Scratch DJ: origen y características

scratch dj técnicas

¿Estás interesado en el mundo DJ? Hay una serie de técnicas de creación musical que debes conocer. En este artículo te acercamos todos los detalles sobre el Scratch DJ.

Y recuerda, si lo que buscas es una formación integral, ¡apúntate a nuestro Curso DJ!

 

¿En qué consiste el Scratch DJ?

Scratch DJ es el nombre que recibe una técnica de creación musical que se obtiene mediante un movimiento de giro de avance y retroceso de cualquier muestras de sonido.

Scratch es el término inglés para referirnos a “rasguño”, que literalmente es en lo que consiste la técnica. El Scratch DJ está muy relacionado con el uso de tornamesas, donde tendrás que aplicar esos rasguños para conseguir efectos de sonido más rápidos o lentos.

 

Elementos sobre los que ejecutar scratch dj

Lo más habitual es hacer uso de las técnicas de Scratch DJ para acompañar una composición rítmica. Para ejecutar el scratch, como DJ tendrás diferentes posibilidades:

  • Usar discos de vinilo
  • Jogs: se trata de una especie de rudas giratorias que están incorporadas en distintos equipos digitales)
  • Superficies de control digital avanzado
  • Softwares de ordenador

Las posibilidades para realizar Scratch DJ, como puedes ver, son diversas. Dependerá del gusto personal del DJ qué elementos elegirá para sus composiciones más habituales.

 

Si estás interesado/a en el
en

Los orígenes del Scratch DJ

Los orígenes del Scratch se remontan a finales de los años 70. Como muchos descubrimientos, este sucedió sin querer ni buscarlo. El DJ Grand Wizzard Theodore (cuyo nombre real es Theodore Livingston) se encontraba en su habitación escuchando música con un plato giradiscos cuando su madre le pidió que por favor bajase el mundo.

Este Dj actuó de inmediato, pero en lugar de bajar el volumen como solía hacer, sin querer puso la mano encima del vinilo y tras moverlo hacia delante y detrás se dio cuenta de que no conocía ese movimiento y podía serle de utilidad.

 

Las Block Parties

No perdió ni un minuto y se puso a experimentar con ese movimiento nuevo. Los resultados fueron sorprendentes y quiso hacerlos públicos en las pequeñas fiestas de Hip Hop que por aquel momento se organizaban en el Bronx de Nueva York (se llamaban coloquialmente Block Parties al referirse a la organización de los edificios).

El éxito fue innegable. Todo el mundo se quedó sorprendido al conocer la grandiosidad de ese movimiento y los efectos que producía. Fue un descubrimiento en toda regla. Y es que hasta ese momento los DJ simplemente pinchaban música, sin alterarla de ningún tipo con las tornamesas.

Y a partir de ese momento, el scratch se empezó a difundir por todo tipo de colectivos. Todo el mundo quería imitar lo que hacía el DJ Grand Wizzard. Pero no había una fórmula concreta para realizarlo, sino que cada uno podía intentar desarrollar una fórmula más simple o compleja y lograr resultados únicos.

 

Los tipos de Scratch que existen

Dentro de la disciplina del Scratch DJ existen diferentes tipos de movimientos, más sencillos o complejos. A continuación te acercamos una muestra representativa de los principales tipos.

 

Baby

Este es el movimiento de Scratch DJ más básico y se refiere precisamente al descubrimiento del DJ Grand Wizzard. Es decir, movimiento de adelante y atrás.

 

Scribble

Se trata de una versión mejorada y acelerada del inicial Baby. Es decir, se realizan también movimientos delante atrás pero a una velocidad mucho mayor.

 

Cut y stabs

El sonido se corta en un momento determinado y se procede a realizar un retroceso. Técnicamente se habla de soltar el sonido a modo de sample.

 

Chirp

En este caso la secuencia del movimiento se basa en avanzar el disco y cortarlo en el retroceso. Se realiza de forma repetida para que genere un bucle de efecto de scratch característico.

 

Transformer

Este movimiento de scratch DJ consiste en traer el vinilo hacia atrás y soltarlo para que avance él solo al ritmo propio. Mientras, como DJ, deberás ejecutar cortes con el fader. Suena complicado, y lo cierto es que no es uno de los movimientos scratch más sencillos, pero te aseguramos que el resultado es espectacular.

 

Crab

Hemos pasado de sencillo a complicado. El movimiento crab precisa de un buen manejo de la técnica. La clave es hacer cortes rápidos con el fader mientras que el vinilo avanza y retrocede. Como ves son tres cuestiones a realizar a la vez, por lo que el tema se complica.

 

Scratch DJ’s: representantes de las técnicas

El DJ Grand Wizzard Theodore, el DJ Grandmaster Flash o el Dj Kool Herc son tres de los grandes representantes de la técnica scratch. Te contamos un poco de su trabajo.

 

El Dj Grand Wizzard

Famoso por ser el creador de la técnica de scratching, el DJ Grand Wizzard desarrolló su carrera en los años 70 y 80. Sus temas son famosos por la utilización de diferentes técnicas. Destaca su tema Fantastic Freaks at the Dixie

 

DJ Grandmaster Flash

El Dj Grandmaster Flash, cuyo verdadero nombre era Joseph Saddler, es considerado un DJ de música Hip hop con relevancia en este género musical. Es, precisamente, uno de los primeros que incorporó las técnicas de pinchar y mezclar en sus producciones musicales.

En 2009 se le concedió el Premio a toda una vida de los Urban Music Awards.

 

DJ Kool Herc

El DJ Kool Herc es considerado el padre del Hip Hop en la década de los 70. En sus producciones fue incorporando técnicas de scratch que le permitieron crecer como referente del sector.

 

¡Fórmate y aprende las diferentes técnicas DJ!

Ahora que ya conoces más en detalle las diferentes técnicas DJ que existen, ha llegado el momento de que las pongas en práctica. Gracias al curso DJ de la Escuela 35mm podrás iniciarte en el sector con una base formativa plena.

¡Reserva ahora tu plaza y empieza a pinchar!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

en

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!