Los mejores discjockeys de la historia: Steve Angello

steve angello dj

¿Quieres aprender a ser DJ? En 35mm te acercamos la trayectoria profesional de algunos de los mejores DJ de la historia. En esta ocasión centraremos la atención en Steve Angello. ¡Conócelo con nosotros!

Si lo que buscas es una formación que te dé derecho a un título con reconocimiento en el sector, haz nuestro curso de DJ técnico y profesional.

 

¿Quién es Steve Angello?

Steven Angello Josefsson Fragogiannis es el nombre completo del DJ Steve Angello. Un productor y discjockey profesional que, aunque nació en Grecia, creció y se formó en Suecia.

 

Una infancia marcada por la violencia

Los orígenes de Steve Angello están marcados por la inseguridad vivida en su infancia. Como decíamos, nació en Grecia, en la zona de Atenas. Al igual que en el Italia, los años 80 estuvieron marcados por el poder de las respectivas mafias.

Si bien no hablamos de la Calabria italiana, en Grecia los mafiosos no se quedaban atrás. Sin ir más lejos, el padre de Steve Angello murió asesinado por la mafia griega. Un pasaje que no se podrá borrar de la mente de este famoso DJ que, poco después de dicho acontecimiento, se trasladó a Suecia, de donde es natural su madre.

 

Los comienzos del Swedish House Mafia en Suecia

Ya instalado en Suecia, Steve Angello conoció cuando solo tenía 7 años a Sebastian Ingrosso, con el que fundaría la Swedish House Mafia, un grupo de música dance y electrónica que acabaría triunfando años después.

Pero los inicios de Angello como DJ fueron en solitario, actuando en diferentes clubs de Estocolmo. Primero optó por mezclar ritmos hip-hop, breakbeats y clásicos de los años 70. Pero poco a poco se iría introduciendo en la música house, donde retomaría el proyecto que inició de niño con Ingrosso.

 

Si estás interesado/a en el
en

Steve Angello en solitario: producciones

Steve Angello, siguiendo los pasos de otros DJ’s de éxito, decidió producir música con diferentes pseudónimos. Si no has leído todavía el artículo sobre el Richie Hawtin, te animamos a hacerlo. Tiene el récord en pseudónimos. En el caso de Steve Angello podemos decir que ha firmado como Who’s Who, Supermode, Mescal Kid, Buy Now o Fireflies, entre otros.

Steve Angello comenzó su carrera como DJ en solitario en 2003, un año en el que nos dejó temas como Young as Funk, Rythm Style o Voices.

Temas de base electrónica instrumental, es decir, sin letra. Triunfaron dentro del propio género, pero no se extendió su fama internacionalmente. De hecho, su gran éxito llegaría un año después. Así, en 2004 lanzó un remix del tema de Eurythmics Sweet Dreams. Ese lanzamiento lo posicionaría como DJ con amplio reconocimiento en el estilo house.

 

Posiciones en los ranking DJ más famosos

El Dj Steve Angello entró en 2006 por primera vez en el ranking DJMag, ocupando la posición 66. Desde ese año se ha mantenido dentro de los 100 mejores Dj’s del mundo, llegando a ocupar su mejor posición en 2010.

 

Steve Angello con la Swedish House Mafia

El trío formado entre Steve Angello, Sebastian Ingrosso y Axwell tenía todas las papeletas para ser una bomba de éxitos. Un proyecto que llevaba en la mente de Angello e Ingrosso desde que eran niños y que se hizo por fin realidad en 2009. Ese año publicaron el primer sencillo: Leave the World Behind, que fue ya un verdadero éxito de ventas en los diferentes países europeos.

Como puedes apreciar, cambia completamente el estilo con las primeras producciones que lanzó Steve Angello en solitario. Un ritmo house con tintes más comerciales que aseguraron el éxito internacional y el posicionamiento del grupo.

 

Nominaciones a los Grammy

El grupo Swedish House Mafia llegó a estar nominado a los Grammy en 2012 y 2013 por la Mejor grabación dance por dos de sus temas más conocidos: el espectacular Save the World y Don’t You Worry Child. ¿Quién no ha cantado los estribillos de estas dos canciones?

 

Steve Angello, el DJ que mantuvo su nombre a pesar del tiempo

Primero lo intentó en solitario, luego le dio una oportunidad al proyecto que se volvió internacional con sus amigos y, tras varias separaciones, Steve Angello volvió a ser el DJ de los inicios.

Así, después de que en 2012 la Swedish House Mafia realizara la que anunciaron como última gira, Angello decidió seguir trabajando en su música como DJ profesional, pero también como productor.

De hecho, Angello es dueño de una importante discográfica: la Size Records. Su importante posicionamiento como DJ le ha permitido apostar por los ritmos que realmente le gustan y firman colaboraciones con otros DJ’s de éxito como Dimitri Vangelis, Alex Metric o Sam Martin.

 

¿Cómo ser DJ profesional? Tenemos la solución

Si te interesa seguir los pasos de Angello y apostar por una carrera como DJ, tienes que formarte profesionalmente para ello. La ganas de triunfar no serán suficientes si no cuentas con una formación de base en cuestiones como los diferentes soportes de audio, el manejo de mesas de mezclas, los tipos de instalaciones, cómo crear una sesión…

Con el curso de DJ técnico y profesional de 35mm no solo profundizarás en todas esas cuestiones, sino que también estudiarás para obtener un título con reconocimiento en el sector que te abrirá numerosas puertas laborales. Así, podrás trabajar de:

  • Dj profesional
  • Dj para eventos sociales
  • Asesoramiento musical y sonoro para las artes escénicas
  • Promoción musical y gestión de booking
  • Técnico de sonido para ferias, congresos o presentaciones
  • Promoción artística en clubes

Si lo que quieres es saber cómo ser DJ profesional, la solución es esta. ¡Apúntate al curso de DJ técnico y profesional de 35mm y despega tu carrera hacia tu verdadera pasión!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

en

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!