Timmy Trumpet es uno de los Dj’s actuales más disruptivos en cuanto a su puesta en escena. En este artículo haremos un repaso a lo largo de su trayectoria profesional y abordaremos las claves para ser DJ profesional.
Consulta nuestro curso DJ si están pensando en formarte para ejercer profesionalmente esta profesión.
Dj Timmy Trumpet: 15 años creando música electrónica
Tras la faceta de súper estrella de la música electrónica se esconde un australiano natural de Sidney cuyo nombre real es Timothy Jude Smith. No se puede considerar a Timmy Trumpet como un simple DJ, ya que lo cierto es que es todo un showman. Este joven se preocupa por hacer una fiesta de cada una de sus actuaciones. Ambiente positivo y muy festivo para levantar el ánimo del público al son de sus creaciones musicales.
Comenzó a crear pistas de música en 2005, pero no sería hasta 2011 que triunfara en lo más alto de su sector. Lo consiguió con la canción Horny, que se colocó en puestos elevados de diferentes listas musicales, llegando hasta el quinto puesto en la Aria Charts en 2011.
El DJ inseparable de su trompeta
Estamos acostumbrados a escuchar música electrónica resultado de mezclas musicales con tonos estridentes y de todo tipo, pero resulta verdaderamente innovador introducir, con un alto nivel de protagonismo, una trompeta. Y, sin embargo, es precisamente el sello personal del DJ Timmy Trumpet.
No solo en sus creaciones musicales, sino que este artista apuesta por dar protagonismo a su trompeta. En todas sus actuaciones en directo termina por ofrecer al público una demostración de su manejo con el instrumento. Festividad ante todo y el buen rollo que destila su trompeta es único en el panorama mundial.
Curso de
¿Cuál es el estilo musical de Timmy Trumpet?
Son varios los estilos musicales que trabaja Timmy Trumpet para sus temas. Veamos las peculiaridades de cada uno de ellos:
- House: se trata de un estilo de música electrónica de baile que se originó en Chicago a principios de los años 80. Entre sus características destaca que se trata de un estilo rápido de baile, que suele oscilar entre los 120 y los 135 BPM.
- Bounce: se trata de una variedad sosegada del hip hop. Más calma y con una especie de scratching más suave y sostenido.
- Hardstyle: este subgénero de la música electrónica cuenta con influencias del hardcore techno y el hard. El hardstyle suele componerse por sonidos fuertes y profundos de bombos.
- Psytrance: también llamado trance psicodélico, se trata de un género de música electrónica que se caracteriza por el uso de ritmos hipnóticos y fuertes riffs de tiempo rápido.
Grandes éxitos de Timmy Trumpet como DJ
Haciendo honor a su marca personal, Timmy Trumpet creó un nuevo EP en 2011 que se llamó Trrrrumpet. El éxito fue inmediato. Junto a este tema lanzó otros como Sunset, Nothing Between Us y Sunrise que consiguieron buenas posiciones y una gran acogida por el público.
El 2011 fue, sin duda, un muy buen año para Timmy Trumpet, que venía también de mezclar canciones con otros importantes DJ’s como Tiësto, Afrojack o PNAU.
El salto al reconocimiento internacional
Timmy Trumpet dio el verdadero salto a la fama internacional en 2014, tras lanzar su tema Freaks, junto al DJ Savage. Se colocó en el puesto número uno de las listas de Nueva Zelanda y en la tercera posición en Australia en apenas días. Un éxito sin igual para su carrera.
Aprovechando el tirón de este tema, el DJ Timmy Trumpet se puso manos a la obra y lanzó ese mismo año dos temas más que conquistaron el panorama musical australiano. Hablamos de The Buzz, con New World Sound, y Nightmare.
Otros temas de éxito
Alcanzada la fama en diferentes partes del mundo, Timmy Trumpet siguió apostando por las creaciones de sus mezclas musicales con su particular sello personal. Entre otros temas podemos destacar Hipsta, que tuvo mucho éxito en Australia, Party Till Will Die, con MAKH, y Oracle. Cualquiera de estos tres siguió alimentando el éxito de este showman australiano.
Las claves para ser un buen DJ: el caso Timmy Trumpet
No existe una hoja de ruta predefinida que nos garantice el éxito si iniciamos una carrera profesional para ser DJ. No obstante, sí podemos extraer de la experiencia profesional de DJ’s de éxito algunas consideraciones. En concreto, del caso Timmy Trumpet podemos decir lo siguiente:
- La constancia conseguirá posicionarte poco a poco. No conseguirás los logros en tiempo récord, sino que serán el resultado de un trabajo constante donde deberás perseverar para encontrar tu lugar.
- Defiende tu marca personal. Nadie habría apostado por el uso en directo de una trompeta y, sin embargo, a Timmy Trumpet le ha funcionado.
- Gran dominio de la técnica. Para demostrar que eres un gran DJ deberás tener un fuerte dominio de la mesa de mezclas así como un conocimiento extenso de cuestiones musicales relacionadas con la historia de la música.
Fórmate para iniciar tus pasos en el mundo profesional de la música electrónica
Además de todas las claves presentadas previamente, la formación profesional es básica para iniciar tu carrera como DJ. En la Escuela 35mm ponemos a tu disposición nuestro curso DJ para que te formes de la mano de los mejores expertos del sector.
Una formación con garantías que te servirá tanto para iniciarte como para afianzar conocimientos y aprender a moverte en este sector.
Formarse está lleno de ventajas. ¿Por qué no beneficiarse de ellas? Reserva ya tu plaza en el curso de DJ y empieza a crear tus propios temas musicales. ¡Te esperamos!