Cuando pensamos en la edición de vídeo es normal que la mayoría de las veces nos imaginemos frente a una pantalla montando distintas escenas para la mezcla final de una película, pero existe otra tarea, similar aunque diferente, que es igual de importante: la edición de tráiler de películas.
Crear un tráiler es mucho más que simplemente intentar resumir una película en una pieza audiovisual de menos de tres minutos. Por el contrario, el tráiler es una de las herramientas más importantes que tiene la industria del cine para atraer espectadores, ya que es el único elemento audiovisual con el que cuenta una producción para publicitar una película en el mismo formato cinematográfico con el que está hecha.
Ahora bien, existen ciertos aspectos que es importante analizar y tener en cuenta al momento de editar un tráiler de películas. A continuación, vamos a repasarlos en forma de consejos para que sepas desde ahora cómo hacer un tráiler de película, independientemente de si es un tráiler de película de terror, drama o cualquier otro género.
Características de un tráiler de películas: 12 consejos útiles
Llama la atención desde el primer momento
Un tráiler es, en su aspecto más básico, una pieza de comunicación publicitaria. En este sentido, como toda publicidad, debe ser capaz de llamar la atención del espectador, ya que de otro modo es imposible transmitir el mensaje.
Con esto en mente, debes tener en cuenta, al momento de editar un tráiler de película, que la primera impresión debe ser impactante. Y cuando decimos impactante no hablamos de que tenga que haber una explosión o algo por el estilo, sino que tiene que suceder algo que llame la atención del espectador de forma inmediata y le dé ganas de seguir viendo el tráiler para saber de qué va la película.
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo
Mantén la atención del público
Con el punto anterior ya nos aseguramos de llamar la atención del público y tener a todos los espectadores pendientes de la pantalla para ver qué sucede. Ahora es momento de aprovechar eso y no dejar que se nos escapen.
Hoy en día, con todo lo que internet ofrece en un dispositivo que cabe en la palma de la mano, es muy fácil que nuestros espectadores se abstraigan de lo que les estamos mostrando. En este escenario, es fundamental ser capaces de mantener el nivel de tensión y atención durante todo el tráiler para asegurarnos que el público recibe el mensaje completo y no solo los primeros veinte segundos.
Establece la premisa básica
Como decíamos, un tráiler de película es una pieza publicitaria que anuncia el futuro lanzamiento o la actual proyección de un film. Ahora piensa ¿crees que alguien iría a ver la película después de ver el tráiler, si ese mismo tráiler no es capaz de explicar de qué va la película? Si lo estás dudando déjanos ayudarte con la respuesta: no, nadie lo haría.
Debes asegurarte que tu tráiler cuenta lo suficiente sobre la historia de la película como para ser comprendida por cualquier persona que lo mire. Del mismo modo, el tráiler no debe ser demasiado críptico, ya que lo que queremos es, precisamente, que lo pueda entender cualquiera y no solo un público especializado o fanatizado con el género del film.
No destripes la película
Así como dijimos que es importante que el tráiler se entienda y que cuente lo suficiente de la película como para que la gente quiera ir a verla, también es importante no contar demasiado.
Si en nuestro tráiler explicamos que todo transcurre en un pueblo, que hay un joven que es asesinado, que hay un policía que investiga el crimen y que finalmente atrapa al asesino, ¿quién querría ir a ver la película si ya sabe todo lo que va a pasar?
No te pases, no hace falta contar todos los detalles. Sé sugestivo/a y deja la puerta abierta a la imaginación. Deja que el público se sorprenda viendo el film y no que se decepcionen viendo el tráiler.
Utiliza lo mejor que tengas
El tráiler de películas, como ya dijimos varias veces, debe ser atractivo, y para conseguirlo lo mejor que podemos hacer es usar todos los recursos de los que dispongamos.
¿La película es de acción y hay una escena de persecución chula? ¡Úsala! ¿Es una comedia romántica y hay una escena tierna y graciosa que hará que el público haga fila para ir a verla? ¡No dejes de ponerla!
Existen personas que creen que no se debe usar lo mejor que tengamos para no “quemar” la película, y en parte tienen razón (tampoco queremos hacer un tráiler mega increíble para dejar completamente desnuda a la película), pero es ilógico no echar mano de los recursos que tengamos para conseguir un tráiler atractivo y persuasivo.
Utiliza los “complementos” que necesite
Existen películas que, por sus características y/o complejidad, necesitan más de tres minutos para ser resumidas. En esos casos siempre se puede hacer uso de ciertos “trucos” que nos ayudan a conseguir el tráiler perfecto: voces en off explicativas o carteles con pequeños textos de resumen son algunas herramientas perfectas para lograr condensar una historia dentro de un tráiler de forma natural y comprensible.
Asegúrate de presentar a los personajes principales
¿Puedes imaginar el tráiler de la película Cadena Perpetua sin que aparezca Tim Robbins o Morgan Freeman? No, ¿verdad? Eso es porque es fundamental en el tráiler de una película que nos introduzca a los personajes más importantes para que la gente no solo sepa quiénes desarrollarán la historia en cuestión, sino también qué actores y actrices participarán de la película (un reclamo muchas veces más atractivo incluso que la película misma).
Aprovecha las bondades de la música
La música es un elemento clave en la producción de cualquier película, y es igual de importante al momento de editar un tráiler.
Una canción puede aumentar la tensión en un drama bélico, alegrar el ambiente en una comedia o atemorizar al público en el tráiler de películas de terror. Por eso es importante utilizar la música con sabiduría, ya que es un medio absolutamente inmejorable para dotar a nuestro tráiler de sentimientos y emociones que, tal vez, las imágenes seleccionadas no puedan transmitir.
Asegúrate de capturar el ambiente de la película
El tráiler de una película puede crear completamente la percepción que el público tiene de una película. En este sentido, si no queremos que el público se defraude al ver el film, es fundamental que seamos capaces de capturar con nuestra edición el ambiente y el sentimiento de la película.
Define un gran final
Por supuesto que no nos referimos al final de la película, sino a un final que sirva como incentivo para que la gente quiera ir a ver la película. El final de nuestro tráiler debe ser capaz de cerrar el resumen que hicimos de la película hasta ese momento, dejando el nivel de atracción en su punto más álgido para dejar a la gente pensando: “Tengo que ir a ver esa película”.
Adapta el idioma al de la película
Si vas a editar el tráiler de una película que solo se comercializará en versión original, el tráiler en español que hagas debe ser a través de subtítulos. Si, por el contrario, la película se comercializará doblada, tu tráiler en español también deberá estarlo.
Presume de premios
Si la película para la que tenemos que hacer un tráiler ganó algún premio destacado (Cannes, San Sebastián, Berlín, Venecia…), es bueno colocar dichas distinciones en algún momento del tráiler (generalmente al principio, antes de que comience).
Esto es particularmente útil en películas de perfil “cultureta”, aunque pierde algo de fuerza en películas que apuntan a públicos más masivos y menos especializados en lo relacionado al séptimo arte.
Lo mismo sucede con las calificaciones que hacen los especialistas de distintos medios (periódicos, blogs especializados, etc.). Para algunas películas funcionará mejor que para otras, por lo que tendrás que analizar el público al que apunta cada film para saber si te sirve o no utilizar este recurso.
Hasta aquí llega nuestro repaso por las principales características que debes tener en cuenta si quieres aprender cómo hacer un tráiler de una película. Esperamos que te haya servido y te haya gustado.
¡Aprende a editar tus propios trailer de películas!
Si te gusta la idea de formarte para convertirte en editor de vídeos y poder crear así tus propios trailers de películas, en 35mm tenemos exactamente la formación que necesitas para conseguirlo.
Con un equipo de profesores con amplia experiencia en el mundo de la edición audiovisual, un programa de contenidos sumamente completo con el que tocamos todos los temas que debes aprender para ser un profesional cualificado del sector y un método de enseñanza que se adapta al alumno y te permite prepararte en el momento y lugar que tú prefieras, nuestro Curso de Edición y Postproducción de Vídeo se presenta como la mejor opción para alcanzar el éxito profesional con el que sueñas.
No pierdas más tiempo. Visita la página de nuestro Curso de Edición y descubre todo lo que tenemos preparado para ti.