotógrafo/a independiente te posibilita trabajar con total flexibilidad. Tú eliges tus horarios de trabajo, las tarifas que cobras por tus servicios y tu propia cartera de clientes.

Además, es un perfil versátil, que te permite desarrollar tu carrera en diferentes áreas: publicidad, cultura, música, deportes, bodas, prensa, etc.

Las labores del fotógrafo freelance pueden ser muy variadas:

  • Fotografiar eventos culturales, empresariales, deportivos, familiares, etc.
  • Editar fotografías en Phothoshop y Lightroom
  • Actualizar las fotos en blogs, páginas webs, periódicos, etc.
  • Creación de contenidos fotográficos digitales para redes sociales

Sin embargo, para ser fotógrafo/a freelance se necesita una persona con creatividad, además de tener la habilidad para trabajar con otras personas. El teléfono va a sonar y el correo va a llegar. Vas a tener que seleccionar y decidir por ti mismo/a qué trabajos aceptas y cuáles rechazas. 

El factor más negativo es que al principio puedes costar encontrar una cartera de clientes fieles y fijos. Además, a veces vas a tener que renunciar a tus gustos personales para adaptarte a las necesidades de tus clientes. Puedes orientarlos, pero no puedes decidir por ellos.

 

Curso de Fotografía Digital

Fotógrafo/a de medios de comunicación

Periódicos, revistas, gacetas, televisiones, etc. necesitan fotógrafos/as para funcionar. Las noticias siempre van acompañas de imágenes, o los reportajes fotográficos de las celebridades públicas. Detrás de esto está el trabajo de alguien: el/la fotógrafo/a de los medios de comunicación.

Sin embargo, dentro de los propios medios de comunicación, existen perfiles de fotógrafos/as diferenciados:

  • Corresponsal de prensa: quién no conoce a los/as corresponsales de prensa de los periódicos y televisiones. Sus informativos y actualidad serían imposibles si su labor. Todos los días pasan cosas nuevas.
  • Fotógrafo/a deportivo: los eventos deportivos reúnen a miles de personas cada fin de semana, pero también a muchos/as fotógrafos, generando empleos/as. Estos encuentros son una de las salidas más clásicas, que hoy en día cubren tanto la prensa escrita como online.
  • Fotógrafo/a de moda: las publicaciones especializadas en moda tienes mucho tirón, en este sector la fotografía es esencial, donde cada temporada se renuevan tendencias y estilos. Para cubrir estos puestos se necesitan fotógrafos/as de calidad.
  • Reportero/a: esta profesión es polivalente porque puedes fotografiar eventos culturales, parajes naturales, fiestas gastronómicas… son muchas las opciones, pero este estilo de fotoperiodismo necesita conocimientos especializados en la materia.

 

Director/a de fotografía

Esta es una de las mejores salidas, siendo la favorita de muchas personas. A todos/as nos gusta el cine. La figura de dire de foto es imprescindible para llevar nuestros sueños a la gran pantalla.

Sin embargo, un/una director/a de fotografía puede trabajar en diferentes sectores:

  • Cinematografía
  • Televisión
  • Plataformas digitales

Entre las tareas de este perfil profesional podemos destacar:

  • Elección de la iluminación
  • Escoger las ópticas
  • Decidir los planos
  • Elegir los decorados
  • Localizaciones
  • Selección de las texturas
  • Composición de la paleta de colores
  • Supervisión de la edición
  • Postproducción digital

En definitiva, participa en todas las fases de la producción, siendo el máximo responsable de la línea de imagen de un proyecto audiovisual.

 

Fotógrafo/a publicitario

Para cualquier director/a de una empresa es imprescindible proyectar una imagen de su marca ante la sociedad, o posicionar la imagen de su producto en un mercado en constante transformación.

Aquí empieza el trabajo del fotógrafo/a publicitario/a, que tiene que trasmitir el mensaje de la empresa a los potenciales consumidores a través de sus fotos. La imagen visual es ideal para cualquier publicidad, en diferentes medios tradicionales y/u online.

Las características de un/una fotógrafo/a publicitario/a son:

  • Creativo
  • Profesional
  • Artístico

Sin embargo, no te vamos a negar que a veces vayas a tener que retocar imágenes siguiendo las directrices de la empresa, renunciando a tu propio criterio personal. 

 

Icono temario
Si estás interesado/a en el
Curso de Fotografía Digital

¡Especialízate en Fotografía Digital con Treintaycinco mm y comienza tu carrera!

Para ser fotógrafo/a profesional, además de tu pasión, que sabes que es real, entiende que necesitas una formación en una escuela especializada para desarrollar un trabajo de calidad.

Si hablamos de una escuela de foto hablamos de Treintaycinco mm. Consigue el acceso a toda la formación teórica y técnica en nuestros módulos formativos, temas y prácticas en empresas.

Nosotros te ayudamos a encontrar tus primeros trabajos con el sistema de alertas de empleo. Durante los próximos 5 años te informamos de todas las ofertas de empleo, concursos y premios que encajen con tu perfil.

Te daremos acceso a más información sobre todo el temario completo si rellenas el formulario con tus datos personales. 

¡Empieza un curso con una ráfaga de salidas laborales!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Curso de Fotografía Digital

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!