Casi que no necesita presentación, porque es uno de los grupos de comunicación más importantes y conocidos en España. Por eso puede interesarte trabajar en Atresmedia y labrarte una carrera en este espacio.
Lo que no te faltarán son oportunidades, especialmente tras un Curso de Producción Audiovisual: televisión, radio, publicidad o incluso participar en rodajes y producciones propias de Atresmedia. ¡Descubre cómo trabajar!
Qué es Atresmedia y qué hace
Atresmedia es uno de los grupos líder de comunicación en España y abarcan todo tipo de áreas relacionadas con este campo: televisión, radio, diversificación o publicidad e incluso tienen un estudio propio para crear sus propias producciones.
Atresmedia es un grupo líder en comunicación en España y un espacio con grandes oportunidades donde desarrollarte profesionalmente.
Desde la web de Atresmedia afirman ser “la única compañía audiovisual con posiciones clave en todos los sectores en los que opera -televisión, radio, internet, cine, producción para terceros y formación”.
Divisiones de Atresmedia y qué hacen cada una
Sabiendo a qué áreas se dedica este grupo de comunicación, conoce cada una de las divisiones que lo configuran y las distintas cadenas, emisoras, plataformas o fundaciones que abarca. ¡Un área con grandes posibilidades para prosperar!
- Televisión. Antena3, La Sexta, Neox, Nova, Mega, A3S, Atresplayer. Estas son las cadenas y plataformas que forman parte de Atresmedia en el plano televisivo, como puedes comprobar unas de las más consumidas en España.
- Radio. Atresmedia también tiene una gran presencia en las ondas: Onda Cero, Europa FM, Melodía FM; con millones de oyentes en todo el territorio y con una gran variedad de programas y contenidos.
- Diversificación. Es una división de Atresmedia dedicada a actividades y negocios no dependientes de la publicidad y la conforman Atresmedia Internacional y Fever.
- Estudios. Atresmedia también tiene estudios para la producción de cine, ficción y entretenimiento para terceros y se llama Atresmedia Studios. Algunos trabajos destacados en los últimos años son Veneno, El Internado: Las Cumbres o Saben Aquell.
- Publicidad. El grupo Atresmedia también está especializado en la explotación publicitaria y comercial, una división que acoge Atresmedia Publicidad.
- Fundación. También se compone de la Fundación Atresmedia una división destinada a la siguiente causa: impulsar la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), para facilitar el desarrollo personal y cívico de los más jóvenes en el marco de la sociedad de la información.
- Compromiso. Esta división gestiona campañas de Atresmedia que posiblemente te suenen como Ponle Freno, Constantes y Vitales, Objetivo Bienestar, Hazte Eco, Crea Cultura, Tolerancia Cero y Levanta la cabeza.
- Información corporativa, financiera y responsabilidad corporativa. Compuesta por Atresmedia y Voluntarios Atresmedia.
- Xperience. Una división del grupo en colaboración con Samsung que gestiona todo lo relacionado con el tour guiado por los estudios de televisión y radio de Atresmedia en Madrid.
- Formación. El grupo también tiene una división Atresmedia Formación con sus propios programas especializados en áreas como Comunicación Audiovisual, Periodismo, Comunicación Corporativa o Creación de Formatos de Entretenimiento.
Explorando las diferentes áreas de trabajo en Atresmedia
Conoce algunas de las áreas más habituales donde encontrar trabajo en Atresmedia y dónde puede encajar con más acierto tu perfil. ¡Estas son tus opciones!
Curso de Producción Audiovisual
Periodismo
Una de las patas para trabajar en Atresmedia es el periodismo, que dentro del grupo se sale del formato audiovisual. Estas son algunas de las áreas donde podrás desarrollar tu carrera:
- Locución. Cadenas como Onda Cero o Europa FM requieren de profesionales especializados en locución audiovisual con formación en periodismo para transmitir contenidos de calidad e informativos.
- Televisión. Reporteros/as, presentadores/as, guionistas… La sexta, Antena 3 y otras grandes cadenas de televisión que formaban parte del grupo Atresmedia demandan profesionales especializados en periodismo para sus redacciones.
- Redacción digital. Aunque a Atresmedia no tenga en sus divisiones servicios de prensa, sí que tiene presencia escrita en dominios digitales para los que es necesario periodistas que además de crear un contenido de calidad tengan conocimientos de seo y posicionamiento web.
Comunicación Audiovisual
Las áreas relacionadas con la Comunicación Audiovisual son cruciales en Atresmedia, porque es una de las áreas fundamentales del grupo. Conoce algunos perfiles necesarios en las divisiones.
- Producción. Perfiles al frente de la organización, concepción del proceso creativo y gestión de recursos en parrillas televisivas, producciones audiovisuales o contenidos radiofónicos.
- Realización. Perfiles técnicos que están especializados en la gestión de equipo técnico y dirección del personal para el tratamiento de la imagen televisiva especialmente en directo.
- Equipo técnico. Iluminación, edición, sonido… Desde Comunicación Audiovisual pueden exigirse muchos perfiles con conocimientos técnicos para desarrollarse en cualquiera de las divisiones de Atresmedia.
Marketing y publicidad
Atresmedia tiene una gran presencia en marketing y publicidad, tanto propia como en colaboración con otras instituciones y organizaciones. estos son algunos de los perfiles habituales en las plantillas de este grupo.
- Marketing digital. Perfiles especializados en la elaboración de campañas y estrategias de marketing para conseguir objetivos y resultados que beneficien a las marcas en el plano digital.
- Posicionamiento SEO. Dirigir la creación de contenido para conquistar los primeros resultados en los buscadores y ofrecer una información de calidad que empuje a los motores.
- Publicidad y relaciones públicas. Personal cualificado para ponerse al frente de campañas en medios convencionales, eventos y gestiones de reputación de imágenes para favorecer la imagen de las marcas.
Requisitos y habilidades necesarias para trabajar en Atresmedia
Cada división de Atresmedia tiene unas necesidades específicas en su plantilla: no es lo mismo el maquillaje en un set televisivo de la Sexta que la realización en un rodaje en Atresmedia Studios.
Cada puesto de trabajo tiene sus requisitos y las ofertas de Atresmedia suelen acoger una gran cantidad de solicitudes: debes diferenciarte.
Por eso, los requisitos y habilidades necesarias para trabajar varían, y mucho, de un puesto a otro. Normalmente, estas son las condiciones que figuran en las convocatorias del grupo.
Formación y titulación
Los puestos de Atresmedia suelen ser técnicos y, por lo tanto, es habitual encontrar ofertas que exijan titulaciones académicas superiores: Formación Profesional, Grado Universitario o Postgrados. Especialmente en periodismo, publicidad, producción.
Aunque dependiendo del puesto, no tiene por qué ser necesaria una titulación superior oficial: aunque suma, ganando ventaja competitiva ante el resto de las candidaturas.
Idiomas
Atresmedia tiene una gran presencia en el territorio nacional, pero también internacional. Por eso, si puedes acreditar titulaciones oficiales de idiomas jugarán mucho a tu favor y cuanto más cercanas al nivel nativo, mejor.
Lo más habitual es que en las ofertas exijan un nivel fluido de inglés, además del castellano. Pero complementar tu solicitud con otras lenguas te dará más ventaja: francés, italiano o alemán pueden ser grandes aportaciones.
Competencias específicas
Cada puesto de trabajo exige de unas habilidades concretas: el manejo de herramientas, equipo técnico o capacidades para desarrollar las funciones del puesto.
- Herramientas. Cada área requiere de manejos de herramientas tanto físicas como softwares y tecnológicas. En la descripción del puesto encontrarás desglosadas todas las aplicaciones y áreas que tendrás que dominar.
- Conocimientos. Formación específica para afrontar las tareas del puesto y del día a día. Cambian, dependiendo de si te dedicarás a la producción, gestión de contenidos, iluminación o áreas del marketing, por mencionar algunos ejemplos.
- Formaciones intensivas. Cursos online, cursillos, congresos, masterclass… Pueden exigirte en la convocatoria formaciones específicas en ámbitos concretos del puesto.
Experiencia
Dependiendo del rango del que surja la oferta de empleo, para trabajar en Atresmedia pueden exigirte experiencia para que afrontes con la suficiente confianza el puesto de trabajo.
- Becas. Puede ser un programa de becas, remunerado o sin remunerar, para el que no sería necesario acreditar experiencia.
- Junior. Para los puestos junior puedes esperar que pidan al menos 1 año de experiencia, siendo lo habitual que sean 2 años de experiencia.
- Semisenior. Para trabajar en Atresmedia en un puesto como semisenior es habitual que te exijan entre 3 y 6 años de experiencia al puesto.
- Senior. Son puestos que suelen ocupar cargos con responsabilidad y liderazgo, para los que es fundamental un buen bagaje: por eso, se considera a aspirantes con al menos 6 años de experiencia.
Habilidades no formales
Para trabajar en Atresmedia, teniendo en cuenta que es un grupo relacionado con el sector audiovisual y donde el nivel de exigencia es alto, estas suelen ser las habilidades blandas que te harán destacar en tu solicitud.
- Proactividad. Que tengas autosuficiencia e iniciativa para desarrollar las funciones del puesto, adelantando las necesidades del equipo desde tu papel.
- Trabajo en equipo. Tener una relación fluida con el resto de profesionales que colaboran en los proyectos.
- Liderazgo. Demostrar dotes organizativas y de liderazgo en los proyectos.
- Resolución. Saber cómo reaccionar ante los imprevistos e incidentes tomando decisiones en frío.
- Gestionar ritmos acelerados. Tendrás que adaptarte a equipos dinámicos, donde los plazos y tiempos son oro.
Consejos para aplicar a puestos de trabajo en Atresmedia
Si quieres trabajar en Atresmedia, te facilitamos una serie de consejos para realizar una aplicación que destaque entre el resto de las candidaturas. ¡Toma nota!
- Crea un buen currículum, sintético y que se ajuste a las necesidades de la oferta de trabajo al máximo posible.
- Personaliza tu aplicación: haz saber a quien lea tu solicitud que te tomaste el tiempo para demostrar que quieres trabajar en Atresmedia.
- Puedes aplicar en la propia página web de Atresmedia, pero si encuentras contactos directos con la división y su plantilla de recursos humanos, recortarás distancias para que consigan leer tu CV.
- Trabaja tu presencia en redes, especialmente en las enfocadas al mercado laboral como LinkedIn. Enlaza tu perfil para que puedan conocerte más aún el personal de Recursos Humanos.
- Aporta pruebas de tus conocimientos, por ejemplos a través de un buen porfolio donde se pueda consultar tu participación e inputs en los proyectos de los que te sientas orgulloso/a.
- No te dejes intimidar por todos los requisitos, aunque no cumplas algunos parámetros puedes probar suerte e intentarlo.
¡Fórmate en producción audiovisual y especialízate en comunicación!
Si quieres trabajar en Atresmedia, una buena formación es tu gran aliada. El área de producción tiene numerosas salidas dentro de este grupo.
En Treintaycinco mm tienes a tu disposición un curso online, elaborado por expertos y una gran metodología que te ayudará a adquirir lo que ellos buscan. ¡Rellena el formulario y conoce el programa por dentro!