Tim Suhrstedt es el director de fotografía de grandes filmes como Pequeña Miss Sunshine. En los últimos 40 años ha desarrollado una exitosa y dilatada carrera profesional que no ha dejado a nadie indiferente: ¡Conoce su magnífica obra, en 35mm te contamos todos los detalles!
Para llegar a los niveles del director de fotografía estadounidense, además de una buena dosis de calidad e ingenio propios, se necesitan unos estudios especializados en el sector que te permitan potenciar todas tus habilidades: ¡Fórmate en el Curso de Dirección de fotografía!
Tim Suhrstedt: conoce todos los detalles de su obra
Timothy Suhrstedt, nacido en agosto de 1948, es un director de fotografía estadounidense. Su extensa obra abarca decenas de éxitos en todos los géneros y formatos, destacando filmes para la gran pantalla y películas de televisión.
Tim es conocido por sus mejores trabajos en algunas comedias, como pueden ser en caso de Pequeña Miss Sunshine, Office Space, The Wedding Singer y Mystic Pizza.
En su trabajo en la televisión podemos destacar Chicago Hope, serie de televisión por la que ganó en 1996 el Premio Primetime Emmy como mejor director de fotografía.
La serie de televisión, emitida por la CBS durante 6 años, fue un éxito tanto a nivel nacional como internacional.
Volviendo a su carrera cinematográfica, hoy en 35 mm vamos a centrarnos en su trabajo en una de sus obras maestras, la comedia dramática estadounidense Little Miss Sunshine, conocida como Pequeña Miss Sunshine en España e Iberoamérica.
Pequeña Miss Sunshine, una road movie diferente
Pequeña Miss Sunshine es una comedia dramática con formato de road movie que nos sitúa en la América profunda del sur de los Estados Unidos.
La película gira en torno a un viaje familiar en una furgoneta Volkswagen para asistir a un concurso de belleza de niñas.
La película, estrenada en el Festival internacional de cine independiente de Sundance, fue nominada a cuatro premios Oscar, ganando muchos otros premios y nominaciones.
El filme nos transporta con la familia a lo largo de un viaje de 1287 km desde Albuquerque, Nuevo México, hasta Redondo Beach, California, donde la pequeña de la familia, Olive Hoover, se ha clasificado para el concurso de Belleza de Little Miss Sunshine.
Tratamiento fotográfico de Pequeña Miss Sunshine
A diferencia de otras comedias, que buscan la mofa o risa fácil de los problemas y rarezas de la gente, esta película nos ofrece un tratamiento diferente de la historia de una familia disfuncional, con un montón de particularidades, pero que nos da a entender que son tan raros como podía serlo cualquiera de nosotros.
El tratamiento de la fotografía de Tim Suhrstedt es realista, buscando que el espectador se reconozca en los personajes, posándose la cámara de forma que veamos escenas familiares cotidianas, por mucho que a veces se utilice un color saturado para recordarnos que estamos en una ficción.
Premiada en Sundance y San Sebastián, la edición de la fotografía es sensacional, combinada con un ritmo rápido o tranquilo, pero nunca lento o aburrido, gracias a un espectacular montaje.
La fotografía busca colores alegres y divertidos, logrando focalizarnos en un grupo de inadaptados sociales, pero mostrándonos sus inquietudes y esperanzas, como las que tenemos todos los humanos. Sus ilusiones en este caso están depositadas en la más pequeña de la familia, Olive, y en su participación en el concurso de belleza infantil.
Pequeña Miss Sunshine tiene una cuidada fotografía, que permite a los espectadores reflexionar sobre la superficialidad y problemas de la sociedad.
Director de fotografía, una figura imprescindible
Ahora que conoces mejor la figura del director de fotografía, una de las cabezas de área del cine, seguro que tienes más claro el concepto de la fotografía artística y cinematográfica. ¿Te gustaría dedicarte a esta profesión?
Si la respuesta es sí, está claro que necesitas habilidades e interés por el oficio. Sin embargo, no es menos importante la formación especializada en el sector cinematográfico. ¡Potencia tu talento con los estudios adecuados!
Aunque en España no existe ningún grado en dirección de fotografía en la cinematográfica, sí, sabemos que ya lo has buscado, en 35mm tenemos la mejor propuesta formativa para ser director de fotografía. ¡Continúa leyendo!
¡Fórmate en el Curso en Dirección de Fotografía de 35 mm!
¿Continuas aquí? Muy bien, tu pasión por la dirección fotográfica va en serio. Coge papel y boli, porque te vamos a contar cómo realizar proyectos audiovisuales a nivel profesional: el Curso de Dirección de Fotografía ¡Se trata de la formación que necesitas para convertir tu pasión por la cámara en tu trabajo!
Escoge una formación de 400 horas especializada y 300 horas de prácticas en empresas: asegúrate un futuro como profesional
Como director de fotografía vas a saber tomar las decisiones adecuadas para que la imagen logre impactar al espectador. Para, en el curso de 35 mm te enseñamos a:
- Ubicar la cámara
- Iluminar un espacio y exponer
- Etalonar y utilizar softwares de edición
- Dirigir un equipo de cámaras
El principal objetivo es que logres dominar todos los aspectos fundamentales de la fotografía en las producciones cinematográficas y televisivas, así como cualquier otro formato audiovisual.
Aprenderás de la mano de los expertos a crear un tratamiento visual y planificar, realizar y supervisar la dirección de fotografía de una producción audiovisual. ¡Deja que nuestros profesores te guíen!
En 35 mm creemos en la combinación de teoría y práctica. Por esta razón, además del temario completo del curso, te garantizamos unas prácticas profesionales como miembro del equipo de cámara en empresas del sector. Se trata de la mejor manera de descubrir las técnicas que utilizan los profesionales de la imagen: ¡aprovecha la experiencia!
Es el momento de conocer nuevos horizontes: ¡Estudia en 35mm para ser director de fotografía!