¿Quieres dedicarte profesionalmente al mundo de la fotografía en el cine? Hoy vamos a presentarte la figura de Teo Escamilla, un importante director de fotografía en España.
Quédate leyendo para conocer su trayectoria profesional y aprender de sus trabajos. Si lo que buscas es una formación completa para iniciarte en la disciplina, ¡consulta nuestro curso de dirección de fotografía!
Teo Escamilla: sus inicios como director de fotografía
Teo Escamilla fue un sevillano español que destacó por su amplísimo manejo de las cámaras para crear escenas únicas en pantalla. No obstante, tardó varios años en poder ejercer de director de fotografía. Sus inicios se remontan a la disciplina pura de la fotografía.
El Teo Escamilla reportero gráfico
De esta manera, el primer Teo Escamilla que conocemos es como reportero gráfico para publicaciones como cine en 7 días, El caso, Diario Madrid o la revista Sábado Gráfico. En todas estas publicaciones se podía vislumbrar la buena mano de Escamilla para captar escenas y momentos únicos.
Curso de Dirección de Fotografía
Operador de televisión y ayudante de cámara
El siguiente puesto que desempeñó Teo Escamilla fue en la televisión, donde se inició como operador de cámara. El primer proyecto importante donde apareció su nombre fue en Llegar a más, donde ejerció de ayudante de cámara.
Pero si por algo destaca Teo Escamilla es por haber crecido como profesional a los pies de un increíble maestro. Luis Cuadrado le enseñó todo lo que sabía de la disciplina con especial cariño y profesionalidad, lo que le hizo a Teo Escamilla ocupar su posición una vez Cuadrado tuvo que retirarse de escena en 1976.
Primeras películas como principal miembro del equipo de cámaras
Tendría que esperar hasta 1974 para debutar como primer operador de cámara en un importante proyecto de cine. Fernando Miranda fue el director que le dio paso como operador para su filme Las violentas.
Tras este proyecto, empezaron a sucederse otros a un ritmo vertiginoso. Así, pasó a tomar el relevo de Juan Antonio Ruiz Anchía en El desencanto (1976).
Directores con los que trabajó Teo Escamilla
El éxito de los trabajos de Teo Escamilla se debe en parte a que grandísimos directores de cine confiaron en su mano para coordinar la parte fotográfica de las películas. He aquí algunas de las personalidades más relevantes:
- Carlos Saura
- Jaime Chávarri
- Jaime de Armiñán
- Víctor Erice
- José Luis Borau
- Manuel Gutiérrez Aragón
Carlos Escamilla como director de cine
Tras demostrar su destreza como director de fotografía, Carlos Escamilla decidió lanzarse a realizar tareas de dirección cinematográfica. Así, en 1980 debutó dirigiendo el cortometraje Quiero ser mayor. Otros proyectos dirigidos por él serían Soñando para vivir (1981) y Tú solo (1984), un drama documental de género taurino.
El estilo de Teo Escamilla como director de fotografía
Teo Escamilla fue un director de fotografía que apostó en todo momento por trabajar manualmente la iluminación de las escenas, de forma que cada una tuviera la adaptación correspondiente para obtener los resultados deseados.
Un trabajo técnico que requiere de profesionalidad y experiencia en el campo, algo que pudo aprender directamente de su maestro: el director de fotografía Luis Cuadrado.
En cuanto al tratamiento del color en escena, si bien la mayoría de los filmes donde trabajó se rodaron en blanco y negro, si encontramos un exquisito cuidado por mantener un equilibrio en la saturación y la combinación de luces y sombras.
Proyectos más importantes de Teo Escamilla
La lista de filmes donde trabajó Teo Escamilla como director de fotografía es extensa, pero en ella hay algunos títulos que destacan por su fotografía. A continuación te presentamos algunos ejemplos.
El amor brujo (1986)
Teo Escamilla recibió el Goya a la mejor fotografía por esta película. Dirigida por Carlos Saura, se trata de la tercera parte de una trilogía sobre el flamenco. Destaca un pasaje sobre la Danza del fuego Fatuo, donde apreciamos una potencia narrativa increíble, acompañada de una dirección fotográfica excepcional.
Tanto el color como la iluminación consiguen crear una atmósfera especial que cautiva al espectador desde el minuto cero.
El Dorado (1988)
De nuevo un trabajo conjunto con Carlos Saura. En esta ocasión, el proyecto se basa en la leyenda sobre la búsqueda del Dorado por parte de unos conquistadores españoles. La dirección fotográfica fue de nuevo sublime, lo que le hizo volver a ser candidato al Goya por mejor fotografía. Aunque en esta ocasión no lo consiguió.
Muerte en Granada (1997)
El último proyecto en el que pudo trabajar Teo Escamilla, quien falleció ese mismo año por culpa de un ataque al corazón. En Muerte en Granada (dirigida por Marcos Zurinaga) se presenta una historia ficticia sobre los hechos ocurridos por la represión franquista de esta ciudad y la muerte de Federico García Lorca.
Planos amplios, contraluces y transiciones cuidadas. Un conjunto de características que hicieron destacable este filme tan particular. El sello de Escamilla quedaría para siempre.
¡Fórmate para ser director de fotografía y seguir los pasos de Escamilla!
¿Tienes claro que lo tuyo es la dirección fotográfica? El primer paso para iniciarte en esta disciplina es la formación. En la Escuela 35mm contamos con años de experiencia impartiendo nuestro curso de dirección de fotografía, una oportunidad única para que aprendas de cero todo lo necesario para convertirte en experto.
Te enseñaremos a dominar las diferentes técnicas de dirección fotográfica, a tener la capacidad de diseñar y ejecutar un tratamiento lumínico y del color, utilización de materiales técnicos, etc.
En definitiva, una formación integral que te permitirá crecer profesionalmente en el mundo audiovisual. Recuerda siempre que el aprendizaje se gana también aumentado la cultura del campo en cuestión. Este artículo es solo un ejemplo.
Complementa tu formación con nuestro curso. ¿A qué esperas? ¡Este es el momento de apostar por tu carrera!