películas de stuart gordon|Re-Animator stuart gordon||dolls película terror|||El pozo y el péndulo||Castle Freak (Un castillo alucinante

Stuart Gordon: el visionario detrás de ‘Re-Animator’

Logo 35mm

A lo largo de la historia del séptimo arte muchos cineastas marcaron un antes y un después en la forma de hacer películas gracias a su irreverencia, su originalidad y su falta de prejuicios. Uno de esos cineastas es Stuart Gordon, conocido por ser el director de algunas de las películas de terror de serie B más conocidas y originales de los años 80 y 90.

Entre su trabajo destacan las cintas de culto Re-Animator, From Beyond, Castle Freak o Dagon, una cinta filmada en la localidad gallega de Combarro con el actor Paco Rabal.

 

¿Quién es Stuart Gordon? Sus inicios

Stuart Gordon es un cineasta, director de teatro, guionista y dramaturgo estadounidense nacido en la ciudad de Chicago (Illinois) el 11 de agosto de 1947. Desde su más tierna infancia Stuart se sintió atraído por las películas de terror, películas que sus padres no le dejaban ver porque, como es lógico, podían provocarle pesadillas. De todas formas, siempre que podía, se escabullía con su hermano y terminaba viéndolas. Uno de los films que le provocaron pesadillas durante años fue The Tingler (1959).

Después de graduarse en la Lane Technical High School, Stuart Gordon trabaja como aprendiz de artista comercial. Posteriormente se matricula en la Universidad de Wisconsin en Madison, donde, ante la imposibilidad de acceder a los estudios de cine, opta por inscribirse en una clase de interpretación, terminando por especializarse en teatro.

 

Polémica en la universidad

En su etapa universitaria funda y dirige diversos grupos teatrales. En 1968 estrena su primer trabajo como director creando una gran polémica. Tras participar en las protestas contra la guerra de Vietnam durante la Convención Nacional Demócrata celebrada en Chicago, Gordon presenta una obra en clave de sátira política basada en el cuento infantil Peter Pan.

En su versión los niños perdidos son hippies, los piratas la policía antidisturbios de Chicago y el capitán Garfio el alcalde de la ciudad, Richard Dealey. Además, el viaje al país de Nunca Jamás ya no se realiza con polvo de hadas sino con LSD. En la obra también se proyecta un espectáculo de luces psicodélicas sobre los cuerpos de siete bailarinas desnudas.

Tras la función, Gordon fue arrestado junto con su esposa (una de las bailarinas desnudas) con cargos por obscenidad. Afortunadamente todos los cargos fueron retirados y Gordon decide abandonar la universidad.

Posteriormente, en 1970, Gordon se muda a Chicago y crea con su mujer Caroline Purdy-Gordon la Organic Theatre Company. O Una compañía con la que durante la década de los años 70 y 80 produce y dirige treinta y siete obras, entre ellas la polémica Sexual Perversity in Chicago, una obra que lanza la carrera del conocido dramaturgo David Mamet, la comedia Bleacher Bums, que se transmitió durante más de diez años en Los Ángeles y Urgencias, que después se convierte en una conocida serie televisiva, también emitida en España

 

Icono temario
Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección Audiovisual

Stuart Gordon conoce al productor Brian Yuzna

En 1984 Stuart Gordon se encuentra trabajando en un proyecto para una serie de televisión basado en el relato de terror del escritor H. P. Lovecraft: Herbert West: Reanimator. En ese momento, Brian Yuzna, que acaba de llegar a Los Ángeles con el propósito de filmar su primera película y busca un proyecto para producir, conoce al experto en efectos especiales Robert M. Greenberg, este le habla de Stuart y de su proyecto.

Inmediatamente Yuzna, que también es un gran fanático de la obra Lovecraft, viaja a Chicago para ver una obra teatral de Gordon, Urgencias. Después le menciona su interés por participar en Re-Animator y convertirlo en una película.

Un año después, con Yuzna como productor y la Empire Pictures de Charles Band como distribuidora, Stuart Gordon hace su debut cinematográfico en Hollywood con Re-Animator (1985), iniciando así una exitosa carrera en el cine de serie B.

 

Las mejores películas de Stuart Gordon

Curso de Dirección Audiovisual

Re-Animator (1985)

La primera película dirigida por Stuart Gordon está protagonizada por uno de sus actores fetiche, Jeffrey Combs y Barbara Crampton, una de las scream queens más famosas de los años 80.

Para preparar el film y mostrar una actitud realista de su protagonista, un excéntrico estudiante de medicina, Gordon pasa mucho tiempo visitando morgues, hablando con patólogos y tomando fotografías de cadáveres reales.

Las fotografías son el punto de partida para el magistral trabajo de maquillaje y efectos especiales realizados por Anthony Doublin y John Naulin, uno de los puntos fuertes del film.

Re-Animator stuart gordon

A pesar de su humilde presupuesto, en torno a los 900.000 dólares, la película logra un gran éxito entre los espectadores de la época, llegando a proyectarse en el festival de Cannes donde obtiene un premio especial y en el de Sitges, donde gana el premio a la mejor película.

Actualmente el primer proyecto de Stuart Gordon se considera una auténtica joya de culto entre los seguidores del cine de terror de serie B y gore.

Argumento:

 Re-Animator cuenta la historia de un excéntrico estudiante de medicina, Herbert Westue (Jeffrey Combs) que investiga métodos regenerativos en una universidad europea. Tras ser expulsado por sus cuestionables experimentos, se traslada a Estados Unidos donde decide continuar su investigación en la Universidad de Miskatonic, en Massachusetts. Su compañero de piso Dan (Bruce Abbott) y su novia Megan (Barbara Crampton), se ven envueltos en el macabro y excéntrico proyecto que consiste en reanimar a los muertos.

Película completa en castellano

Después del éxito de Re-animator, Stuart Gordon continúa trabajando con Brian Yuzna y firma dos nuevos títulos de culto: From Beyond (1986) y Dolls (1987).

 

From Beyond (1986)

En 1986 Stuart Gordon vuelve a firmar una película de terror de bajo presupuesto basada en un relato homónimo de HP Lovecraft. En el reparto repiten protagonismo los actores Jeffrey Combs y Barbara Crampton.

From Beyond se filma en Italia, en el estudio Dinocitta propiedad de la Empire Studios con prácticamente el mismo equipo que trabajó en Re-Animator.

Debemos destacar el increíble trabajo de maquillaje y efectos especiales fruto de John Carl Buechler y su colaborador John Naulin, que aportó numerosas criaturas y transformaciones viscosas al film.

from beyond

La película se presentó de nuevo en el Festival de Sitges, donde ganó los premios a los mejores efectos especiales y mejor música original.

Argumento:

El doctor Pretorius y su colega, el doctor Tillinghast, trabajan en un experimento sensacional: el Resonator. A través de la estimulación de la glándula pineal quieren abrir la mente para penetrar en un mundo paralelo donde habitan seres que no podemos ver. Cuando el experimento tiene éxito, son atacados por terribles formas de vida.

 

Dolls (1987)

La siguiente película de Stuart Gordon está filmada también en los estudios italianos de la Empire Pictures en 1985. En esta ocasión la cinta está escrita por Ed Naha y protagonizada por Stephen Lee, Guy Rolfe, Hilary Mason, Ian Patrick Williams y Bunty Bailey. La cinta cuenta con multitud de criaturas y muñecos diabólicos que a día de hoy aún nos ponen los pelos de punta.

dolls película terror

Argumento:

Seis personas buscan refugio durante una tormenta en una casa habitada por Gabriel y Hilary, una pareja de ancianos que se dedican a fabricar muñecas y títeres artesanales. Pronto descubren que los diferentes muñecos que pueblan la casa contienen espíritus de criminales peligrosos.

 

Robot Jox (1990)

El siguiente proyecto del director es Robot Jox (1990), un film de ciencia ficción realizado en 1987 que sufre el retraso de su estreno debido a la quiebra de la productora Empire de Charles Band.

En su lanzamiento la cinta obtuvo malas críticas de la prensa especializada y un pobre recibimiento por parte del público. Posteriormente se comercializó en video doméstico y se incluyeron varias escenas violentas que fueron eliminadas originalmente. Actualmente está considerada una cinta de culto.

stuart gordon robot jox

Argumento:

Después de un holocausto nuclear, que deja asolado el planeta, dos importantes alianzas luchan con robots gigantes para repartirse la Tierra. Los robots son pilotados por los campeones de las naciones que han sido manipulados genéticamente para ser los mejores. La poca población que ha sobrevivido a la catástrofe nuclear realiza apuestas por ambos contrincantes como única forma de divertirse y ganar un poco de dinero.

 

Stuart Gordon coescribe la comedia Cariño, he encogido a los niños

A finales de los años 80 Stuart Gordon se embarca en otro proyecto importante. Junto al productor Brian Yuzna y el escritor Ed Naha coescribe la historia de unos niños que sufren una miniaturización.

El guion destinado a una película de corte familiar, muy alejada de la temática de sus anteriores proyectos, se presenta a Walt Disney Pictures que curiosamente llevaba un tiempo interesada en realizar una película acerca de la miniaturización. Tras comprobar la viabilidad del proyecto, Disney contrata a Stuart Gordon como director y a Yuzna como productor para iniciar el rodaje.

Lamentablemente, una semana antes, Gordon debe abandonar la dirección debido a problemas de salud y es sustituido por Joe Johnston, que debutó en el film como director. Johnston posteriormente se encargaría también de la dirección de películas como Jumanji, Parque Jurásico III o El hombre lobo.

Cariño, he encogido a los niños

Cariño, he encogido a los niños (1989) protagonizada por el actor Rick Moranis (Los Cazafantasmas, 1984) fue un inesperado éxito de taquilla y se convirtió en la película de Disney de live-action con mayor recaudación de la historia, un récord que mantuvo durante cinco años.

Además, la buena acogida del film propicia una franquicia que incluye; dos secuelas, una serie de televisión y atracciones en parques temáticos. Stuart Gordon simplemente aparece en los títulos de crédito como autor de la historia junto a Yuzna y Ed Naha.

 

El pozo y el péndulo (1991)

En 1991 Stuart Gordon dirige una película basada en uno de los cuentos más terroríficos de Edgar Allan Poe, El pozo y el péndulo, una historia ambientada en España con la inquisición y la tortura como protagonistas. La cinta, filmada en Italia, fue escrita por Dennis Paoli y protagonizada por Jonathan Fuller, Rona Di Ricci, Lance Henriksen y cómo no, Jeffrey Combs.

El pozo y el péndulo

Argumento:

Durante el reinado de los Reyes Católicos, la inquisición tortura y asesina en nombre de la santa iglesia. María, la esposa de un humilde panadero, es acusada de brujería por el inquisidor Torquemada.

Película completa en castellano

 

Secuestradores de cuerpos (1993)

El film, dirigido por Abel Ferrara y protagonizado por Grabrielle Anwar, es la tercera adaptación cinematográfica de la novela de Jack Finney, la primera fue: La invasión de los ultracuerpos (1978). Stuart Gordon también coescribe el guion.

secuestradores de cuerpos película

Película completa en castellano

 

Castle Freak (Un castillo alucinante, 1995)

En 1995 Stuart Gordon dirige Castle Freak, de nuevo con su actor fetiche, Jeffrey Combs y la actriz Barbara Crampton. La película se rodó en un castillo propiedad de Charles Band en Italia, donde Gordon había filmado El Pozo y el péndulo y se lanzó directamente al mercado del video casero.

Castle Freak (Un castillo alucinante, 1995)

Argumento:

John Reilly y Susan, un matrimonio que pasa por horas bajas, hereda un viejo castillo en Italia. Una vez instalados junto con su hija ciega, comienza a oír sonidos extraños. Corren rumores de que en el castillo se oculta una horrible criatura.

Película completa en castellano

 

Space Truckers (Transporte espacial, 1996)

En 1996, Gordon regresa a la ciencia ficción y dirige una coproducción estadounidense, británica e irlandesa; Space Truckers (Transporte espacial), una cinta filmada en Irlanda y protagonizada por Dennis Hopper y Stephen Dorff.

Space Truckers (Transporte espacial, 1996)

La cinta fue un fracaso en taquilla: ganó menos de 2 millones de dólares frente a un presupuesto de más de 25 millones.

Argumento:

La historia relata como John Canyon, uno de los últimos camioneros espaciales independientes, es obligado a transportar a la Tierra un cargamento sospechoso. Durante el vuelo se percata de que la carga está relacionada con una invasión ciborg.

 

El dentista (1996)

La película, dirigida por Brian Yuzna, coescrita por Gordon y protagonizada por Corbin Bernsen, narra la historia de un exitoso dentista que pierde su equilibrio mental cuando descubre que su mujer le engaña. El éxito de la cinta propicia una secuela, El dentista 2 (1998), también dirigida por Yuzna.

 

Dagon: La secta del mar (2001)

En 2001 Stuart Gordon viaja a España para dirigir: Dagon: La secta del mar. De la mano de su amigo Brian Yuzna, que se encuentra en España produciendo películas de terror de bajo presupuesto con el sello Fantastic Factory, Gordon se embarca en una película de terror basada, como no, en un relato de H. P. Lovecraft, donde el actor español Paco Rabal hace su última aparición cinematográfica antes de morir.

La cinta rodada en la aldea de Combarro (Galicia) cuenta con un reparto nacional e internacional compuesto por el ya mencionado Francisco Rabal, Ezra Godden, Raquel Meroño, Macarena Gómez, Brendan Price y Birgit Bofarull.

Dagon: La secta del mar

Argumento:

Las idílicas vacaciones de Paul y Barbara por la costa de Galicia sufren un duro revés cuando chocan contra unas rocas. Tras el accidente, deciden refugiarse en un pequeño pueblo marinero. Pero las cosas se complican cuando averiguan que los lugareños adoran a Dagón, un monstruoso demonio marino al que ofrecen sacrificios humanos.

 

Edmond (2005)

En 2005 Stuart Gordon dirige y produce un thriller psicológico basado en la obra de 1982 Edmond de David Mamet. El film, protagonizado por el actor William H. Macy (Fargo), se proyecta en varios festivales, entre ellos el Festival de Sitges donde recibe el Premio New Visions.

Stuart Gordon, Stuart Gordon: el visionario detrás de ‘Re-Animator’

Argumento:

Harto de su aburrida vida, el ejecutivo neoyorkino Edmond Burke decide abandonarlo todo y hacer realidad sus fantasías. Para ello, decide aventurarse en el peligroso mundo de la noche, donde conoce a todo tipo de extravagantes personajes.

Película completa en VOS

 

Serie de terror Masters of Horror

Posteriormente Stuart Gordon regresa al género de terror escribiendo y dirigiendo dos extraordinarios capítulos para la conocida serie Masters of Horror.

Los sueños en la casa de la bruja (2005), basado en un cuento de terror del escritor HP Lovecraft; y El gato negro (2007), escrita por el propio Stuart Gordon y Dennis Paoli y protagonizada por Jeffrey Combs.

Capítulos completos en español

 

Stuck (2007)

En 2007 Stuart Gordon filma su última película, Stuck (2007), una cinta de suspense protagonizada por Mena Suvari (American Beauty) y Stephen Rea (V de Vendetta). La película, inspirada en la historia real del asesinato del vagabundo Gregory Glen Biggs, fue presentada en multitud de festivales. Con los años se ha convertido en una obra de culto.

stuart gordon stuck

Argumento:

Brandi es una joven enfermera que, tras salir de fiesta con unas copas de más, atropella a un vagabundo que queda empotrado en el parabrisas de su coche. Presa del pánico y temiendo perder su empleo, decide abandonar el cuerpo en el garaje y esperar a que muera.

 

Últimos años

En los últimos años, Stuart Gordon trabaja en los escenarios teatrales de Los Ángeles, regresando así a sus orígenes. Coescribe y dirige el musical de Re-Animator y recibe el premio Stage Raw Award por dirigir la obra teatral Taste; un drama estrenado en 2014 que narra la historia real de un hombre que acepta ser devorado por otro.

Stuart Gordon fallece el 24 de marzo de 2020 a los 72 años por un fallo multiorgánico causado por una enfermedad renal. Desde marzo de 2020 está disponible su biografía Naked Theatre and Uncensored Horror.

 

Fórmate en la escuela audiovisual 35 mm

Terminamos aquí nuestro repaso por la extraordinaria carrera cinematográfica de Stuart Gordon, un cineasta original y sorprendente que quizás no llegó al lugar que se merecía, pero que nos deja, como legado, un buen puñado de títulos de culto del mejor cine de terror independiente.

Para finalizar, queremos recordarte que la escuela audiovisual 35mm pone a tu disposición los mejores cursos relacionados con el sector audiovisual. Si quieres trabajar en el cine, esta es tu oportunidad.

¡Elige el curso de que más te convenga y empieza ahora tu formación!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Curso de Dirección Audiovisual

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!