Salvador Vidal: doblaje de John Travolta

salvador vidal doblaje

¿Eres un experto en doblar voces? ¿Te gustaría dedicarte al mundo del doblaje? En este artículo hacemos un repaso sobre la vida de Salvador Vidal, uno de los actores de doblaje más reconocidos a nivel mundial.

Si estás pensando en formarte para ser un actor de doblaje profesional, este es tu momento. Con nuestro curso de doblaje podrás darle un empujón a tu carrera profesional y acceder al mercado laboral. Continúa leyendo y ¡fórmate!

 

¿Quién es Salvador Vidal?

Salvador Vidal es uno de los actores de doblaje más reconocidos de nuestro país. Comenzó su carrera artística a los 17 años en una compañía de teatro con Agustín González, Concha Velasco, Emilio Gutiérrez Caba…

Más tarde se presentó a unos exámenes de doblaje en Barcelona ya que era la única forma de entrar en la profesión y consiguió superarlos. Una vez aprobados tuvo que hacer 20 doblajes en un año para posteriormente volver a presentarte a otro examen.

Desde entonces ha sido uno de los actores de doblaje más reconocidos de nuestro país y no le ha faltado el trabajo teniendo a varios actores habituales a los que les pone su voz.

En sus principios doblaba a gente joven acorde a su edad, ahí destacaban Luke Skywalker y John Travolta. En cuanto su voz maduró pasó a doblar a otras estrellas de Hollywood como Harrison Ford y Mel Gibson, entre otros.

 

La trayectoria profesional de Salvador Vidal: una vida dedicada al doblaje

Su primer doblaje se produjo en el verano del 42 haciendo de narrador. Pocos años más tarde, en 1976 realizó uno de sus primeros papeles importantes doblando a Dustin Hoffman en el thriller de John Schlesinger Marathon Man, sin duda  este fue nombrado por los críticos como uno de sus mejores trabajos como actor de doblaje.

Un año atrás, también prestó su voz a Jon Voight para doblarle en la exitosa cinta dramática Cowboy de medianoche, también del director Schlesinger.

La voz de Salvador Vidal es una de las más solicitadas en el panorama del doblaje desde hace años. Ha intervenido en los doblajes de grandes sagas cinematográficas, como la saga de Arma letal, la saga de Indiana Jones o la saga de Star Wars.

Las estrellas de Hollywood a las que Salvador Vidal ha doblado

Su voz grave y versátil y su amplio abanico de registros interpretativos le ha permitido adjudicarse durante muchos años a varias estrellas de Hollywood y convertirse así en la voz habitual de actores como Ed Harris, William Hurt, Michael Douglas, Richard Gere, Mel Gibson, John Travolta, Kurt Russell, Christopher Lambert, Liam Neeson, Harrison Ford, Alec Baldwin, Don Johnson, Timothy Dalton, Willem Dafoe, Jeremy Irons, George Clooney, Alfred Molina, Lambert Wilson, John Malkovich, Mark Hamill, David Bowie, Timothy Bottoms, Jeff Bridges, Chow Yun-Fat, Sam Neill, Dennis Quaid, Peter Weller y Billy Zane.

Aun así, él mismo reconoce que sus actores favoritos para doblar son Ed Harris y Liam Neeson. En 1982, dirigió el doblaje de la famosa serie de animación Ulises 31, prestando también su voz al personaje protagonista de la serie.

Además, Vidal también ha intervenido en series televisivas como Corrupción en Miami, doblando a Don Johnson, y ha sido la Voz en Off de numerosos documentales. Su voz también puede escucharse desde hace décadas en una gran cantidad de anuncios publicitarios. Entre los años 2001 y 2005, prestó su voz para la cabecera de Informativos Telecinco.

En 2015, Salvador Vidal participó en el espectáculo «Els Immortals del cinema», junto a la reconocida actriz de doblaje, Mercedes Montalá. Representando las grandes bandas sonoras y diálogos de míticas películas, acompañados por la Orquestra Simfònica del Vallès dirigida por Rubén Gimeno.

 

Salvador Vidal: las claves de su éxito

Salvador Vidal como buen actor de doblaje profesional preparó su voz desde los inicios y es que, tener buena voz no garantiza una buena carrera. Debemos tener en cuenta que los actores de doblaje pueden hablar en múltiples tonos de voz y con varios acentos, pero son ellos mismos los responsables de administrar sus voces.

La práctica frecuente y los ejercicios vocales, con nuevos tonos y acentos, evita que tensen sus cuerdas vocales. A continuación te enseñamos las habilidades que todo buen actor de doblaje ha de tener:

  • Interpretación de guiones. Los guiones demuestran la representación de personajes e ideas de un escritor. Un actor de voz lee e interpreta un guión que incorpora los conceptos que el escritor desea retratar.
  • Caracterización. Un actor de doblaje debe ensalzar la personalidad de un personaje a través de su voz. Por lo tanto, debe saber cómo ajustar su voz para adaptarla a un personaje y una acción específicos.
  • Práctica de voz. Un actor de voz es responsable de administrar su voz participando en la práctica de la voz. Puede practicar los acentos y los tonos para dominar la habilidad de la versatilidad de la voz.

A diferencia de los actores de teatro, televisión y cine, los actores de doblaje por norma general no reciben guiones por adelantado para poder ensayar y memorizar sus líneas.

Salvador Vidal ha intervenido como actor de doblaje en más de 2000 películas y más de 500 spots y cuñas para publicidad.

 

Fórmate en doblaje y haz despegar tu carrera: ¡Es el momento!

Si quieres convertirte en doblajista profesional es el momento de formarte. Una vez superada la formación entrarás a formar parte de una de las profesiones más mágicas y bonitas del mundo audiovisual.

Apúntate a nuestro curso de Doblaje y demuestra todas tus habilidades. Tendrás grandes oportunidades laborales debido a la demanda de estos profesionales para poner voz a las nuevas creaciones audiovisuales. No lo pienses más y da el paso que te llevará al éxito. ¡Contacta con nosotros, te esperamos!

¿Quieres formarte con nosotros?

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp