El tamaño de imagen: ¡Aprende a elegir el adecuado!

tamaño de imagen

¿Te gusta la fotografía, pero siempre te lías a la hora de elegir la resolución y el tamaño de imagen? Con esta completa guía podrás solucionar todas tus dudas de forma que tu trabajo sea lo más efectivo y con la mayor calidad posible en el campo fotográfico.

¡Fórmate con nuestro curso de fotografía digital y hazte experto de la disciplina!

 

El tamaño de imagen: un glosario amplio de términos

Cuando hablamos de tamaño de imagen en el sector fotográfico, hay una serie de términos que debemos manejar para obtener un equilibrio en lo que se refiere a características técnicas de la fotografía. ¡Toma nota de cada uno de ellos!

 

Los píxeles y el tamaño de imagen

Si estabas pensando en tamaño de imagen como la fotografía impresa, sentimos decirte que primero deberás entender la unidad mínima por la que se mide la propia composición digital: el píxel.

El pixel es entendido como un elemento de color uniforme que guarda en su interior información relativa al color, saturación y brillo. Los píxeles nos permiten conocer el tamaño digital de una imagen, así como sus propiedades en cuanto a calidad de resolución.

 

Curso de El tamaño de imagen: ¡Aprende a elegir el adecuado!

La resolución: el tamaño para la calidad de imagen

La resolución de una fotografía digital viene determinada por el número de píxeles. Si hablamos con propiedad, la resolución sería el resultado de dividir el tamaño en píxeles de una imagen y las dimensiones físicas una vez impresa.

Una imagen con poca resolución se dice que saldrá pixelada. Como amante de la fotografía entenderás que esto significa con poca definición e incluso con sensación de ver los diferentes cuadraditos que conforman los píxeles de la fotografía.

A más resolución, más detalle de la fotografía. Es decir, cuanto más alta sea la resolución más definición obtendremos tanto al hacer zoom en la misma como a la hora de imprimirla en grandes dimensiones.

Al hablar de resolución debemos centrarnos tanto en la del dispositivo que captura la imagen como en la impresión. La resolución suele expresarse en píxeles por pulgada (ppp).

 

El tamaño de una imagen: físico y digital

El tamaño físico de una imagen es aquel que obtenemos una vez impresa digitalmente la fotografía. Lo más habitual es que el tamaño físico se exprese con la relación ancho por alto. No obstante, para conocer verdaderamente el tamaño de una imagen será necesario realizar a relación entre los píxeles y centímetros entre la resolución en ppp.

 

Tamaño digital de una fotografía

El tamaño digital de una fotografía se entiende comúnmente como el peso de la misma. Es decir, cuánto pesa u ocupa el archivo fotográfico en un entorno digital como puede ser un ordenador o una nube de almacenamiento. Para ello existen medidas específicas como los bites, megabytes e incluso Gigas.

Lo más habitual es que a más resolución, mayor peso del tamaño de imagen…

 

Los tamaños de imagen más utilizados

Ahora que ya tienes un conocimiento sobre los diferentes términos que se utilizan a la hora de determinar el tamaño de fotografías, vamos a explicarte cuáles son las dimensiones más utilizadas para diferentes proyectos.

 

Tamaño estándar

El tamaño estándar de una fotografía digital podríamos entenderlo como aquel que sueles solicitar cuando revelas las fotografías para un álbum. La medida es de 10×15 centímetros, un equivalente a 4×6 pulgadas.

No obstante, hay otros muchos tamaños de imagen que se entienden como estándares del mercado. ¡Échales un vistazo!

  • 16×24 pulgadas, un equivalente a 40×60 cm
  • 20×30, que se corresponde con 50x75cm

 

La proporción de las imágenes

La proporción es una medida clave a la hora de poder determinar la impresión y tamaño de las imágenes. Entenderíamos proporción como la relación ente el alto y el ancho para adaptarse a medidas más universales, como la que te comentamos previamente.

A la hora de crear proyectos fotográficos destinados a un uso digital, la proporción y elección de píxeles será clave. Programas de edición fotográfica como Photoshop te darán siempre la opción de redimensionar y seleccionar cuál es la resolución que quieres obtener con las diferentes imágenes.

Conocer las medidas y tamaño de imagen te será de gran utilidad si tienes pensado dirigir proyectos de fotografía para redes sociales, por ejemplo.

 

Medidas estándar en redes sociales

A continuación te mostramos las medidas más habituales para las tres principales redes sociales con predominancia de la imagen en las publicaciones:

  • Instagram: el tamaño ideal es 1080×1080 si se escoge una imagen cuadrada; 1080×1350 si esta es horizontal.
  • Facebook: en el caso de escoger una imagen como fotografía de perfil, el tamaño deberá ser de 400×400, si es para marcar la portada, 851×315.
  • Linkedin: las imágenes de portada se deben ajustar a una medida de 2000×600, mientras que los post destinados al feed del usuario serán de 520×300.

Ajustarse al tamaño de imagen de los diferentes entornos digitales te permitirá, como usuario, alcanzar los estándares de calidad necesarios para obtener la máxima calidad y presencia posible.

 

¡Fórmate para dominar la fotografía digital!

Dominar el tamaño de imagen es básico para que puedas empezar a manejarte como un profesional dentro de la disciplina de la fotografía digital. Ahora que ya has tenido un primer contacto con este tipo de contenido, formarse será clave para que continúes tu aprendizaje.

De esta forma, la Escuela 35mm te acerca el curso de fotografía digital más completo para que te inicies en la disciplina. Los mejores profesores para hacer de ti un experto en el uso de cámaras.

Incluso podrás disfrutar de hasta 300 horas de prácticas en empresas relacionadas con el sector  para el que te estás formando. Nos aseguraremos de que recibas los conocimientos más ajustados la realidad laboral de la fotografía. ¿Te apetece apostar por lo que verdaderamente te apasiona?

¡Fórmate ya con nuestro curso de fotografía digital!

¿Quieres formarte con nosotros?

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!