Cómo trabajar en McCann: guía para aspirantes

como-trabajar-mccann

Trabajar en McCann sería posiblemente un gran hito en tu carrera profesional dentro de la publicidad, por ejemplo, tras un Curso de Dirección de Arte.

Conoce la importancia de este grupo en el panorama nacional e internacional, las áreas donde podrías enviar tu currículum o testimonios de cómo transcurren los procesos de selección de personal. ¡Consulta esta guía como futuro/a aspirante!

¿Qué es McCann y por qué es importante en publicidad?

“Hay cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás existe MasterCard”. Seguro que no pudiste de escapar de esta campaña que salió de las puertas y mentes de McCann en 1997. Un acierto imborrable de la cultura que, además, hace justicia al lema que mueve su filosofía creativa: truth well told.

Desde sus inicios hasta hoy, ya superado su primer centenario, se aprecia la consistencia del truth well told en sus trabajos. Uno de sus éxitos más recientes fue la campaña de Efectos Colaterales de IKEA: cómo impactan los artículos de la marca en los hogares, pero con consecuencias inesperadas, en clave de humor.

Relevancia nacional e internacional

La filial española es un ejemplo de excelencia dentro del grupo McCann, solo hay que ver las dos referencias que encabezan este apartado y que salieron de sus oficinas. Una pequeña muestra que prueba, en el contexto nacional, que es una de las agencias más relevantes del territorio, y más si tomamos como referencia todas sus campañas y clientes habituales que tienen en su cartera.

Pero, ¿qué es McCann? A nivel global un grupo subsidiario de Interpublic Group -de los cuatro holdings más grandes de la industria publicitaria-. Tienen presencia en 120 países, para arraigar sus campañas a la cultura de cada territorio; su sede principal opera en Estados Unidos.

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección de Arte

Descubre las áreas de trabajo en McCann

Trabajar en McCann en un campo creativo es fascinante por el reconocimiento de la empresa, la calidad de los proyectos que llegarán a tus manos y la difusión de las campañas de las que formarás parte.

Pero te puedes imaginar que las áreas de especialidad son inmensas, ya solo en el departamento de arte y creativo. Estas son algunos departamentos donde encontrarás vacantes y a las que podrás aplicar, apostando por formar parte de un equipo de más de 10.000 personas:

  • Account manager.
  • Administración.
  • BIS Network operation.
  • Comunicación.
  • Creativo.
  • Data y analítica.
  • Marketing digital.
  • Tecnologías digitales.
  • eCommerce.
  • Finanzas y contabilidad.
  • Dirección general.
  • Recursos Humanos.
  • Legal, jurídico y riesgos.
  • Media.
  • Nuevos clientes y marketing.
  • Producción.
  • Relaciones públicas.
  • Gestión de proyectos.
  • Redes sociales.

Cómo prepararte para ser parte de McCann

Los procesos varían de un puesto a otro y también las competencias que vas a necesitar para destacar entre el grupo. Algunas de las sugerencias que te facilitamos para que te prepares para ser parte de McCann son:

  • Crea un perfil irresistible para la firma. Investiga sobre sus necesidades y en base a tu análisis, asegúrate de conseguir las competencias que te convertirán en un activo valioso para el equipo.
  • Domina áreas que son clave para el puesto al que aspiras. Demuestra que aportarás valor a tu puesto de trabajo con todas tus habilidades y talentos en comparación a otros/as aspirantes.
  • Prepárate para preguntas tipo y difíciles. En las entrevistas tienes que responder como un reflejo preguntas como cuáles son tus debilidades o retos en anteriores puestos de trabajo. Debes saber cómo ser sincero/a a la vez que te dejas en un buen lugar.

El proceso de aplicación y entrevista en McCann

Los grandes grupos publicitarios, como McCann gestionan sus procesos on-line y siguen un procedimiento que abarca varias etapas, siempre que avances en cada fase. Descúbrelos.

  • Aplicación online. Tendrás que estar al loro para enterarte de cuándo abren un proceso que te interese y aplicar con toda la premura que puedas para que tu solicitud no se quede enterrada entre otros cientos de ellas.
  • Fases de las entrevistas. Una vez seleccionen tu perfil, te llamarán para realizar pruebas, que pueden ser telemáticas o en sus oficinas. Cada puesto tiene sus propias características, te informarán con antelación sobre los detalles.
  • Actualización de tu candidatura. Los/as aspirantes, tanto si siguen en el proceso como si los descartan, reciben actualizaciones sobre cómo esta avanzando su candidatura entre los/as entrevistados/as.
  • Aprobación y onboarding. Si te seleccionan, te informarán de todos los detalles para que sepas cuándo será tu primer día, tus funciones y una toma de contacto con el onboarding.

Consejos para sobresalir en McCann

¿Qué puedes hacer para destacar entre los/as aspirantes? Debes ir a las entrevistas sabiendo de antemano que la lista de candidatos/as es de todo menos corta, así que sobresalir es lo que te queda. Sigue estos consejos como un primer boceto de tu mejor estrategia:

  • Investiga la empresa y el departamento. Irás con más seguridad al proceso de selección con la información en la mano y con todo el conocimiento posible sobre el trabajo que desempeñan en el departamento al que aplicas.
  • Ten claro cuál es el puesto. Averigua más allá del título y las funciones, qué significa el desempeño de ese puesto de trabajo, para destacar que tienes las habilidades y talentos adecuados para ejercer tu papel dentro de McCann.
  • Prepara un porfolio vistoso. Asegúrate de que con un golpe de vista y en el menor tiempo posible, puedes demostrar toda la gama de competencias y talentos que tienes y por los que eres una apuesta segura para la vacante.
  • Ten buenas referencias. Si no tienes experiencia profesional, pídesela a tus profesores/as y no tardes en solicitarla a tus superiores en cuento tengas un puesto de trabajo en publicidad.
  • Haz todo lo posible por encontrar buenos contactos dentro de McCann. Tener una red de contactos de calidad dentro del grupo o con personas cercanas a la empresa te ayudará a extender tu nombre y destacar para el puesto.
  • Prueba a realizar prácticas dentro del grupo. Lo más difícil es que te conozcan, más si no tienes experiencia. Puedes intentar romper esa barrera realizando una beca tras formarte y que tu nombre y buen hacer quede en sus registros.

¡Adéntrate en publicidad como director/a de arte!

Consiguiendo trabajar en McCann o en cualquier otra agencia de publicidad, si quieres ejercer con confianza en tus habilidades, una formación será tu gran aliada.

Opta por el Curso de Dirección de Arte de Treintaycinco mm para estudiar a distancia y con flexibilidad una rama que te enseñarán expertos/as en el sector. Además, podrás culminar el itinerario con hasta 300 horas de prácticas en empresas.

¡Rellena el formulario y conoce el temario!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono de Dirección de Arte

Curso de Dirección de Arte

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!