Dentro del colectivo español de directoras y directores de fotografía el nombre de Teresa Medina se alza en representación de todos ellos. En este artículo te daremos a conocer su figura y su importante trayectoria profesional.
Recuerda que si aspiras a dedicarte a la dirección de fotografía, nuestro curso especializado es tu mejor opción formativa. ¡No dudes en consultarlo!
¿Quién es Teresa Medina?
Teresa Medina nació en Madrid en 1965. El conjunto de su carrera profesional la ha convertido en una reconocida directora de fotografía, tanto a nivel nacional como internacional. A día de hoy es quizás la figura más importante del colectivo profesional en que trabaja en España. ¿A qué se debe?
Teresa Medina es, desde 2018 la primera mujer en ocupar la presidencia de la AEC (Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía).
La presencia femenina en la profesión de dirección fotográfica es escasa, pero in crescendo. De hecho, uno de sus objetivos es luchar por la visibilización de la mujer en un sector tan profundamente marcado por el papel masculino.
Los premios de cine, un motivo más
La idea de que las mujeres cuentan con poca presencia en el sector de la dirección de fotografía se evidencia también los diferentes premios cinematográficos. A día de hoy ninguna mujer ha ganado un Óscar o un Goya a la mejor dirección fotográfica.
Esto no quiere decir que los hombres sean mejores que las mujeres en esta profesión, sino que se debe a una cuestión puramente estadística y matemática. Si la representación femenina es menor, menos posibilidades de ganar uno de los premios. Algo por lo que Medina lucha y pide un importante cambio.
Trayectoria profesional de Teresa Medina
Teresa Medina ha participado en numerosos proyectos cinematográficos como directora de fotografía, demostrando sus habilidades para dar sentido a una grabación a través de la diferente disposición de imágenes.
Curso de Dirección de Fotografía
Teresa Medina y sus primeros pasos como operadora de cámara
Antes de convertirse en directora de fotografía, Teresa Medina se introdujo en el mundo audiovisual asumiendo tareas del departamento de cámara como asistente. Así, en 1993 pudo trabajar como operadora de cámara en dos episodios de Red Shoe Diaries. En 1995 pasaría a ocupar el puesto de directora de fotografía para la película La última cena, uno de sus primeros trabajos reconocidos.
Apenas cuatro años después, el nombre de Teresa Medina aparecería como directora de fotografía titular de un filme de gran éxito: La rosa de piedra. Esta película le ganó una nominación a los premios Iris.
Otras de las películas que contaron con la dirección fotográfica de Medina son las siguientes:
- 24 Hour Woman
- Todo está oscuro
- Más allá del odio
- Cosas que nunca te dije
- Perversiones de mujer
- Crimen premeditado
Dirección fotográfica en una serie internacional
Teresa Medina es también reconocida por su trabajo como directora de fotografía en la carismática serie estadounidense Las chicas Gilmore. Si bien no se encargó de la dirección fotográfica, completa, sí pudo dejar su estilo en los siguientes capítulos:
- Piloto
- The Lorelai’s First Day at Chilton
- Kill Me Now
- The Deer Hunters
- Cinnamon’s Wake
- Rory’s Birthday Parties
- Kiss and Tell
- Love and War and Snow
- Rory’s Dance
Nueve capítulos que sirvieron de arranque a una de las series más exitosas de los años 2000. Se trata de una producción audiovisual que acerca al público la curiosa relación entre una madre y una hija, así como la vida en el pueblo donde viven.
El ritmo marcado por Teresa Medina en la fotografía se sigue a lo largo de las siete temporadas de emisión que tuvieron Las chicas Gilmore.
Las claves de estilo de Teresa Medina en el cine
Teresa Medina es considerada una de las pocas directoras de fotografía españolas que ha apostado por la innovación y por salirse de lo convencional. Según el afamado director de fotografía Emmanuel Lubezki –conocido por su último filme, El renacido–, la falta de triunfo de mujeres en esta profesión responde a que no suelen arriesgarse y repiten un patrón concreto.
En el caso de Teresa Medina se puede destacar su gran dominio del color (capaz de adaptar las tonalidades cromáticas a los diferentes proyectos audiovisuales), el grano fotográfico, el contraste… Pero también hace un gran uso de las texturas y las profundidades de plano.
El sector de la dirección fotográfica en España
La dirección de fotografía es fundamental para que una película consiga la apariencia y ritmo deseado. Por eso se trata de una figura indispensable que precisa de formación y experiencia para lograr su máximo esplendor.
En España, según confiesa Teresa Medina en una entrevista de la Academia de Cine, las directoras de fotografía que trabajan en España en la actualidad son solo un 7% del sector.
Volviendo a la nominación y premios que reciben, hace hincapié en la figura de Cristina Trenas. Esta directora fotográfica consiguió una nominación al Goya, pero no fue la finalmente galardonada. Trenas es la primera y única en llegar a esta distinción en los grandes premios del cine español.
Teresa Medina se está esforzando por cambiar el rumbo de la AEC hacia un mundo más paritario y con una mayor presencia –siempre en busca de la igualdad– de la mujer en el campo de la dirección fotográfica.
¡Tú puedes convertirte en director o directora de fotografía!
Si siempre has sentido pasión por el cine y la fotografía, este es tu momento de dar el salto hacia la dirección fotográfica. En un sector tan cambiante existen multitud de oportunidades para demostrar el talento y capacidades artísticas.
Lo primero que debes hacer es formarte profesionalmente para ello. En la Escuela 35mm ponemos a tu disposición nuestro curso de dirección de fotografía, una opción formativa completa e impartida por profesionales del sector.
Te ayudaremos a iniciarte en esta disciplina, así como a potenciar tus habilidades en el campo. Confía en 35mm y apuesta por ti. ¡Conviértete en un especialista en dirección fotográfica!