Dentro del mundo del maquillaje profesional y de la caracterización en efectos especiales existe una amplia variedad de técnicas de maquillajes, que se utilizan para obtener resultados de lo más diversos, desde preparar a una invitada para una boda hasta convertir a un actor en un goblin. Hoy nos vamos a centrar en una de estas técnicas, que es una de las más populares dentro del mundo del maquillaje y una de las primeras que los alumnos aprenden en nuestro curso de maquillaje profesional: el maquillaje de envejecimiento.
¿Qué es el maquillaje de envejecimiento?
El maquillaje de envejecimiento es, básicamente, la utilización y aplicación de maquillaje para hacer que una persona aparente ser mucho mayor de lo que en realidad es. Es verdad que este tipo de maquillaje puede utilizarse para lograr que una persona de veintipocos luzca como si tuviese cuarenta años, pero la realidad es que suele utilizar más para caracterizar a personas de cualquier edad como si fueran ancianos, ya que lo que se busca es resaltar las marcas que deja el paso del tiempo en nuestro rostro, cuello, manos, etc.
¿Cuál es su importancia?
La importancia del maquillaje de envejecimiento es, en términos artísticos, fundamental para hacer que una historia sea creíble.
Para dejar esto más en claro, supongamos una historia, ya sea de cine, televisión o teatro, en la que un personaje tiene que aparecer tanto de joven como de viejo. Lógicamente, las leyes de la naturaleza hacen que esto sea imposible (salvo en casos increíblemente excepcionales, como la película Boyhood, que se filmó a lo largo de más de 11 años, logrando que un mismo actor apareciese con distintas edades a lo largo de toda la película), por lo que solo nos queda recurrir a una de dos opciones: o contratar dos actores parecidos de edades diferentes o utilizar maquillaje de envejecimiento.
En este escenario, el maquillaje de envejecimiento gana adeptos por varios motivos.
El primero es que el parecido del personaje en su versión joven y su versión mayor será mucho más creíble que si fuesen dos personas diferentes, algo vital (la credibilidad) para el desarrollo de cualquier historia.
El segundo es que resulta mucho más económico, en términos de producción de una obra, contratar un solo actor y utilizar maquillaje de envejecimiento que contratar dos actores.
Por último, y ahora hablando en términos puramente dramáticos, resulta mucho más cómodo trabajar con un único actor o actriz que con dos, por lo que siempre que se pueda reducir la cantidad de miembros de un equipo será mejor.
Maquillaje para envejecer: ¿qué productos se utilizan?
Antes que nada, si te atrae la idea de descubrir todos los secretos que existen sobre esta y otras técnicas de maquillaje, te invitamos a descubrir nuestro Curso de Maquillaje Profesional y Caracterización FX, con el que no solo te enseñaremos a aplicar maquillaje de envejecimiento, sino muchísimas otras técnicas más.
Ahora que ya sabes dónde puedes aprender todo lo necesario para convertirte en un/a maquillador/a profesional, repasemos cuáles son algunos de los maquillajes para envejecer más utilizados.
Base
Un básico de cualquier maquillador/a. La utilizaremos en todo el rostro antes de aplicar cualquier otro producto.
Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales
Sombras
A fin de lograr que la cara luzca más fina y “chupada”, utilizaremos sombras para darle profundidad a ciertas partes del rostro, como las ojeras, los pómulos o la mandíbula.
Látex
Fundamental para generar arrugas. Debes aplicarlo sobre la piel estirada para que, después de que se seque, genere pequeños pliegues que actuarán como arrugas.
Delineador
Muy utilizado para marcar y resaltar pequeñas y sutiles líneas de expresión, como las patas de gallo, las pequeñas líneas de los labios o la marca de la sonrisa.
Herramientas
Las herramientas que utilicemos tienen tanta importancia como el maquillaje para envejecer en sí, ya que si no contamos con los útiles necesarios para una correcta aplicación, de nada nos servirá contar con los mejores productos. Vamos a repasar algunas de las herramientas principales para desarrollar las diversas técnicas de maquillaje de envejecimiento.
Brochas
Ya sea para extender (las más anchas) como para marcar (las más finitas), las brochas son muy utilizadas, sobre todo para la aplicación de la sombra.
Pinceles
Utilizado en muchísimas técnicas de maquillaje diferentes, en lo relacionado con el maquillaje de envejecimiento se lo suele utilizar para marcar las líneas de expresión (en la frente, al costado de los ojos, etc.).
Esponjas
Tanto para la aplicación de la base como del látex, el uso de esponjas es sumamente habitual en maquillaje de envejecimiento.
Hasta aquí llega nuestro repaso por el maquillaje de envejecimiento, una de las técnicas de maquillaje más utilizadas en el mundo del maquillaje profesional. Si te atrae la idea de formarte para convertirte en un profesional del sector, no dudes en visitar nuestro Curso de Maquillador Profesional y Caracterizador FX. Con él aprenderás todos los secretos de esta apasionante profesión.