trabaja como actor de voz en audiolibros

Trabajar como actor de voz en audiolibros

Logo 35mm

En este artículo te explicamos en qué consiste trabajar como actor de voz en audiolibros, para que puedas decidir si es una opción profesional interesante para tu perfil. Además, encontrarás algunos consejos que te ayudarán a iniciarte en esta especialización y acceder así a tus primeros trabajos. ¿Empezamos?

 

Trabajar como actor de voz de audiolibros: un sector en expansión

Como ya sabrás, el audiolibro es un formato que consiste en grabaciones de lecturas en voz alta de un libro, ordenadas de tal manera que sustituyen a la lectura propiamente dicha. Es decir, sería como si tuvieses una voz en tu cabeza que lee el libro por ti, a través de un audio pregrabado.

Hoy en día, esta forma de leer está marcando tendencia, ya que cada vez son más quienes disfrutan de hacer varias tareas al mismo tiempo (multitasking), entre las que destaca la audición de podcasts o audiolibros.

De este modo, podemos disfrutar o aprender de los mejores libros mientras nos desplazamos al trabajo, hacemos deporte o realizamos cualquier otra actividad que nos lo permita. Así, el placer de estar absorbiendo la valiosa información de algún libro que nos interesa mientras realizamos otras tareas es difícil de describir. No en vano la industria de los audiolibros se está convirtiendo en una auténtica revolución dentro del mercado editorial.

Por tanto, las oportunidades laborales para trabajar como actor de voz de audiolibros son cada vez más variadas y abundantes. Si quieres aprovecharlas, no dudes en formarte a través de un buen curso de locución, voz y doblaje y practicar de forma especializada para este sector.

 

Cómo debe ser un audiolibro

Cuando piensas en crear o narrar un audiolibro, muchos creen que solo es cuestión de leer un texto en voz alta, sin más. Sin embargo, como puedes imaginarte, esto no es así. De hecho, no estaríamos hablando en este artículo de actores de voz para audiolibros si esto fuera tan simple.

En este sentido, solo un profesional con formación y entrenamiento específicos puede dar voz al autor o fusionarse con cada uno de los personajes de la historia de forma creíble y eficaz. Para ello se requiere una muy buena técnica vocal y grandes dotes de interpretación, que te permitan adaptarte a cada libro en concreto y evitar caer en la monotonía.

Por supuesto, esto es aplicable tanto a los libros de ficción como a los de no ficción, y a todos y cada uno de los géneros o subgéneros literarios específicos.

De este modo, es fundamental que el narrador acompañe en todo momento la lectura, usando el tono y la emoción adecuados para cada tipo de contenido. Se trata, en definitiva, de entender no solo el texto, sino también el subtexto emocional que se está intentando transmitir. Esto ayudará a aumentar el aprendizaje y la retención de información en los libros de no ficción y enriquecerá la experiencia e inmersión en el caso de las obras de ficción.

Para conseguir todo esto, como decíamos, es importante que el actor de voz sepa aunar una buena formación y mucha práctica específica en este ámbito.

 

Consejos para grabar un audiolibro como actor de voz

Para trabajar como actor de voz en audiolibros, te recomendamos que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Procura llegar a la grabación bien descansado y en buena forma física. En este sentido, ten en cuenta que la narración de un libro puede llevar muchas horas de trabajo, en sesiones que pueden resultar bastante agotadoras.
  • En la medida de lo posible, aprovecha las pausas durante las sesiones de grabación para descansar completamente y así poder mantener la energía e intensidad interpretativa que el texto requiere.
  • Hidrátate. Sin duda, estar bien hidratado es fundamental, sobre todo para acometer largas sesiones de grabación. De este modo podrás evitar la sequedad de boca, ruidos indeseados, etc.
  • No pierdas de vista todos los detalles técnicos, que pueden condicionar la calidad y profesionalidad de tu trabajo como actor de voz en audiolibros. Entre otras cuestiones, fíjate en los siguientes aspectos:
    • Ruidos involuntarios
    • Respiraciones
    • Dicción
    • Coherencia en la interpretación de cada personaje
    • Efectividad en el proceso de grabación

Además, sería también muy importante que conocieses la obra que vas a grabar, con una cierta antelación, como veremos en el siguiente apartado.

 

Conocer libros y audiolibros: una garantía de éxito

Sin lugar a dudas, conocer a fondo el libro que vas a grabar puede ayudarte a preparar la locución con eficacia y tranquilidad.

Así, cuanto más claro tengas el contenido, la intencionalidad y la carga emocional de la obra, mejor será tu trabajo en el estudio. De este modo podrás preparar mejor el tono que vas a emplear, planificarás las inflexiones de voz y podrás ser mucho más rápido y eficiente durante el proceso de grabación.

Sin duda, evitar fallos y lograr un buen resultado en la primera toma ahorrará mucho tiempo y dinero a los estudios y empresas de audiolibros. Por tanto, puede ser una buena garantía de que te volverán a llamar para futuros trabajos.

Por supuesto, también te ayudará en este proceso el hecho de ser un consumidor habitual de buenos audiolibros, preferentemente creados por grandes actores y con buenas referencias en el sector. De hecho, escuchar a otros profesionales hacer un gran trabajo puede ser un pilar fundamental para recoger recursos vocales y también para entender mejor hacia dónde debes llevar cada narración.

Algunas buenas plataformas con audiolibros de referencia son las siguientes:

 

¿Quieres trabajar como actor de voz de audiolibros?

Si te atrae la idea de trabajar como actor o actriz de voz para audiolibros, tanto si quieres iniciar un proyecto propio como si prefieres participar en alguno ya existente, ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Aprovecha tu etapa de formación en locución, voz y doblaje para desarrollar tus habilidades técnicas y conocer los entresijos de la profesión.
  • Practica por tu cuenta el tipo de locución o actuación de voz que se requiere en la industria editorial de audiolibros. Cuanto más específico sea tu trabajo preparatorio, mayores serán tus opciones de éxito en este sector.
  • Analiza el trabajo de otros actores de voz que trabajen también con audiolibros. Aprende de su labor y aplícalo a tu práctica profesional.
  • Elabora tu propio muestrario de voces personal con pequeñas narraciones en las que puedan verse varios de tus registros. Como es lógico, además de hacer un buen papel en la interpretación, procura conseguir una grabación de buena calidad sonora y técnica.
  • Busca activamente oportunidades de trabajo en la locución o actuación de voz para audiolibros. Por tanto, no dudes en presentarte como candidato ante posibles proyectos en productoras editoriales especializadas como las siguientes:

 

Como puedes ver, trabajar como actor de voz en audiolibros es una magnífica opción para desarrollar tu carrera profesional en el sector editorial. Si te atrae este mundo, no dudes en probar suerte en este tipo de empresas. Seguro que encuentras más oportunidades de las que te habías imaginado.

Darle la voz a Spiderman implica una gran responsabilidad

Las claves del doblaje en
30 minutos

Masterclass con Roger Pera (Voz de Spiderman, Newt Scamander y Spock, entre otros)

Lecciones de
su doblador

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!