¿Quién no se ha sorprendido alguna vez al ver los increíbles personajes de una película de fantasía o de terror? Pero, ¿quiénes son los profesionales que hay detrás y que técnicas utilizan?
Detrás de estos personajes hay una serie de profesionales cuya especialidad es el maquillaje y la caracterización FX , una disciplina artística que tiene como objetivo modificar el rostro y el cuerpo de una persona para convertirlo en un personaje, ya sea de aspecto humano o no.
Esta metamorfosis es posible gracias a técnicas relacionadas con el dibujo, pintura, escultura o diseño 3D.
A continuación te explicamos las técnicas y procesos necesarios para caracterizar un personaje. No obstante, para facilitar su comprensión, dividiremos estas técnicas en tres grupos: peluquería, maquillaje y prótesis.
Técnicas de peluquería para la caracterización
El primer paso antes de coger pinzas, lacas, peines y tijeras es estudiar al personaje en el que vamos a trabajar y realizar un diseño o unos bocetos si no nos los han facilitado.
A continuación debemos analizar a la persona que vamos a transformar ya que no es lo mismo trabajar sobre su propio cabello que utilizar postizos o pelucas. Tendremos que decidir qué tipo de cabello necesitamos; su longitud, su grosor, color y textura, para finalmente realizar el peinado que dará a nuestro personaje su aspecto definitivo.
Otro aspecto fundamental para que nuestro trabajo sea un éxito, es tener en cuenta el entorno y las condiciones ambientales (viento, humedad, temperatura, iluminación, etc.) Nuestro trabajo de peluquería debe mantenerse perfecto durante todo el tiempo necesario.
También es habitual en el mundo de la caracterización encontrarnos con personajes parcial o totalmente calvos. En esta situación, es primordial ocultar correctamente el cabello original para lograr un aspecto natural. Las calvas parciales son las más utilizadas ya que ofrecen un aspecto mucho más real. En este caso necesitaremos combinar los postizos con un correcto maquillaje para lograr una transición correcta entre rostro y calva.
Por último y para terminar esta sesión de peluquería con las máximas garantías, debemos tener en cuenta que nuestro trabajo debe realizarse en condiciones óptimas de seguridad e higiene —no sería la primera vez que a un personaje le arde la peluca por utilizar productos inapropiados—No os paséis con la laca.
Técnicas de maquillaje en caracterización y FX
El mundo del maquillaje es muy amplio, además de poseer conocimientos en maquillaje convencional, debemos dominar las técnicas necesarias para realizar maquillaje de fantasía y, por último, con la ayuda de complementos específicos, el maquillaje de caracterización.
Todas las técnicas de maquillaje tienen su importancia ya que puede que tengamos que enfrentarnos a un maquillaje muy sutil o a una caracterización en la que predominan los colores vivos, formas geométricas o líneas definidas.
Pongamos como ejemplo de ambos casos a Ralph Fiennes, como Lord Vordemort en “Harry Potter” en el que se utilizó un suave maquillaje en tonos grises con trazados muy sutiles de venas faciales y a Karen Gillan que interpreta a Nebula en “Guardianes de la Galaxia” donde su maquillaje es mucho más complejo ya que se combinan tonos azules casi metalizados, con líneas muy definidas que crean un efecto tridimensional.
Por último, debemos tener en cuenta que es posible que tengamos que trabajar sobre prótesis faciales o corporales, por lo que será muy importante la correcta coordinación entre los diferentes procesos. Con la combinación de ambas técnicas, las posibilidades creativas que tienes en tus manos son ilimitadas.
Técnica de prótesis faciales y corporales en caracterización y FX
Si en el maquillaje de fantasía, caracterización y FX debemos tener las capacidades de un pintor de brocha fina, en la realización de prótesis tanto faciales como corporales, debemos tener las habilidades de un escultor.
En nuestro día a día debemos utilizar brochas, pinceles, esponjas, palillos de modelado, espátulas, pinzas, tijeras…un sinfín de herramientas que debemos conocer y aprender a manejar en este importante proceso de caracterización.
El primer paso antes de iniciar nuestro trabajo, es realizar un breve cuestionario a la persona con la que vamos a trabajar, para conocer si sufre algún tipo de alergia, intolerancia o dolencia.
Las prótesis, tanto faciales como corporales, pueden realizarse directamente sobre el actor, suelen ser de espuma de látex ya que tienen una gran versatilidad y una buena adhesión a la piel. Esta fase de caracterización puede durar horas y el actor debe sentirse lo más cómodo posible.
En ocasiones, debido a la complejidad y al elevado tiempo necesario para su fabricación, es necesario con la ayuda de siliconas, alginatos, látex y yesos, realizar moldes y vaciados del intérprete. Sobre estas réplicas de los actores modelaremos las formas necesarias para nuestras prótesis utilizando ceras, arcillas y plastilinas profesionales.
Estar al tanto de las nuevas técnicas y tener una formación continua es fundamental para destacar y ser un experto caracterizador.
Debemos tener en cuenta la temperatura y la humedad del local donde trabajamos, pues afecta a los procesos de curación de todos estos materiales. También debes saber, que los productos utilizados para la realización de prótesis, tienen unas características muy complejas que debemos conocer para utilizar correctamente.
Conclusiones de las técnica de maquillaje de caracterización
En definitiva, la realización y colocación de prótesis es una labor compleja en la que se necesita tener amplios conocimientos de materiales, las habilidades propias de un escultor y la meticulosidad de un cirujano.
Para terminar, volver a señalar la importancia de la seguridad e higiene en el trabajo del maquillador o maquilladora de caracterización y FX. Es primordial mantener los utensilios, productos, prótesis y moldes en unas condiciones óptimas.
Podemos decir que el maquillaje y la caracterización de efectos especiales es todo un arte y nos ofrece posibilidades casi ilimitadas para crear los más increíbles personajes y recrear las fantasías de cualquier guionista o director.
Si estás pensando en dedicarte profesionalmente a esta creativa profesión, En Treintaycinco mm te mostramos cómo hacerlo. Nuestros profesores te enseñarán todas las técnicas de maquillaje y los procesos de caracterización de efectos especiales para transformar a los actores en quien tú quieras.
A través de nuestras masterclasses, darás vida a diferentes personajes y aprenderás todos los trucos que te ayudarán a convertirte en el profesional que quieres ser.
Podrás obtener tu título de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales estudiando a tu ritmo. No dudes en pedir más información en el siguiente enlace.