¿Estás interesado en el mundo de la dirección fotográfica? En este artículo queremos presentarte la figura de Tomàs Pladevall, un profesional especializado en diseño de iluminación con una importante trayectoria.
Si estás buscando la manera de iniciarte en la disciplina, ¡consulta nuestro curso de dirección de fotografía y lánzate a crecer profesionalmente!
Tomàs Pladevall: un profesional con una amplia experiencia
Tomàs Pladevall es considerado uno de los directores de fotografía más representativos y prolíficos del cine catalán y español. Nacido en Sabadell el 25 de noviembre de 1946, Pladevall centró desde muy joven su interés por el diseño.
Así fue como se matriculó en los estudios de Ingeniería Técnico y Diseño Industrial, pero posteriormente acabaría siendo también diplomado como Director de Fotografía por la Escuela Oficial de Cinematografía de Madrid el año 1972.
Como puedes observar, la formación en dirección fotográfica es clave para desempeñar esta formación. Técnica y conocimientos deben ir de la mano para que el profesional pueda ofrecer resultados únicos.
Tomàs Pladevall en la actualidad
A sus 74 años, Tomàs Pladevall se encuentra retirado de la profesión como director de fotografía. Como veremos en apartados posteriores de este mismo artículo, son muchos los proyectos en los que participó y dejó su huella como especialista en iluminación y diseño de fotografía.
Poco antes de retirarse inició su carrera como profesor de esta misma disciplina. Un mentor para muchos alumnos que aprecian su trabajo fílmico. No obstante, este 2020, Pladevall se despidió ya de su faceta como docente.
Características de los trabajos de Tomàs Pladevall
Tomàs Pladevall ha ido demostrando a lo largo de sus diferentes trabajos audiovisuales su predilección por el uso y perfección de la iluminación en las escenas. Opta, casi siempre, por una luz natural diáfana, que consiga dar vida a los elementos que sean el centro de acción.
En cuanto a los planos, podemos ver a través de cintas como El silencio de los inocentes, que le gusta centrarse en los primeros planos de los protagonistas de la escena. Con gran maestría, ofrece un encuadre definido y con un alto grado de nitidez para los espectadores.
Curso de Dirección de Fotografía
El color en las películas de Tomàs Pladevall
Dependiendo de la trama audiovisual que se presente podemos observar un tratamiento del color diferenciado. Lo cierto es que Tomàs Pladevall suele inclinarse hacia la calidez de los amarillos, pero hay otras obras en las que se acerca más a un espectro oscuro. Siempre en consonancia con el conjunto escénico, que se crea con especial importancia de la luz.
Viaje mágico a África (2010): un trabajo clave en la carrera de Pladevall
Muchos críticos coincidirán en que Viaje mágico a África (2010) es una de las películas más representativas de la trayectoria profesional de Tomàs Pladevall. Una propuesta fílmica orientada a un público infantil en la que se incorporan elementos novedosos en su rodaje.
Así, esta película es la primera española y europea en ser rodada íntegramente en 3D estereoscópico. Este sistema ofrece mayor calidad y más opciones para el visionado de un filme.
El filme, narrado en un tono metafórico, se presenta con una escenografía natural espectacular. La luz y la claridad en la película se presentan como características claves del proyecto, en el que Tomàs Pladevall realiza un trabajo sublime.
Principales trabajos de Tomàs Pladevall
Ahora que ya conoces un poco mejor cuáles son las características de los trabajos en los que Tomàs Pladevall participa en la parte de dirección fotográfica, queremos dejarte un pequeño listado de aquellos proyectos más importantes de su carrera.
Robin Hood nunca muere
Esta película de Francesc Bellmun contó con la participación de Tomàs Pladevall, que en aquel momento se iniciaba en la disciplina de dirección fotográfica. Un proyecto que le permitió abrirse paso dentro del sector audiovisual y acceder a diferentes proyectos.
En este caso vemos un filme con planos amplios y un tratamiento del color neutro, claves poco definitorias del gran profesional que se convertiría después Tomàs Pladevall.
Bar-Cel-Ona (Pasaje a Ibiza)
Este cortometraje de 1986 le hizo ganar el premio de la Generalitat de Catalunya al Mejor Técnico del Año. Se trata de una propuesta fílmica que narra la historia de los jóvenes Quim y Ona y de todo lo que sucede en una verbena de San Juan. Una trama sencilla con un espectacular desarrollo técnico de la fotografía.
El género femenino (2010)
Este filme de 2011 cuenta una metahistoria sobre un director de teatro que se encuentra viviendo una crisis existencial, la cual trata de resolver creando una película. La dirección de Carlos Benpar le permitió a Pladevall cerrar su trayectoria profesional por todo lo alto.
Premios y reconocimientos de Tomàs Pladevall
La lista de reconocimientos y galardones a Tomàs Pladevall son ya un signo claro de que se trata de un profesional de altísima calidad en la esfera audiovisual catalana y española. De esta forma, destacan los siguientes premios:
- Premio de la Generalitat de Catalunya al Mejor Técnico del Año en 1986 y 1987 por la fotografía de Bar-Cel-Ona (1986), La rubia del bar (1986), Daniya, el jardín del harén (1987)-
- Premio Sant Jordi de Cinematografía 1999, los críticos de cine, a la contribución al cine español durante el año 1998, por el trabajo como director de fotografía como impulsor de la AEC.
- Nombrado socio de Honor de la APDI (Asociación Profesional de diseñadores de Iluminación) en 2011.
- Nombrado miembro de honor de la Academia del Cine de Cataluña en 2013.
- Premiado con el Prisma de honor 2013 de la AEC, la asociación española de directores de fotografía, en reconocimiento a toda su carrera profesional.
- Nombrado patrón de honor de la fundación aula de Cine de la Colección Josep M. Queraltó, el año 2013.
¡Fórmate para iniciarte como director de fotografía con nosotros! Si tienes claro que quieres dedicarte a esta profesión, formarse es el primer paso para iniciarte en la misma.
Apúntate a nuestro curso de dirección de fotografía y comienza tu nueva aventura profesional en el sector audiovisual. ¡Te estamos esperando!