¿Qué es un sello discográfico y qué función tiene en la industria?

sello-discografico

Un sello discográfico es una empresa o sociedad, pero qué hace para tener una función tan destacada en el panorama de la industria musical. En el artículo de hoy vamos a ver cuáles son sus principales características y funciones, para entender cómo se organizan y qué hacen los sellos discográficos.

Eres una persona cuya auténtica pasión es la música, por eso estás aquí. En la escuela Treintaycinco mm tenemos el mejor catálogo formativo para poder prosperar en la industria musical. Infórmate ahora, solita más información sobre el curso de DJ y Producción Musical

 

¿Qué es un sello discográfico?

Sello, casa discográfica, disquera, record label, compañía discográfica… da igual el nombre qué uses porque existen muchos sinónimos para nombrar a estas compañías.

Un sello discográfico es una empresa que hace canciones para luego grabarlas y comercializar sus temas en el mercado. Sin duda, el sello discográfico es una sociedad muy rentable, siendo un pilar sin el que no se puede entender el negocio de la música.

Para un artista es fundamental contar con el apoyo de un sello discográfico, que se encarga de distribuir sus álbumes en los diferentes mercados. Algunos de los mercados más importantes son el de Estados Unidos, Europeo o Hispanoamericano.

En conclusión, la principal función de un sello discográfico en la industria musical es garantizar los máximos beneficios de la explotación comercial de los artistas.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de DJ y Producción Musical

¿Qué hace un sello discográfico?

¿En qué se diferencia un sello discográfico de otra empresa? Principalmente en sus funciones:

  • Fabricar música
  • Distribuir el producto musical
  • Promocionar artistas 

La compañía se encarga de grabar las canciones de sus artistas en el estudio y distribuirlas por el circuito musical.

La importancia del sello discográfico recae en ser la empresa encargada de mover las canciones por la industria, haciendo que un tema llegue a todos los países.

Para conseguir sus objetivos, los sellos discográficos necesitan una estructura.

 

¿Cómo se organiza un sello discográfico? La importancia de la estructura

Los sellos discográficos tienen una estructura interna compleja, que a su vez se divide en diferentes departamentos.

Dirección

Aquí se toman las decisiones importantes. El departamento está compuesto por ejecutivos, que encabezan la dirección empresarial. Estos/as ejecutivos/as toman las decisiones más trascendentales para el futuro musical y la viabilidad de la compañía.

Curso de DJ y Producción Musical

Representante

La cara pública de la empresa es el representante. Puede ser un departamento o una sola persona. Su función es garantizar una comunicación fluida entre la discográfica y la distribuidora.

AyR (artistas y repertorio)

La labor de este departamento es fundamental porque se encarga de captar a los artistas, es decir, los nuevos talentos de la compañía. Para hacerlo asisten a conciertos, buscan por Internet… hasta encontrar la artista o el artista que encaja con el perfil del sello discográfico. ¡Es el departamento de los cazatalentos!

Marketing

El departamento de marketing se encarga de la comunicación con la prensa o de promocionar a los artistas de la empresa en el circuito musical. Su principal objetivo es aumentar las ventas de discos, entradas de conciertos y merchandising de los/as artistas.

Publicidad y promociones

¿Entonces qué hace publicidad? Complementa la labor de marketing. El departamento de marketing apunta y el departamento de publicidad dispara. Es decir, llevan a cabo la planificación de marketing, publicidad tiene la responsabilidad de ejecutar estos planes.

Creativos

Son las personas que crean las portadas, carátulas, rótulos… los/as creativos/as diseñan los iconos que marcan la línea visual del artista o la artista. Ellos/as deciden todo el proceso, desde los anuncios en Spotify hasta los elementos visuales del escenario de los conciertos de la gira.

Producción

Es el departamento que se encarga de producir música. Además, el departamento de producción fabrica, empaqueta y publica los discos. Deben supervisar la producción para asegurar los suministros musicales al mercado.  

 

¿Cuáles son los sellos discográficos más importantes?

Los principales sellos discográficos de la actualidad, que se han consolidado en el podio durante la última década, son tres: Sony, Universal y Warner

Vamos a profundizar en estas empresas, quizás tu camino en el sector musical empieza aquí, pero acaba en Universal. ¿Quién lo sabe?

Sony Music Group

Sony Music Group nació de la fusión de Sony Music Entertainment y Sony/AVT el 1 de agosto de 2019. Los orígenes de la empresa se remontan mucho más atrás, concretamente hasta el año 1929. La sociedad fundadora fue American Record Corporation, renombrada como Columbia Recording Corporation en 1938.

Sony Music Group es una empresa estadounidense, pero funciona como una multinacional a nivel internacional. Sus ingresos en el año 2020 fueron de 8,86 mil millones de dólares americanos, ascendiendo los ingresos de explotación a 1.74 mil millones de dólares en el mismo año fiscal.

Universal Music Group

Universal es un sello discográfico multinacional holandés-estadounidense. La corporación musical tiene la sede corporativa en los Países Bajos y la sede operativa en Santa Mónica, California.

Universal Music Group es la compañía musical más grande del mundo, estando valorada en 46.000 millones de euros cuando se hizo pública el 21 de septiembre de 2021. 

Desde el año 2020, la cantautora estadounidense Taylor Swift, la artista mejor pagada del mundo, firmó un contrato en exclusiva de varios álbumes con UMG.

Warner Music Group

Cerramos el Big Three de sellos discográficos con WMG. El conglomerado neoyorquino es una empresa pública con una facturación anual multimillonaria. 

Warner Music Group Corp. es una multinacional con más de 3.500 empleados/as y con operaciones de entretenimiento multinacional, que realiza operaciones en más de 50 países.

Entre los/as artistas de Warner Music Group destacan nombres de relevancia internacional

  • Coldplay
  • Lit Killah
  • Lee Hi
  • Ed Sheeran
  • Madonna 
  • Red Hot Chili Peppers
  • Anitta
  • Camila Cabello
  • Metallica
  • Maná
  • J Balvin
  • David Guetta
  • The Rolling Stones

¡Seguro que te suenan los artistas de Warner Music!

 

¡Fórmate para trabajar en el sector musical!

Ahora eres plenamente consciente de la importancia del sello discográfico en el panorama actual, tanto a nivel monetario como social, en la difusión de los proyectos musicales en la industria cultural.

Si quieres emplearte en un sector en auge solo tienes que matricularte en la escuela Treintaycinco mm. Rellena el formulario para conseguir más información sobre el curso de DJ y Producción Musical.

En las Masterclasses, tutorías pedagógicas y las prácticas, donde podrás demostrar todo lo aprendido, adquirirás las competencias para crear tus propios éxitos o buscas la próxima gran estrella.

¡Fórmate para trabajar en el mercado musical!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

red-dj

Curso de DJ y Producción Musical

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!