El último convenio de técnicos de sonido incorpora varias ventajas para estos profesionales. Se regulan más los ensayos, se reduce la duración de las jornadas y se incrementan las retribuciones para aparejarlas con el coste de vida.
Cualquiera que desee introducirse en el sector debe leer el documento con minuciosidad, ya que determina tanto sus derechos como sus obligaciones laborales. Si te da algo de pereza, aquí encontrarás un resumen con las claves del texto. ¡Lee y descubre qué dice la legislación sobre las condiciones de trabajo!
Aspectos clave del convenio colectivo para técnicos de sonido
El técnico de sonido se rige por el Convenio colectivo estatal del personal de salas de fiesta, baile, discotecas, locales de ocio y espectáculos de España. Su vigencia va de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2025, cuando habrá que aprobar una nueva regulación.
En el documento, los especialistas de audio se ubican dentro del Grupo Profesional II de tipo C. Para que tu trayectoria se ubique en estas categorías, debes contar con la experiencia, las aptitudes y la formación adecuadas. ¡Como la que encontrarás en el Curso de Técnico de Sonido de Treintaycinco mm!
Los territorios pueden elaborar sus propios convenios, pero respetando lo dictado por el Gobierno central
Una vez bajo dicha consideración profesional, tendrás legalmente reconocidos distintos derechos y deberes. Ten en cuenta que cada territorio puede desarrollar sus propios convenios, pero que siempre debe cumplir las reglas establecidas por el Estado. Estas abarcan desde los ensayos, hasta las vacaciones o los permisos retribuidos. Como ves, son aspectos que merece la pena conocer, para poder reclamarlos en el caso de que lo necesites. ¡Conoce algunos de los que más te afectarán!
Contratación automática
El documento establece varias cosas sobre los contratos. Por ejemplo, en su Anexo I ofrece un modelo para estos acuerdos, así como otro adicional que deberá firmarse para la cesión de los derechos de explotación, que no puede ser gratuita.
Sobre su firma, el convenio colectivo del técnico de sonido indica que la rúbrica será, como máximo, a los tres días de haber empezado a ensayar. ¿Y si no se firma entonces? Pues quedarás automáticamente contratado mientras dure el show.
Curso de Técnic@ de Sonido
Permisos y pagas extra
Como el resto de los trabajadores, los técnicos de sonido tienen reconocidos por ley permisos retribuidos por matrimonio, fallecimiento de familiares, lactancia, presentación a exámenes o cambios de residencia.
De igual forma, la ley indica que disfrutarán de dos pagas extraordinarias en los meses de junio y diciembre para complementar su nómina.
Descansos
El trabajo de técnico de sonido permite disfrutar de 30 días de vacaciones al año. Además, tienes derecho a descansar 48 horas seguidas a la semana, abonables si los shows no se alargan siete días consecutivos.
Suspensiones
En el mundo del espectáculo a veces se producen cancelaciones inesperadas. Por ejemplo, imagínate que vas a trabajar en una productora musical y esta suspende el show. Para proteger al técnico de sonido, el convenio colectivo la obliga a no restar dichos días de la duración total del contrato. Del mismo modo, debería retribuirte por el tiempo de retraso, siempre que este sea responsabilidad única de la empresa.
Otra casuística a la que se hace referencia es aquella en la que el profesional tenga otro show justo al finalizar el que se suspende. En esos casos, la empresa tendría que considerar que ha trabajado todos los días que figuran en el contrato, pese a que la actuación no se haya producido en parte de ellos.
Derechos de autor
Un apunte interesante sobre los derechos de autor es el relativo a las administraciones públicas. Debes saber que los organismos estatales, autonómicos y locales pueden grabar una actuación en la que participes sin retribuirte ni a ti ni al resto del equipo artístico.
Obligaciones
Como ves, en el convenio colectivo del técnico de sonido se reconocen muchos derechos. Pero también figuran obligaciones como:
- Avisar del cese con al menos un mes de antelación. Esto solo se exige a los técnicos, los directores y las primeras figuras. ¡Para el resto son 15 días!
- No retrasarse más de diez minutos.
- Respetar las normas de seguridad e higiene laboral y personal.
- Tratar con corrección al resto de la plantilla.
- Justificar las ausencias con tiempo suficiente.
- Cuidar el material de trabajo.
Negociaciones y actualizaciones recientes en el convenio
Si lo comparamos con el vigente hasta 2022, el actual convenio colectivo del técnico de sonido presenta varias mejoras. Entre las novedades está la reducción de la jornada de trabajo y una regulación más favorable de las horas extra. ¡Vamos a verlo!
Jornada laboral
Lo más destacado sobre la jornada laboral es su nueva duración. Y es que, a partir de 2024, se ha pasado de las 40 horas semanales a las 37,5, y se ha aprobado reducirlas a 36 cuando 2025 comience.
Horas extra
Si se excede en más de 15 minutos la jornada pactada, se considerará como hora extraordinaria. Como novedad, el convenio colectivo de técnico de sonido fija su pago en un 50% más que el que recibirías por una hora corriente. Pero lo mejor es lo que sigue: obtendrás dicho importe incluso aunque no llegues a hacer la hora extra completa.
Retribuciones
Como veremos más adelante, el convenio colectivo del técnico de sonido también actualiza la nómina de los trabajadores, ajustándolas al contexto actual. Las cifras que estipula el texto son las cantidades mínimas, lo que significa que las empresas pueden superar dicho importe si así lo desean.
El salario de un técnico de sonido según el convenio colectivo
Las retribuciones del técnico de sonido establecidas en el convenio son de 22.801,47 euros anuales brutos de salario base. Al mes, eso supone 1.628,68 euros, que quedan en 652,49 euros semanales y 93,21 euros diarios.
Según las indicaciones del documento, los importes se actualizarán cada año de vigencia del convenio aplicando el IPC de la anualidad anterior más 0,25 puntos. Como en 2023 el IPC tuvo una tasa interanual del 3,3%, las cantidades para este 2024 serían las siguientes:
Salario base | Importe bruto |
Anual | 23.610,64 € |
Mensual | 1.686,47 € |
Semanal | 675,64 € |
Diario | 96,51 € |
¡Haz carrera en el sector audiovisual!
Cuando te conviertas en técnico de sonido, el convenio colectivo es lo que determinará tus condiciones laborales. Como has podido comprobar, estas son bastante favorables y ciertos puntos, como el de la jornada de trabajo, continuarán mejorando en 2025.
Si quieres adquirir una formación especializada que te abra las puertas de la industria, en Treintaycinco mm contamos con un Curso de Técnico de Sonido que podrás compaginar con el resto de tus responsabilidades. En él, profundizarás en las funciones del técnico en la grabación de sonido, la edición y los ajustes en directo; y realizarás un proyecto final asesorado por profesionales. ¡Pídenos más datos!
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.
Conoce el proceso editorialBibliografía
- España. Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal del personal de salas de fiesta, baile, discotecas, locales de ocio y espectáculos de España. Boletín Oficial del Estado, núm. 81, de 5 de abril de 2023. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-8673.
- España. Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos. Boletín Oficial del Estado, núm. 194, de 14 de agosto de 1985. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-17303.
- España. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Boletín Oficial del Estado, núm. 255, de 24 de octubre de 2015. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430.