¿Quieres ser DJ? Para eso tienes que dominar las samples para dj. La mesa de mezclas, los controladores, los platos, los reproductores de cd, agujas, secuenciadores, samples, tarjetas de sonido y auriculares son los elementos, es decir, las herramientas que utiliza el DJ; los cuales vas a tener que saber emplear, no es suficiente con conocerlos.
Lo sentimos, pero ser un enamorado de la música no es suficiente. Si quieres ser DJ de profesión hace falta una formación sólida para dominar los samples y el resto de elementos que forman la vida laboral del DJ. ¡Aprende de las eminencias del sector con el Curso DJ que te ofrece 35mm!
Sample
A lo mejor te estás preguntado, ¿pero qué significa exactamente sample? ¿Qué son las samples para dj? Pues es un anglicismo que se traduce al castellano como muestra. En la música, para un DJ, la palabra sample se refiere al acto de tomar una porción, el sample, de un sonido grabado en cualquier tipo de soporte para reutilizar este sonido a posteriori.
Se puede reutilizar este sample como un instrumento musical o una diferente grabación de sonido. Es decir, así el DJ elabora una mezcla o sucesión de secuencias de canciones que además suelen estar transformadas mediante efectos.
¿Qué es un sampler?
Habitualmente la grabación se lleva a cabo usando un sampler, un aparto que nos permite tomar muestras digitales de secuencias sonoras para luego reproducirlas o transfórmalas mediante efectos, aunque también se pueden tomar samples mediante cinta y vinilo.
“El sampler se ha vuelto una pieza clave en los estudios de grabación”
El sampler es el instrumento musical electrónico que genera los sonidos, utiliza los samples de sonido, que pueden ser cargadas o grabadas por el mismo, o reproducidas mediante un teclado, un secuenciador o cualquier otro dispositivo musical.
“La memoria digital permite un acceso rápido y sencillo a los samples”
El uso del sample para dj tal y como lo usamos hoy en día se da gracias a que la tecnología nos permite grabar sonidos en formato digital gracias a computadoras que son capaces de codificar y grabar los sonidos en lenguaje, procesable por los ordenadores y así poder reproducirlos.
El sampler es una pieza imprescindible no solo para el DJ, sino para los estudios de grabación de hoy en día. Algunas de las piezas más destacadas son el Korg Volca y el Roland TR-404, que permiten el uso de samples digitales y su modelado para poder alcanzar así la pista de audio que deseamos.
“Un Volca Sample de nueva generación permite más memoria, funciones y conectividad para los DJs”
Los DAWs cuentan también con los samplers, que regulan el tono de la reproducción del sample por lo largo del teclado, otorgándole así mayor rango a lo que se puede hacer con una pieza original.
En los últimos años se han popularizado las bibliotecas de samples, con samples específicos para cada género musical, dando una mayor libertad creativa así a los DJs. Casi todos los géneros producidos de manera electrónica utilizan estos samples, creando así un collage acústico.
¿Qué es el sampling?
El sampling, también conocido como muestreo, es posible gracias a los programas informáticos que son capaces de manipular y mezclar los samples con una calidad muy alta y con una gran comodidad. Dominar la tecnología es imprescindible para trabajar en el ámbito musical y de DJ, porque nos permite emular sonidos reales, cuando en realidad son sonidos grabados.
“El uso del sample y el término sampling se popularizaron en Estados Unidos en los años 80”
¿Qué significa samplear?
El anglicismo samplear también se refiere al muestreo musical y hace referencia al acto de tomar un sample de un sonido grabado para reutilizarlo luego con un instrumento o una grabación de sonido diferente.
Puedes encontrar tutoriales en los que explican cómo samplear.
La posibilidad de atrapar las frecuencias acústicas abre a los DJ un universo infinito de posibilidades a la hora de crear su música. Además, los samples que se recogen en todo tipo de escenario están disponibles ahora en los estudios de sonido. Esto permite muchas prestaciones al DJ.
Cómo ser DJ
Si estás leyendo esto, te estarás preguntando: ¿cómo puedo ser DJ? ¿Qué tengo que hacer? ¿Dónde aprendo a dominar las samples para dj? No olvides nunca que una buena base de conocimientos previa es necesaria para empezar con fortuna en cualquier profesión.
“Es siempre mejor que te expliquen las cosas y luego ya tú deconstruyes la técnica y creas una nueva” Eme Dj
¿Sabes qué estudiar para ser DJ? Si quieres ser un DJ exitoso es indispensable que cuentes con una buena formación previa a tus espaldas. ¡Desde 35mm te recomendamos el Curso DJ que estás buscando!
Curso DJ
¿Estás pensando dedicarte seriamente a la profesión que tanto te apasiona? Si quieres saberlo todo sobre samples para DJ no lo dudes más, realiza el Curso DJ que te ofrece 35mm. Solo así podrás adquirir todos los conocimientos que necesitas para triunfar en tu carrera profesional como DJ.
Estudia a tu ritmo según tus necesidades, pero siempre acompañado de los mejores profesionales del sector de la música electrónica.
El Curso de dj cuenta con una doble formación, tanto teórica como práctica, y con un tutor personal. En las clases de 35mm aprenderás las clases para desarrollar tu imagen de marca, los conocimientos técnicos de sonido, aprenderás sobre gestión y promoción de eventos musicales.
En las clases prácticas puedes aprender a mezclar, ecualizar y gestionar tu biblioteca musical. Además, tendrás la oportunidad de realizar infinidad de ejercicios y actividades, aprender a instalar equipos o gestionar un evento musical. Pregunta y resuelve tus dudas con auténticos DJ’s profesionales que te acompañan a lo largo de esta completa y amena formación.
¡Empieza ahora la formación que necesitas para convertirte en DJ profesional!