Tipos de ediciones de vídeo: ¿cuáles hay?

tipos-ediciones-video

¿Te gusta editar tus vídeos? Si esta es tu auténtica pasión escucha lo que te vamos a contar porque hoy vamos a hablar de los diferentes tipos de ediciones de vídeo.

Los tipos de edición de vídeo se pueden dividir en dos: edición lineal o analógica y edición no lineal o digital ¿Quieres entender las diferencias? ¡Continúa leyendo!

Si buscar dominar las herramientas de edición de vídeo que utilizan los profesionales necesitas matricularte en el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo : ¡aprende a manejar DaVinci Resolve, Adobe Premiere y After Effects!

 

Clasificación de los tipos de edición de vídeo

Existen dos tipos de ediciones de vídeo para realizar el montaje. Ambos tipos de edición se utilizar para ordenar los planos, dándole un sentido a la película o producto audiovisual.

La edición de vídeo nos permite cambiar el significado de una secuencia o de la propia película.  Para conseguir este objetivo podemos utilizar dos métodos claramente diferenciados:

  • Edición lineal: analógica
  • Edición no lineal: digital

Si quieres saber cuál es la mejor opción para editar tus propios vídeos presta atención a los siguientes bloques, en los que profundizaremos en estos tipos de ediciones de vídeo.

Edición lineal o analógica

La edición lineal o analógica utiliza sistemas de hardware. Además, necesita que la edición se realice de una forma secuencial. Esto significa que la edición del vídeo se debe realizar en el orden exacto que debemos conseguir el vídeo final.

Si se comete un error la edición se debería iniciar de nuevo

Es decir, la edición lineal no nos permite libre albedrío, no puedes cortar un fotograma sin orden, se tiene que seguir la línea secuencial del filme. Por ejemplo, no puedes saltar intervalos de fotogramas, tienes que cortarlos y volver a juntarlos, lo que significa una enorme pérdida de tiempo para el editor.

Existen diferentes métodos de edición lineal, pero todos tienen una función destructiva porque para editar lo que ya habías grabado tienes que pasar las cintas y filmes lineales a clips o archivos.

Tienes que cortar la película, aunque puedes utilizar diferentes procesos:

  • Puedes editar la película rebelada manualmente con tijeras y después pegarlas con cinta adhesiva en el lugar que deseas.
  • La edición secuencial también se puede realizar con los siguientes equipos de hardware: VTR Player o reproductora, Editora y VTR Recorder o grabadora.

Este es un proceso más lento porque un error en la edición significa volver a empezar

Debes tener en cuenta que cada copia que realiza el recorder o grabadora va perdiendo calidad de imagen y sonido frente a la cinta master, es decir, la primera cinta del montaje.

La edición analógica está perdiendo terreno en la industria audiovisual, ante el avance de la edición no lineal, que ofrece una serie de beneficios respecto a la edición lineal.

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Edición no lineal o digital

La edición digital ofrece bastantes ventajas sobre la analógica. Esta edición aprovecha la tecnología existente en el año 2022, por lo que podemos organizar los frames en el orden que nosotros deseamos, sin seguir la secuencia.

En la edición digital podemos trabajar sobre cualquier frame o fotograma directamente, sin esperar a seguir toda la secuencia

Da igual como hayas grabado el vídeo o su orden. Podemos pasar al fotograma 100 directamente, para cortarlo, eliminarlo, o lo que necesitemos, pero sin pasar por los 99 fotogramas anteriores y sin la obligación de  enlazar con el próximo fotograma. Esto es un ahorro de tiempo frente al sistema lineal.

La cinta o tarjeta tiene la información que se vuelca en el equipo imprescindible para realizar la edición no lineal o digital, que es un ordenador. Cualquier programa de edición actual te permite:

  • Mover
  • Reemplazar
  • Copiar
  • Pegar

Puedes aprovechar estas funcionalidades con un número de clips cualquiera, puedes modificar el metraje a tu antojo. Es decir, en todo momento de la edición puedes avanzar y retroceder, con total libertad de movimiento a lo largo del vídeo, editando sin miedo a tener que volver a empezar o destrozar el trabajo hecho con anterioridad. No puedes dañar el archivo original, a diferencia que sucede en el sistema analógico.

La edición lineal presenta muchos beneficios:

  • Ahorro de costes económicos
  • Reduce los tiempos de los procesos de edición
  • Mantiene la calidad de las imágenes
  • Libertad de edición

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¿Cuáles son las herramientas de edición digital?

Son muchas las herramientas que existen en la actualidad para editar vídeos. Nunca ha habido una oferta tan amplia como en nuestros tiempos. Por esta razón es imposible enumerarlas a todas en un solo artículo.

Programas de edición no lineal de categoría semiprofesional o profesional:

Los programas de edición de vídeo profesional tienen un coste económico, pero también existen softwares gratuitos de calidad amateur:

  • MAGIX Video deluxe
  • Pinnacle Studio
  • Nero Vision
  • Windows Movie Maker
  • OpenShot

 

¿Tengo que estudiar para dominar los programas de edición de vídeo?

A pesar de la oferta de tutoriales y vídeos de YouTube u otras plataformas que te explican cómo utilizar los programas de edición de vídeo, es recomendable que te formes en una academia especializada en edición y postproducción.

Antes de elegir el centro asegúrate de que el temario y los módulos educativos incluyan los programas que se utilizan en el mercado audiovisual actual, como Adobe Premiere CC y Adobe After Effects CC.

 

¡Fórmate para ser editor!

En la Escuela Audiovisual de Treintaycinco mm tienes a tu disposición un completo catálogo formativo, que incluye un módulo de edición con Adobe Premiere CC y un módulo de postproducción de Adobe After Effects CC.

A lo largo de las 400 horas del Curso de Edición y Postproducción de Vídeo vas a poder aprender a tu ritmo, avanzando y retrocediendo, editando frame a frame, como en la edición lineal, o saltando los contenidos que ya conoces, como en la edición no lineal.

Aprovecha las prácticas en empresas, de hasta 300 horas, para demostrar los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación en cualquier proyecto audiovisual profesional ¿Tienes alguna duda sobre el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo? Rellena el formulario que ves en tu pantalla:

¡Estás a un clic de dominar la edición de vídeo digital!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono edición y postproducción

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!