¿Te gustaría trabajar como locutor o actor de voz en spots publicitarios? Si es así, en este artículo podrás descubrir cómo funciona el sector de la publicidad y cuál es el papel del doblaje y la locución en este interesante ámbito profesional.
¿Qué es un locutor o actor de voz publicitario?
Los locutores publicitarios son aquellos profesionales que aportan una voz humana al mensaje que la marca está intentando transmitir hacia el cliente potencial. Así, gracias al acercamiento emocional que se consigue con esta voz, el locutor aumenta tanto la calidad percibida de la marca y del spot publicitario, como la intención de compra del destinatario.
Cómo trabajar como locutor o actor de voz en spots publicitarios: crea voces que vendan
Años atrás, lo más habitual era un tipo de publicidad en la que una marca concreta desea transmitir una serie de datos o características concretas de su producto o servicio. Por tanto, se adoptaba un tono de voz muy institucional, queriendo dar un mensaje de autoridad.
Sin embargo, esto es algo que ya está quedando desfasado en el mundo de la publicidad. Así, a pesar de lo que pueda parecer, en la publicidad ya no solo hay que animar al comprador a realizar una acción, sino que necesitas dominar una gran variedad de estilos y registros.
De este modo, en los últimos años, en el mundo de la locución publicitaria hay una querencia a personalizar la marca. Esto implica que el actor de voz sea utilizado como un medio para llegar al consumidor, de forma más cercana, interpelándolo directamente mediante su voz. Así, el actor busca activar las emociones del potencial cliente, siempre ayudado por una buena interpretación.
Según cuenta el actor y director Claudio Serrano, la locución y (en determinados casos) el doblaje en publicidad es muy diferente al trabajo en el cine u otros sectores. De este modo, el actor tiene mayor libertad de estilo. Por el contrario, cuando tienes que interpretar a un personaje concreto con una historia tienes en cuenta factores como los siguientes:
- Quién eres
- A quién le hablas
- Cómo le hablas
- Sincronía con el actor
De este modo, en la publicidad puedes permitirte jugar con los registros, la intención y los matices de todo lo que estás contando. Así, te puedes guiar tanto por el mensaje del anuncio como por la identidad misma de la marca.
Esto se aplica sobre todo a las voces en off. No obstante, este no es el único formato que existe en doblaje. También es habitual doblar a personajes en piezas publicitarias, como veremos a continuación.
Cómo doblar personajes en spots publicitarios
Como es lógico, en muchos anuncios también se personaliza la marca mediante un actor o personaje. Así, este toma las riendas del mensaje, siendo doblado por un profesional de la locución o interpretación publicitaria cuando así se requiera.
En estos casos, no obstante, el actor de doblaje sigue teniendo más libertad que en las interpretaciones en series y películas. De todos modos, es cierto que verá algo más reducido su abanico de tonos e intenciones que cuando solo realizaba voces en off.
Para interpretar a un actor o personaje publicitario, y también para mejorar tu rendimiento general en un anuncio o spot publicitario, debes tener en cuenta tres aspectos fundamentales:
- Mira al actor mientras grabas, para sincronizarte lo mejor posible (en el caso de que interpretes un personaje en el anuncio).
- Obtén toda la información posible para saber cómo contar el mensaje. Por tanto, empápate y lee el anuncio tantas veces como haga falta, con el fin de entender de qué estás hablando exactamente, el porqué del anuncio, el mensaje implícito o intención que hay de fondo y a quién estás dirigiéndote en concreto.
- Dale al mensaje las intenciones que el personaje le está dando (o las que te piden). Habitualmente, estas habrán sido ideadas por un copywriter y tratarán de llevar al consumidor de la mano durante todo el spot. Fíjate especialmente en las emociones, que serán un factor clave para dar con el tono correcto.
Como ves, doblar un anuncio puede parecer complicado, pero con una buena formación en doblaje y cierta experiencia, seguro que podrás hacer un buen trabajo.
Otros consejos antes de grabar un spot
Para mejorar aún más tu rendimiento durante este tipo de trabajos, Claudio Serrano nos sugiere algunas recomendaciones adicionales:
- Haz ejercicios antes de cada sesión, trabajando los músculos de la boca con el fin de que tu gesticulación mejore.
- Que no te importe vocalizar de forma exagerada, ya que esto te ayudará a transmitir el mensaje con claridad a todo el público.
- También es importante tu postura. Si estás tenso, transmitirás tensión. Por tanto, procura estar en una posición cómoda, pero erguida, de forma que tu caja torácica te ayude, con su potencia, a transmitir la intención o tono final en el mensaje de la locución.
- Siente lo que estás contando, implícate en el mensaje para despertar mejor la emoción que se pretende transmitir.
¿Sirvo para trabajar como locutor o actor de voz en spots publicitarios?
Para trabajar como locutor, actor de voz o (en su caso) actor de doblaje en spots publicitarios, no importa qué tipo de voz tengas. Así, lo más importante es que sepas transmitir bien las emociones con ella.
De este modo, la clave está en la modulación e interpretación, partiendo de un buen entendimiento del mensaje que hay más allá del texto, y transmitiéndolo con ganas.
Ten en cuenta que, antiguamente, la publicidad se centraba en unos pocos registros. Sin embargo, esto ha cambiado de forma radical, ampliándose enormemente. Por tanto, ahora tendrás muchas más oportunidades para hacer valer tu talento.
Además, no olvides que un mismo locutor o actor de voz puede variar en gran medida su tono y matices según el tipo de locución publicitaria que tenga que realizar.
Fórmate en doblaje: ¡elige el mejor curso!
En definitiva, ahora que ya conoces un poco mejor cómo trabajar como locutor, actor de voz o, en su caso, actor de doblaje en spots publicitarios, ¿te gustaría dedicarte profesionalmente a ello? Si te preparas en un buen curso de doblaje y practicas a fondo tus habilidades, tendrás muchas opciones de conseguirlo.